Espadas desaparece misteriosamente de las cuentas de Egmasa el año que se firmó el ERE investigado
Espadas toma el pelo a los andaluces con el ERE de Egmasa que investiga un juez: «No tenía competencias»
Investigada la etapa de Espadas al frente de una empresa que se forró con subvenciones irregulares
Los sevillanos, hartos de Juan Espadas: «¿Alcalde? Este señor no ha hecho nada por la ciudad»
Las memorias de las cuentas anuales de Egmasa del año 2003 -el de la firma del ERE presuntamente irregular-, aunque aparecen suscritas por los miembros del consejo de administración, en el que estaba el secretario general del PSOE de Andalucía (PSOE-A) Juan Espadas como vocal, ninguno se identifica con nombre y apellidos (tal y como pueden comprobar ustedes mismos aquí). Además, en la memoria de las cuentas anuales de 2004, primer año con Espadas como presidente del consejo de administración de Egmasa, no aparecen ni las rúbricas ni los nombres de los miembros de consejo de administración.
A partir de ahí, en la memoria de cuentas anuales de 2005, 2006 y 2007 publicadas, están todas suscritas y se identifican a las siguientes personas como miembros del Consejo de Administración: Juan Espadas Cejas (Presidente), Juan López Domech (Vicepresidente), Juan Jesús Jiménez Martín (consejero delegado), José Guirao Romero (consejero), Esperanza Caro Gómez (consejera), Juan Corominas Masip (consejero), Jesús Nieto González (consejero), Antonio Muñoz Martínez (consejero), Rosario Pintos Martín (consejera), Bartolomé Pinilla Piñero (consejero), Javier Guerrero Benitez (consejero), Inmaculada Jiménez Bastida (consejera).
Además, según el informe de seguimiento n° 19 realizado por UCO de la Guardia Civil, no aparece la fecha de alta de los distintos miembros del consejo de administración y no aparecen como miembros del consejo de administración ni Juan Corominas Masip, ni Inmaculada Jiménez Bastida, aunque sí aparece una «Inmaculada».
Cabe recordar, en este sentido, que la Intervención General de la Junta de Andalucía considera como socio único de Egmasa a la Junta socialista de Andalucía a través de la Dirección General de Patrimonio de la Consejería de Economía y Hacienda, y adscrita a la Consejería de Medio Ambiente, de la que curiosamente era viceconsejero Juan Espadas en 2003, es decir, el año que se acordó el ERE en Egmasa. Sin embargo, según señaló Juan Espadas este miércoles a OKDIARIO Andalucía, «no tenía competencias».
El Partido Popular de Andalucía (PP-A) envió a la juez instructora María Núñez Bolaños una solicitud en 2016 en la que pedían la declaración en el juzgado de todos los integrantes del consejo de administración de Egmasa entre los años 2003 y 2007. Sin embargo, Bolaños desestimó la petición y Espadas se salvó de sentarse en el banquillo.
Lo último en Andalucía
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Detenido un matrimonio en Ceuta por la muerte violenta de su bebé de 8 días
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
-
Once años de cárcel para un marroquí que secuestró a su ex en Jerez, la apaleó y amagó con decapitarla
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11