Las lanchas de los narcos ya se usan como ‘taxis’ ultrarrápidos para inmigrantes entre España y Marruecos
Así desembarcan en una playa de Adra (Almería) dos pateras con más de 80 inmigrantes ilegales
Nueva oleada de pateras en Almería: llegan 127 inmigrantes ilegales, incluidos menores y una embarazada
Inmigración 2.0: las nuevas pateras llaman a Salvamento pidiendo rescate mientras lo suben a Instagram
Almería ha sufrido en lo que va de año la llegada por vía marítima de alrededor de 3.500 inmigrantes ilegales, algunos de ellos en patera o embarcaciones precarias, pero también en narcolanchas de alta velocidad que las mafias utilizan comúnmente para el tráfico de drogas y que ahora están empezando a emplear también para el tráfico de seres humanos.
En los últimos días, las costas almerienses han visto el incesante desembarco de inmigrantes ilegales en sus playas, a plena luz del día y ante la insólita mirada de los bañistas. Recientes vídeos publicados en redes sociales muestran esta nueva tendencia: embarcaciones semirrígidas y neumáticas de alta velocidad usadas para el tráfico de drogas entre el norte de África y Europa son las ahora elegidas para la entrada ilegal de cientos de inmigrantes magrebíes en el continente.
El experto en políticas migratorias Rubén Pulido ha valorado este nuevo modus operandi de las mafias de la inmigración ilegal: «Antes las utilizaban para el transporte de drogas, ahora para transportar a decenas de inmigrantes ilegales que dejan en costas españolas cada semana. Las narcolanchas siguen haciendo de taxis entre Marruecos y el litoral andaluz; gozan de toda impunidad y la aprovechan», ha señalado en sus redes sociales.
Antes las utilizaban para el transporte de drogas, ahora para transportar a decenas de inmigrantes ilegales que dejan en costas españolas cada semana. Las narco-lanchas siguen haciendo de taxis entre Marruecos y el litoral andaluz, gozan de toda impunidad y la aprovechan. pic.twitter.com/YceLc3P90W
— Rubén Pulido (@rubnpulido) August 5, 2023
3.500 inmigrantes llegados a Almería
El coordinador de Cruz Roja en Almería, Francisco Vicente, ha explicado que unos 3.500 inmigrantes ilegales han llegado a Almería por vía marítima a lo largo de 2023, unas cifras que duplican los datos del año pasado (1.900).
«Están siendo unas semanas muy intensas. Hemos tenido a más de 1.500 personas entre julio y los días que llevamos de agosto», ha afirmado en declaraciones a Efe. Sólo entre el viernes 28 y este pasado martes día 1 Cruz Roja tuvo un total de 31 intervenciones con 284 inmigrantes ilegales atendidos en el Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) del puerto de Almería.
Vicente ha señalado que el perfil mayoritario de inmigrantes que llegan a esta provincia son magrebíes, especialmente argelinos, aunque se ha detectado un «cambio de tendencia» con la incipiente llegada de más mujeres y niños, algo hasta ahora poco habitual en las pateras con este origen.
Por su parte, el coordinador nacional de pateras del sindicato policial Jupol en Almería, Héctor Gómez, asegura que son ya «casi dos meses y medio largos de incrementos en la llegada diaria de pateras. El CATE (Centro de Atención Temporal de Extranjeros) no se ha cerrado en casi mes y medio. Entran y salen. Se ponen en libertad y llegan otros 50 o 40. No hay policías suficientes», ha denunciado.
Lo último en Andalucía
-
La Ley Montero sigue humillando a las víctimas: 2 años menos de cárcel al violador de una mujer en Almería
-
Moreno muestra su «profundo dolor» por la muerte de Lambán, «un hombre de Estado y de principios»
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»
-
Andalucía envía sus helicópteros y aviones para ayudar en los incendios de Galicia, Extremadura y León
-
Moreno se cansa de Puente y sus «lamentables» tuits tras los incendios: «Es el mamporrero del Gobierno»
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: fuegos activos en Galicia y Castilla y León, carreteras cortadas y última hora de los afectados
-
Alerta roja en Castilla-La Mancha por calor extremo: el riesgo de incendio es extremo y la AEMET lo ha confirmado
-
Quién es Juan Ayuso: su edad, de dónde es, equipo, quiénes son sus padres y todo sobre el ciclista
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
-
Jorge Rey lo ha confirmado y lo que llega en septiembre no es normal: «Seguirá…»