Kichi destroza a los comerciantes gaditanos al poner de pago todos los aparcamientos: «Hemos colapsado»
La eléctrica pública de Kichi anuncia a los gaditanos una fuerte subida de la luz y culpa a Sánchez
Kichi llama «racista» a un concejal del PP que le acusa de querer hacer de Cádiz un campo de refugiados
Kichi vuelve a incumplir las normas: cazado sin mascarilla en la final del Ramón de Carranza
El alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’, está destrozando a los comerciantes de la ciudad con sus últimas decisiones en cuanto a la movilidad. La eliminación de plazas de aparcamiento y la obligatoriedad de pagar para las pocas que hay han provocado un «colapso» entre los comerciantes gaditanos, tal y como admite el propio presidente de la Asociación de Comerciantes Cádiz Centro, Manuel Queiruga.
«Está afectando de forma muy negativa», explica Queiruga, que recuerda que su asociación «siempre se ha manifestado a favor del carril bici y de la peatonalización del centro, pero se han reducido indiscriminadamente las plazas de aparcamiento y, además, se han puesto todas de pago», por lo que ha criticado que «eso, unido a que el transporte público esté obsoleto provoca la situación de colapso».
Por ello, el presidente de los comerciantes de Cádiz Centro ha reflexionado que «si se eliminan aparcamientos habrá que dar una alternativa: mejorar el transporte público y generar una bolsa de aparcamiento disuasoria y enlazarla con el transporte público», algo que «ocurre en muchas ciudades y es lo que habría que hacer aquí».
Por otra parte, ha señalado «otro problema muy grave» que ocurre «en la plaza de San Antonio porque se peatonalizó la calle Veedor y se obligó a circular por la calle Zaragoza, que es un circuito más largo, tedioso, ruidoso y contaminante, y eso ha provocado, al formarse colas en los accesos al parking de San Antonio, un colapso» porque «el que quiere entrar no puede hacerlo, el que quiere salir tampoco y el que está en la calle no puede moverse». «Tanto vecinos como usuarios del parking, taxistas y comerciantes están muy perjudicados por la situación», ha asegurado.
En este sentido, Queiruga ha reconocido que se ha reunido «muchas veces» con el concejal responsable de Movilidad, Martín Vila, «pero no nos tiene en cuenta». Así, ha añadido que «no se entiende con los comerciantes del centro, ni con los taxistas, ni con Asodemer, ni con Horeca, ni con los agentes comerciales, ni con las empresas turísticas». De esta forma, ha pedido «que cambie la actitud, pero él sigue su línea y está provocando, con una mala gestión, el colapso de la ciudad».
En cuanto a la afluencia que ha tenido la ciudad durante el verano, el presidente de los comerciantes del centro ha expresado su «satisfacción» porque «se ha notado una mejora importante respecto al mismo periodo del año pasado».
Sin embargo, ha matizado que «hay una afluencia bastante alta pero ni mucho menos cerca de otros datos anteriores a la pandemia», y ha indicado que «hay una falsa sensación de mayor ocupación porque la gente busca los espacios abiertos y la calle», por lo que «las terrazas de los bares están llenas, pero hay muchísimos restaurantes y bares que han cerrado porque no tienen terraza, y los interiores de los que están abiertos suelen estar vacíos porque la gente no quiere sentarse dentro».
Por último, ha explicado que «la campaña de verano de la asociación está funcionando bien» y ha reconocido que «se ha apostado fuerte, pero no se pueden hacer actividades que promuevan la asistencia masiva de personas por la pandemia». Por ello, la campaña se ha basado en «el programa de fidelización del club Cádiz Centro, donde se han dado muchísimos regalos: tickets de parking, bonobuses y el regalo estrella, que son vales canjeables por las compras con los que consigues puntos para varios regalos», además de «colaborar con la cultura comprando entradas de muchísimos espectáculos que se han regalado en el Club Cádiz Centro».
Lo último en Andalucía
-
Las claves del Presupuesto de Andalucía 2026, el más alto de la historia: ¿en qué afectará a tu bolsillo?
-
Andalucía anuncia una gran remodelación de sus carreteras: 140 millones para arreglar 1.000 kilómetros
-
El alcalde de Níjar estalla contra Marlaska por los narcos: «Almería es un coladero para las mafias»
-
La realidad sanitaria de Andalucía: más de 100 nuevos centros y hospitales desde que se fue el PSOE
-
Sevilla clama justicia por Sandra Peña: miles de jóvenes marchan contra el acoso escolar
Últimas noticias
-
España se apunta otra final
-
Jamaica declara todo el país como «zona de desastre» por el huracán Melissa
-
Israel ya se plantea recuperar zonas de Gaza que había abandonado tras violar Hamás el alto el fuego
-
Resultados de la Copa del Rey 2025-2026: resumen, equipos clasificados y dónde ver gratis los partidos
-
A qué hora es el funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia, dónde se celebra y cómo verlo en directo gratis por TV y online en vivo