Griñán no pedirá al Constitucional la suspensión de su ingreso en la cárcel pero mantendrá su recurso
Un sindicalista de CCOO que vio cómo el PSOE-A daba prejubilaciones a intrusos: «No le dimos importancia»
La Audiencia de Sevilla libra al delincuente Griñán de entrar en la cárcel
Griñán termina la radioterapia y la Audiencia pregunta a los médicos si ya puede entrar en prisión
José Antonio Griñán, ex presidente de la Junta socialista de Andalucía condenado a 6 años de cárcel por prevaricación y malversación por el ‘caso ERE’, renuncia a la petición de medidas cautelares que había iniciado frente al Tribunal Constitucional (TC) para la suspensión de su entrada en la cárcel. Eso sí, Griñán ha optado por mantener el recurso de amparo.
Griñán ha dado este paso después de que la Audiencia de Sevilla acordara el pasado junio suspender su ingreso en prisión durante cinco años al considerar que su tratamiento contra el cáncer de próstata que padece era incompatible con su estancia en un centro penitenciario.
Días antes, el Constitucional había rechazado las medidas cautelarísimas planteadas por Griñán y los demás condenados que han pedido amparo a la corte de garantías, al tiempo que admitió a trámite sus impugnaciones.
Las fuentes jurídicas apuntan que en el Pleno que se celebrará la próxima semana se estudiarán tanto el desistimiento de Griñán como las medidas cautelares que sí mantienen los otros recurrentes.
Respecto a éstos, cabe recordar que el TC no suele frenar el ingreso en prisión cuando la pena supera los cinco años de privación de libertad por tratarse de condenas «graves». Así las cosas, las referidas fuentes avanzan que lo más probable es que las medidas cautelares se desestimen.
Una vez resuelto este trámite, los recursos de amparo -el de Griñán incluido- seguirán su recorrido en el TC, al que ya solo le quedará resolver sobre el fondo del asunto en base a las ponencias confeccionadas por la vicepresidenta del Constitucional, Inmaculada Montalbán.
Además de Griñán, impugnaron el también ex presidente andaluz Manuel Chaves, que fue condenado a 9 años de inhabilitación por prevaricación; así como la ex ministra socialista Magdalena Álvarez, Miguel Ángel Serrano, Juan Márquez, Antonio Fernández, Francisco Vallejo, Jesús María Rodríguez, Carmen Martínez, Gaspar Zarrias, Antonio Vicente Lozano y José Antonio Vera.
Lo último en Andalucía
-
La Junta de Andalucía desmiente a Amama tras acusar a Moreno de no querer reunirse con ellas
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
Condenan por prevaricación al alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
Últimas noticias
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua