Marín presenta su dimisión de Cs tras perder los 21 escaños logrados en 2018
Resultados de las elecciones de Andalucía 2022 en Málaga
Resultados de las elecciones de Andalucía 2022 en Córdoba
Resultados de las elecciones de Andalucía 2022 en Jaén
El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, presentará este lunes su dimisión como coordinador de Cs en Andalucía, que hará efectiva ante la Comisión Ejecutiva de su partido, según ha anunciado este domingo en su valoración de los resultados de las elecciones al Parlamento de Andalucía, por cuanto su partido se queda fuera de la Asamblea Legislativa andaluza al perder los 21 escaños que logró en las elecciones de diciembre de 2018.
En una comparecencia informativa, Marín se ha reconocido como «el máximo responsable del resultado», por lo que ha apelado a «entrar con dignidad y marcharse con dignidad» de la política.
Y es que Ciudadanos (Cs) ha dicho oficialmente adiós al Parlamento de Andalucía y desaparece políticamente de la comunidad. Con cero escaños y apenas un 3% de los votos, la formación naranja que en la comunidad dirige Juan Marín dice adiós tras cuatro años en los que ha formado Gobierno con el PP de Juanma Moreno. Los andaluces, a la vista está, han sabido ver la buena gestión popular… pero no la de Cs, que desaparece del tablero político andaluz.
En 2018, Juan Marín logró 21 escaños y obtuvo un 18,27% de los sufragios. Hoy, tres años y medio más tarde, Cs apenas ha logrado un 3% de los votos y, por tanto, no ha logrado una representación suficiente como para tener diputados en el Parlamento andaluz.
Adiós con historia
La formación ‘naranja’ consiguió en 2018 su mejor resultado en Andalucía, 21 escaños y el 18,2% de los votos, que les permitieron integrarse en el gobierno presidido por el PP. Con el 90 por ciento de los votos de estas elecciones escrutados, Ciudadanos desaparece, mientras que Juanma Moreno Bonilla podrá gobernar en solitario gracias a su victoria absoluta, 56 escaños.
La primera vez que Ciudadanos concurrió a las elecciones de Andalucía fue en 2015 y el resultado fue positivo. El partido obtuvo 9 asientos, el 9,2% de los votos.
Su apoyo se convirtió en la llave para investir a Susana Díaz como presidenta de la Junta de Andalucía, que gobernaba en minoría gracias al acuerdo con Ciudadanos.
Pero en septiembre de 2018, el partido naranja dio por terminado el acuerdo y avisó de que no apoyaría los presupuestos porque entendían que los socialistas incumplían las medidas firmadas.
Lo último en Andalucía
-
Buenas noticias para los amantes de los tesoros en este mercadillo de Andalucía: horario, días y cómo llegar
-
El BOE confirma la mejor noticia para Andalucía: el puente que no tendrán el resto de españoles
-
El pueblo blanco de Andalucía que tienes que visitar una vez en la vida y lo recomienda National Geographic
-
Ocho heridos tras la explosión de un barco en el puerto de Fuengirola (Málaga)
-
Procesión Magna Jaén 2025: horario, recorrido, cortes de tráfico e itinerarios alternativos
Últimas noticias
-
La furiosa huida de Simeone tras el empate del Atlético contra el Celta
-
La Mallorca Burger Fest cierra su primera edición con más de 50.000 asistentes
-
Adara Molinero, entre lágrimas tras lo ocurrido en ‘Supervivientes All Stars’: «Estoy sufriendo»
-
El palazo histórico de Fernando Alonso a la FIA: «Traed la emoción a los aficionados»
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas demuestran que en este sorteo es mucho más fácil ganar un premio