Marín presenta su dimisión de Cs tras perder los 21 escaños logrados en 2018
Resultados de las elecciones de Andalucía 2022 en Málaga
Resultados de las elecciones de Andalucía 2022 en Córdoba
Resultados de las elecciones de Andalucía 2022 en Jaén
El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, presentará este lunes su dimisión como coordinador de Cs en Andalucía, que hará efectiva ante la Comisión Ejecutiva de su partido, según ha anunciado este domingo en su valoración de los resultados de las elecciones al Parlamento de Andalucía, por cuanto su partido se queda fuera de la Asamblea Legislativa andaluza al perder los 21 escaños que logró en las elecciones de diciembre de 2018.
En una comparecencia informativa, Marín se ha reconocido como «el máximo responsable del resultado», por lo que ha apelado a «entrar con dignidad y marcharse con dignidad» de la política.
Y es que Ciudadanos (Cs) ha dicho oficialmente adiós al Parlamento de Andalucía y desaparece políticamente de la comunidad. Con cero escaños y apenas un 3% de los votos, la formación naranja que en la comunidad dirige Juan Marín dice adiós tras cuatro años en los que ha formado Gobierno con el PP de Juanma Moreno. Los andaluces, a la vista está, han sabido ver la buena gestión popular… pero no la de Cs, que desaparece del tablero político andaluz.
En 2018, Juan Marín logró 21 escaños y obtuvo un 18,27% de los sufragios. Hoy, tres años y medio más tarde, Cs apenas ha logrado un 3% de los votos y, por tanto, no ha logrado una representación suficiente como para tener diputados en el Parlamento andaluz.
Adiós con historia
La formación ‘naranja’ consiguió en 2018 su mejor resultado en Andalucía, 21 escaños y el 18,2% de los votos, que les permitieron integrarse en el gobierno presidido por el PP. Con el 90 por ciento de los votos de estas elecciones escrutados, Ciudadanos desaparece, mientras que Juanma Moreno Bonilla podrá gobernar en solitario gracias a su victoria absoluta, 56 escaños.
La primera vez que Ciudadanos concurrió a las elecciones de Andalucía fue en 2015 y el resultado fue positivo. El partido obtuvo 9 asientos, el 9,2% de los votos.
Su apoyo se convirtió en la llave para investir a Susana Díaz como presidenta de la Junta de Andalucía, que gobernaba en minoría gracias al acuerdo con Ciudadanos.
Pero en septiembre de 2018, el partido naranja dio por terminado el acuerdo y avisó de que no apoyaría los presupuestos porque entendían que los socialistas incumplían las medidas firmadas.
Lo último en Andalucía
-
Juanma Moreno: «El sanchismo ha provocado un problema del PSOE con las mujeres»
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
Últimas noticias
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el PSG espera al Real Madrid o al Dortmund
-
Precioso homenaje de Dembélé a Diogo Jota haciendo su celebración más representativa en su gol
-
Doué y Dembélé tumban a un gran Bayern y el PSG ya es semifinalista del Mundial de Clubes
-
¿Hay prórroga y penaltis en el Mundial de Clubes? Ésto es lo que pasa en caso de empate
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»