La Ley Montero permite a un hombre que abusó de su hijastra menor de edad reducir su pena 8 meses
El PSOE impide tratar la Ley Montero en una Andalucía con 112 violadores beneficiados y 9 excarcelados
La Ley Montero suma ya 152 rebajas a violadores y 15 excarcelaciones sólo en Andalucía
Desesperación entre las víctimas de la Ley Montero: 69 mujeres piden protección a la Junta de Andalucía
Nueva rebaja de pena a un agresor sexual por la Ley Montero. Y es que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha rebajado ocho meses la condena impuesta a un hombre por abusar de su hijastra menor de edad, al aplicar la denominada ley del ‘Solo sí es sí’ por ser «más beneficiosa para el reo». Así, se reduce la pena de 14 años a 13 años y cuatro meses de cárcel.
Según se declaró probado en la sentencia de la Audiencia de Málaga, y recoge el alto Tribunal andaluz en su resolución, el acusado se casó con una mujer que tenía una hija de una relación previa, con once años en ese momento, teniendo luego ambos una hija en común.
Con motivo del divorcio de la pareja en 2013, ambas menores, aprovechando el régimen de visitas de la hija natural, acudían al domicilio del hombre en Antequera (Málaga) en la que los tres dormían en la misma habitación y en la misma cama, según los hechos probados ahora confirmados.
Aprovechando que dormía entre ambas, señalaba la sentencia, el acusado realizó tocamientos a la menor; una situación que se repetía en cada visita, aunque la víctima se fuera a dormir al sofá. En ocasiones, simulando juegos, también la sometía a dichas agresiones sexuales.
Al tiempo de romperse de nuevo la pareja, la niña contó lo sucedido y la madre presentó una denuncia. La víctima ha tenido tratamiento psicológico por los problemas de salud mental relacionados con estos hechos.
El hombre fue condenado por un delito continuado de agresión sexual a la pena de 14 años de prisión, a una medida de libertad vigilada, posterior al cumplimiento de la pena de cárcel, durante seis años, y se le impuso la prohibición de aproximarse a la víctima o comunicarse con ella durante 16 años.
La defensa presentó un recurso pero el TSJA lo rechaza. No obstante, señala que la entrada en vigor de la Ley Orgánica 10/2022 de Garantía Integral de la Libertad Sexual hace que se tengan que analizar de oficio las consecuencias y concluye que hay que realizar una revisión de la pena «al ser la actual regulación más beneficiosa para el reo».
Lo último en Andalucía
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV