Espadas defiende «orgulloso» la corrupción del PSOE: los condenados Chaves y Griñán «son honestos»
Lamenta que "ya está bien de seguir utilizando, por parte de la derecha, esta cuestión"
El candidato del PSOE a la presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Espadas, se siente «orgulloso» de los ex presidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán, condenados por el caso ERE. En una entrevista concedida a La Ser este jueves, Espadas -que fue consejero en el gobierno autonómico con ambos-, ha asegurado que Chaves y Griñán «son honestos» porque «no se han llevado un duro en ningún caso».
Visiblemente enfadado cuando le hablan de esta cuestión, como el pasado lunes cuando le exigió a la candidata de Vox Macarena Olona de que dejase de hablar de los 680 millones que los socialistas saquearon de las arcas públicas andaluzas, Juan Espadas ha manifestado que «ya está bien de seguir utilizando, por parte de la derecha, esta cuestión» para atacar a su candidatura.
El ex alcalde de Sevilla ha afeado a los partidos de la derecha que sigan «utilizando situaciones judiciales para seguir dando una imagen del PSOE que no se corresponde con 37 años de logros en esta tierra». «La derecha ha hecho de esos 37 años una especie de sombra en la que quiere ligar la imagen del PSOE a determinados casos que están en los tribunales y que se determinarán en cada lugar», ha manifestado.
Juan Espadas siente «orgullo socialista» porque «todo lo que se ha hecho, se ha hecho por que lo han hecho gobiernos socialistas». Como si el dinero hubiera salido de su propio bolsillo, el candidato, se ha apropiado de «hospitales, parques tecnológicos, carreteras, el sistema universitario… todo lo hemos construido nosotros».
El presidenciable del PSOE, preguntado también por la ausencia precisamente de Chaves, Griñán y Susana Díaz en su campaña, ha asegurado que ellos han «fijado la atención en el 28 de febrero del 1980, cuando el PSOE ganó por primera vez las elecciones y se celebró el referéndum, porque está en juego la autonomía de Andalucía con el resultado que ocurra el domingo».
Espadas ha afirmado que fueron «los socialistas» los que entendieron e interpretaron «lo que querían los andaluces» entonces. Ahora reivindica que «el 19 de junio tiene que ser otro 28 de febrero en respuesta a la derecha de siempre». El candidato del PSOE a la Presidencia de Andalucía, al que todos los sondeos sitúan muy lejos de poder dirigir el Gobierno autonómico, ha vuelto a pedir a los electores que salgan a votar «para parar a las derechas y evitar que estos hagan retroceder» a la región.
Lo último en Andalucía
-
Ruta de la tapa de Conil: bares y tapas a los que tienes que ir
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
Últimas noticias
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
Carlos Mazón: «Nunca he pensado en tirar la toalla»
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne