La Guardia Civil detecta por primera vez en Sevilla una modalidad de estafa a camareros con códigos QR
Así funciona la nueva estafa con códigos QR
La Policía alerta de una nueva estafa virtual a través de Bizum y Paypal: el 'pagomocho'
La nueva estafa de WhatsApp que roba tus datos contestando a un mensaje
La Guardia Civil ha detectado por primera vez en la provincia de Sevilla una estafa realizada mediante la técnica del código QR inverso. Agentes del equipo de delitos informáticos del Instituto Armado han detenido a un vecino de 45 años de Mairena del Aljarafe (Sevilla) que logró engañar a un camarero, al que estafó cerca de 900 euros con este método.
El arresto se ha producido en el marco de la ‘Operación Turon’ y tras una denuncia interpuesta en el puesto principal de la Guardia Civil de Mairena. La Benemérita tuvo conocimiento de un presunto delito de estafa cometido en un establecimiento de esta localidad, en la que el presunto autor de los hechos consiguió timar al camarero del local, al que debía abonar una consumición.
Para ello, el presunto estafador mostró a la víctima un código QR perteneciente a su propia entidad bancaria, cuando en realidad se trataba de una solicitud de dinero, logrando que el camarero aceptara dicho aviso creyendo que era el pago de la consumición. Además de ello, consiguió hacerse con los datos personales y bancarios del denunciante, obteniendo su clave de acceso a la aplicación bancaria y realizando varias transferencias Bizum en su beneficio, según relata la Guardia Civil en una nota de prensa difundida este miércoles.
Mediante dicha práctica fraudulenta, el ahora detenido se hizo con 878,50 euros. En el transcurso de la investigación y una vez analizadas todas las huellas digitales obtenidas en aplicaciones de mensajería instantánea, operadoras utilizadas, cuentas bancarias relacionadas y modus operandi, se identificó al autor de esta nueva estafa detectada «por primera vez» en la provincia de Sevilla.
Debido a la crisis sanitaria, los códigos QR se han convertido en el método más usado para acceder a información a través del teléfono móvil de forma rápida y sencilla, ya que solamente es necesario escanear con la cámara el código para acceder a cartas de restaurantes, información turística y otras muchas funcionalidades. Los estafadores se han aprovechado de esta nueva tecnología para idear un nuevo engaño con el objetivo de que los ciudadanos escaneen el código QR fraudulento y, de este modo, hacerse con los datos personales y bancarios de las víctimas.
Lo último en Andalucía
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba