Espadas defiende «orgulloso» la corrupción del PSOE: los condenados Chaves y Griñán «son honestos»
Lamenta que "ya está bien de seguir utilizando, por parte de la derecha, esta cuestión"
El candidato del PSOE a la presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Espadas, se siente «orgulloso» de los ex presidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán, condenados por el caso ERE. En una entrevista concedida a La Ser este jueves, Espadas -que fue consejero en el gobierno autonómico con ambos-, ha asegurado que Chaves y Griñán «son honestos» porque «no se han llevado un duro en ningún caso».
Visiblemente enfadado cuando le hablan de esta cuestión, como el pasado lunes cuando le exigió a la candidata de Vox Macarena Olona de que dejase de hablar de los 680 millones que los socialistas saquearon de las arcas públicas andaluzas, Juan Espadas ha manifestado que «ya está bien de seguir utilizando, por parte de la derecha, esta cuestión» para atacar a su candidatura.
El ex alcalde de Sevilla ha afeado a los partidos de la derecha que sigan «utilizando situaciones judiciales para seguir dando una imagen del PSOE que no se corresponde con 37 años de logros en esta tierra». «La derecha ha hecho de esos 37 años una especie de sombra en la que quiere ligar la imagen del PSOE a determinados casos que están en los tribunales y que se determinarán en cada lugar», ha manifestado.
Juan Espadas siente «orgullo socialista» porque «todo lo que se ha hecho, se ha hecho por que lo han hecho gobiernos socialistas». Como si el dinero hubiera salido de su propio bolsillo, el candidato, se ha apropiado de «hospitales, parques tecnológicos, carreteras, el sistema universitario… todo lo hemos construido nosotros».
El presidenciable del PSOE, preguntado también por la ausencia precisamente de Chaves, Griñán y Susana Díaz en su campaña, ha asegurado que ellos han «fijado la atención en el 28 de febrero del 1980, cuando el PSOE ganó por primera vez las elecciones y se celebró el referéndum, porque está en juego la autonomía de Andalucía con el resultado que ocurra el domingo».
Espadas ha afirmado que fueron «los socialistas» los que entendieron e interpretaron «lo que querían los andaluces» entonces. Ahora reivindica que «el 19 de junio tiene que ser otro 28 de febrero en respuesta a la derecha de siempre». El candidato del PSOE a la Presidencia de Andalucía, al que todos los sondeos sitúan muy lejos de poder dirigir el Gobierno autonómico, ha vuelto a pedir a los electores que salgan a votar «para parar a las derechas y evitar que estos hagan retroceder» a la región.
Lo último en Andalucía
-
Marruecos desmantela una red de inmigración ilegal que usa parapentes para cruzar a Ceuta: «Europa o la muerte»
-
Estos son los cinco nuevos restaurantes con estrella Michelin en Andalucía
-
La izquierda andaluza se resigna ante la imposibilidad de ganar a Juanma Moreno: «Sería algo exótico»
-
Europa exige a Sánchez recuperar el OCON-Sur que eliminó Marlaska, como avanzó OKDIARIO
-
Condenado de nuevo el ex vicepresidente socialista de la Diputación de Almería por prevaricación
Últimas noticias
-
Simeone: «¿Candidatos a ganar la Champions? No olvidamos el partido a partido»
-
El PSOE apoya que Marruecos pueda ocultar el origen de sus productos que compiten con los españoles
-
‘Musso’ Atlético para el Inter
-
Dos soldados de la Guardia Nacional de EEUU, tiroteados cerca de la Casa Blanca
-
Atlético de Madrid – Inter de Milán: cómo va el partido, donde ver, TV en directo y online gratis