La Guardia Civil detecta por primera vez en Sevilla una modalidad de estafa a camareros con códigos QR
Así funciona la nueva estafa con códigos QR
La Policía alerta de una nueva estafa virtual a través de Bizum y Paypal: el 'pagomocho'
La nueva estafa de WhatsApp que roba tus datos contestando a un mensaje
La Guardia Civil ha detectado por primera vez en la provincia de Sevilla una estafa realizada mediante la técnica del código QR inverso. Agentes del equipo de delitos informáticos del Instituto Armado han detenido a un vecino de 45 años de Mairena del Aljarafe (Sevilla) que logró engañar a un camarero, al que estafó cerca de 900 euros con este método.
El arresto se ha producido en el marco de la ‘Operación Turon’ y tras una denuncia interpuesta en el puesto principal de la Guardia Civil de Mairena. La Benemérita tuvo conocimiento de un presunto delito de estafa cometido en un establecimiento de esta localidad, en la que el presunto autor de los hechos consiguió timar al camarero del local, al que debía abonar una consumición.
Para ello, el presunto estafador mostró a la víctima un código QR perteneciente a su propia entidad bancaria, cuando en realidad se trataba de una solicitud de dinero, logrando que el camarero aceptara dicho aviso creyendo que era el pago de la consumición. Además de ello, consiguió hacerse con los datos personales y bancarios del denunciante, obteniendo su clave de acceso a la aplicación bancaria y realizando varias transferencias Bizum en su beneficio, según relata la Guardia Civil en una nota de prensa difundida este miércoles.
Mediante dicha práctica fraudulenta, el ahora detenido se hizo con 878,50 euros. En el transcurso de la investigación y una vez analizadas todas las huellas digitales obtenidas en aplicaciones de mensajería instantánea, operadoras utilizadas, cuentas bancarias relacionadas y modus operandi, se identificó al autor de esta nueva estafa detectada «por primera vez» en la provincia de Sevilla.
Debido a la crisis sanitaria, los códigos QR se han convertido en el método más usado para acceder a información a través del teléfono móvil de forma rápida y sencilla, ya que solamente es necesario escanear con la cámara el código para acceder a cartas de restaurantes, información turística y otras muchas funcionalidades. Los estafadores se han aprovechado de esta nueva tecnología para idear un nuevo engaño con el objetivo de que los ciudadanos escaneen el código QR fraudulento y, de este modo, hacerse con los datos personales y bancarios de las víctimas.
Lo último en Andalucía
-
Ceuta tiene blindado el hiyab gracias a Fatima Hamed: «Es un símbolo de empoderamiento femenino»
-
Ni playa ni pueblos blancos este plan secreto es el mejor que puedes hacer en Cádiz en otoño
-
Andalucía fulmina al delegado de Salud: fue gerente del hospital epicentro de los fallos del cribado
-
Los musulmanes estallan por el rechazo a islamizar el cementerio de Algeciras: «Es nuestro derecho»
-
Guineanos del CETI de Ceuta se enfrentan a 35 años de cárcel por intentar matar a residentes magrebíes
Últimas noticias
-
La gala del X aniversario de OKDIARIO, en imágenes
-
Decenas de despachos se vuelcan en Mallorca para asesorar en la amnistía de casas ilegales en rústico
-
Así ‘cazan’ los detectives a minimarkets del Paseo Marítimo de Palma vendiendo alcohol de madrugada
-
El Paseo Marítimo de Palma contará con 100 nuevas plazas de parking gracias al Club de Mar
-
Illes Balears-Peñarol: a por la tercera Copa Intercontinental