La deslealtad del Gobierno para trasladar inmigrantes ilegales a Andalucía provoca un caos sanitario
El Gobierno de Pedro Sánchez apenas avisa cuando traslada inmigrantes ilegales a Andalucía
Almería, Málaga, Sevilla y Granada son las provincias escogidas por Sánchez para alojar a inmigrantes
La deslealtad del Gobierno de Pedro Sánchez a la hora de trasladar inmigrantes ilegales desde Canarias hasta la comunidad autónoma de Andalucía está generando innumerables dificultades en la consejería de Salud, que no sabe ni siquiera a cuántas personas tiene que atender. Desde el Gobierno andaluz han confirmado estas complicaciones derivadas de las «decisiones unilaterales» del Ejecutivo de Sánchez al trasladar inmigrantes «sin contar absolutamente con nadie».
El portavoz del Gobierno andaluz y consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha reclamado este viernes mayor «lealtad» al Gobierno central a la hora de poder coordinar entre distintas administraciones los traslados de inmigrantes ilegales desde Canarias a distintos puntos de Andalucía, sentido en el que ha recordado que las competencias de sanidad son de la comunidad autónoma y es preciso preparar dispositivos para atender a las personas trasladadas.
«Si se nos avisa unas horas antes de que van a llegar cientos de inmigrantes a nuestra comunidad autónoma, difícilmente vamos a poder preparar los dispositivos adecuados para poder prestarles ese servicio», se ha quejado el consejero a preguntas de los periodistas en Roquetas de Mar (Almería), donde ha afeado que el Gobierno en funciones tome «decisiones unilaterales sin contar absolutamente con nadie».
En esta línea, ha incidido en que alcaldes de ayuntamientos como los de Almería o Roquetas de Mar «no tienen información acerca de cuántos, de qué manera y hasta cuándo van a estar esos inmigrantes en sus términos municipales».
«Creo que la lealtad institucional es una máxima que los políticos nunca debiéramos olvidar, a la que los políticos nunca debiéramos renunciar», ha añadido al respecto a la hora de reclamar más información y coordinación para «dar una respuesta a un drama humanitario de magnitudes tremendas». «Informando, trabajando juntos, estoy seguro que todos los alcaldes van a poner lo mejor de sí para dar respuesta a esta situación», ha valorado.
Con ello, ha instado al Gobierno a que «tienda la mano» a las comunidades y municipios. «Que nadie ponga en duda nunca la solidaridad y el compromiso que tiene esta sociedad y por supuesto que tenemos sus representantes políticos con la inmigración, con los inmigrantes», ha dicho Fernández-Pacheco para quien Almería «es una tierra de acogida» que «no se entendería si no es gracias a la contribución de tantísimos inmigrantes que a lo largo de los años han ido viniendo y nos han ayudado a levantar la provincia».
Lo último en Andalucía
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»
-
La AEMET no da crédito a lo que llega a Andalucía en las próximas horas: «Nivel máximo»
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
La niña fallecida en Sevilla intentaba descolgarse de la azotea con una manguera porque no tenía llaves
Últimas noticias
-
La CNMV da su visto bueno a la OPA de BBVA a Sabadell y serán los accionistas quienes decidan
-
El Ibex 35 remonta un 0,30% al cierre de la semana y recupera los 14.900 puntos
-
La noche más emocionante de Messi: último partido en Argentina, doblete, lágrimas
-
¿Qué esperar del Real Madrid en la temporada posterior a Ancelotti?
-
Ester Expósito da a conocer en ‘El Hormiguero’ el desconocido trastorno que padece: «Lo paso fatal»