Espadas desaparece misteriosamente de las cuentas de Egmasa el año que se firmó el ERE investigado
Espadas toma el pelo a los andaluces con el ERE de Egmasa que investiga un juez: «No tenía competencias»
Investigada la etapa de Espadas al frente de una empresa que se forró con subvenciones irregulares
Los sevillanos, hartos de Juan Espadas: «¿Alcalde? Este señor no ha hecho nada por la ciudad»
Las memorias de las cuentas anuales de Egmasa del año 2003 -el de la firma del ERE presuntamente irregular-, aunque aparecen suscritas por los miembros del consejo de administración, en el que estaba el secretario general del PSOE de Andalucía (PSOE-A) Juan Espadas como vocal, ninguno se identifica con nombre y apellidos (tal y como pueden comprobar ustedes mismos aquí). Además, en la memoria de las cuentas anuales de 2004, primer año con Espadas como presidente del consejo de administración de Egmasa, no aparecen ni las rúbricas ni los nombres de los miembros de consejo de administración.
A partir de ahí, en la memoria de cuentas anuales de 2005, 2006 y 2007 publicadas, están todas suscritas y se identifican a las siguientes personas como miembros del Consejo de Administración: Juan Espadas Cejas (Presidente), Juan López Domech (Vicepresidente), Juan Jesús Jiménez Martín (consejero delegado), José Guirao Romero (consejero), Esperanza Caro Gómez (consejera), Juan Corominas Masip (consejero), Jesús Nieto González (consejero), Antonio Muñoz Martínez (consejero), Rosario Pintos Martín (consejera), Bartolomé Pinilla Piñero (consejero), Javier Guerrero Benitez (consejero), Inmaculada Jiménez Bastida (consejera).
Además, según el informe de seguimiento n° 19 realizado por UCO de la Guardia Civil, no aparece la fecha de alta de los distintos miembros del consejo de administración y no aparecen como miembros del consejo de administración ni Juan Corominas Masip, ni Inmaculada Jiménez Bastida, aunque sí aparece una «Inmaculada».
Cabe recordar, en este sentido, que la Intervención General de la Junta de Andalucía considera como socio único de Egmasa a la Junta socialista de Andalucía a través de la Dirección General de Patrimonio de la Consejería de Economía y Hacienda, y adscrita a la Consejería de Medio Ambiente, de la que curiosamente era viceconsejero Juan Espadas en 2003, es decir, el año que se acordó el ERE en Egmasa. Sin embargo, según señaló Juan Espadas este miércoles a OKDIARIO Andalucía, «no tenía competencias».
El Partido Popular de Andalucía (PP-A) envió a la juez instructora María Núñez Bolaños una solicitud en 2016 en la que pedían la declaración en el juzgado de todos los integrantes del consejo de administración de Egmasa entre los años 2003 y 2007. Sin embargo, Bolaños desestimó la petición y Espadas se salvó de sentarse en el banquillo.
Lo último en Andalucía
-
Detenidos tres menores acogidos en un centro de menas de Ceuta por agredir a dos vigilantes de seguridad
-
Cada mena acogido en Melilla cuesta a la ciudad autónoma 5.000 euros al mes: «Que todos lo sepan»
-
Pesadilla en Almería: una niña de 13 años fue violada reiteradamente por su padre hasta quedar embarazada
-
Una mujer hace desalojar una discoteca de Málaga tras rociar a su novio con spray pimienta «por celos»
-
Tragedia en Granada: muere un niño de sólo cuatro años tras un accidente de dos turismos
Últimas noticias
-
Por mucho menos de lo que hizo Ábalos Marlaska enviaba la Policía a las casas
-
Contra Trump, más Ayuso y menos Sánchez
-
La izquierda se doctora en cinismo con sus ataques a la educación privada
-
Los OK y KO del martes, 8 de abril de 2025
-
Te congelo el sueldo, pero te presto mi canasta para jugar al baloncesto