La izquierda andaluza rabia con la victoria de Meloni en Italia: «Avanzan el fascismo y el machismo»
Meloni, hermana italiana de Vox, gana las elecciones y formará un gobierno de coalición de derechas
Quién es Giorgia Meloni y qué ideas defiende
La victoria de Meloni agrava la caída del euro y de la deuda europea
La victoria de Giorgia Meloni -líder del partido Hermanos de Italia (FdI)- en las elecciones italianas de este pasado domingo ha levantado ampollas en la izquierda andaluza, que no ha tardado en alertar de la llegada del «fascismo» a Europa, de la mano, apuntan, del «racismo», el «clasismo» y el «machismo».
«Lejos de extinguirse, el fascismo avanza. Y con él, el peligroso y arrasador discurso del miedo al otro: racismo, clasismo, machismo… Europa abre los ojos», ha manifestado Adelante Andalucía Cádiz en sus redes sociales.
Lejos de extinguirse, el #fascismo avanza. Y con él, el peligroso y arrasador discurso del miedo al otro: racismo, clasismo, machismo…
Europa abre los ojos #italia https://t.co/oS43TRMCl1
— Adelante Andalucía-Cádiz (@AdelanteCadiz) September 26, 2022
Por su parte, la secretaria general de Podemos Andalucía, Martina Velarde, ha augurado «malos tiempos» para la derecha española: «Dicen que Olona se va a venir arriba con lo de Meloni. Discrepo, creo que la que se va a venir arriba es Ayuso. Vienen malos tiempos para PP y Vox».
La líder de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, no se ha pronunciado al respecto de la victoria de Meloni, pero sí ha retuiteado el siguiente mensaje: «En unas horas posiblemente se confirmará la victoria electoral de la extrema derecha en Italia con Meloni a la cabeza y vendrán los lloros de los liberales. Su victoria no sería posible sin el gobierno anterior de Draghi impuesto por la burguesía europea».
Desde IU también han lanzado la voz de alarma: «Un efecto en diferido de las políticas neoliberales de la troika durante la crisis de 2008 es el crecimiento de la ultraderecha. A eso súmale división en la izquierda. El resultado es Meloni, Berlusconi y Salvini gobernando Italia», ha indicado el coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero, en redes sociales.
Asimismo, el candidato de IU a la Alcaldía de Sevilla, Ismael Sánchez, ha apelado a «la unidad de la izquierda» dado que «la Internacional fascista sigue avanzando».
Nacho Molina, diputado no adscrito en el Parlamento de Andalucía en la pasada legislatura (expulsado del Grupo de Adelante Andalucía), también ha querido dejar clara su postura al respecto de la contundente victoria de Meloni: «Italia puede tener de presidenta a Meloni, con Berlusconi y Salvini de vicepresidentes. La primera presidencia fascista desde Mussolini. Esto es más que un problema. Mucho más. Y no sólo para Italia. Los tenemos muy cerca».
Elecciones en Italia
El partido de Meloni, fundado en 2012 y con sus raíces en el Movimiento Social Italiano (MSI), se ha hecho con el 26,5% de los votos, según datos correspondientes a más del 90% del recuento. Le sigue el Partido Democrático, de Enrico Letta, con el 19,4%; y el Movimiento 5 Estrellas, de Giuseppe Conte, en tercer lugar con el 14,8% de los votantes. La Liga de Matteo Salvini habría conseguido el 9% y Forza Italia, de Silvio Berlusconi, el 8%.
El bloque de derechas -compuesto por Meloni, Salvini y Berlusconi- conseguiría la mayoría absoluta en ambas cámaras, con el 44%, frente al 26% del centro-izquierda. Cuando se publiquen los datos definitivos, Meloni tendrá que reunirse con sus socios de coalición para conseguir un acuerdo que le permita colocarse como primera ministra del país.
La presidenta de FdI ha pedido en una declaración institucional en la noche del domingo la dirección del próximo gobierno italiano. «Ha llegado una indicación clara de los italianos de un gobierno de centro-derecha dirigido por los Hermanos de Italia», ha afirmado ante sus seguidores en el Hotel Parco dei Principe en Roma.
La abstención ha marcado estas elecciones, ya que el país ha registrado la cifra más baja de participación desde que se implantó el sistema democrático. Únicamente han acudido a las urnas el 63,91%, mientras que en 2018 se alcanzó un 73%, nueve puntos porcentuales de diferencia.
Lo último en Andalucía
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
-
Bormujos hace llegar la playa a Sevilla: Vox logra impulsar un megaproyecto que creará 2.400 empleos
-
Una campaña marroquí pide «expulsar a España» de Ceuta y Melilla y llama a «desobedecer» en nuestro país
-
Así atraca un inmigrante a punta de cuchillo a la dueña de una tienda en Macael: «Dame todo, rápido»
Últimas noticias
-
Éste es el sueldo de los presos de las cárceles de España en 2025
-
Giro radical en la boda de Makoke y Gonzalo: la decisión que va a enfadar a más de uno
-
Olvida los productos caros: el sencillo truco para repeler las pulgas en verano y evitar que piquen a tu mascota
-
GP de República Checa de MotoGP: a qué hora es hoy y dónde ver la carrera en directo online y por televisión en vivo
-
Ni Alemania ni Suiza: el país más digitalizado de Europa para emigrar si eres un joven con ambiciones