Desarticulada en la Costa del Sol una red que blanqueó 1,4 millones del narco comprando licencias VTC
Hay 17 detenidos, 16 en la provincia de Málaga y uno en Ceuta
La Policía Nacional ha desarticulado en la provincia de Málaga un complejo entramado societario dedicado a blanquear dinero procedente de actividades relacionadas con el narcotráfico a través de la compraventa de licencias VTC -vehículo de transporte con conductor-. La red, constituida por 11 empresas y liderada por un ciudadano de Sri Lanka, habría transmitido 26 licencias VTC y una decena de coches en operaciones fraudulentas por valor de 1,4 millones de euros.
La operación Colombo 22 ha concluido con 17 detenidos por su presunta responsabilidad en los hechos -16 en la provincia de Málaga y uno en Ceuta-. Además, se han practicado dos registros en Marbella (Málaga) y un tercero en Málaga capital, y se han intervenido tres vehículos de alta gama y una motocicleta -por valor de 150.000 euros-, más de 21.000 euros en efectivo y una ingente cantidad de documentación y efectos informáticos de interés para la investigación.
Las indagaciones, desarrolladas por el Grupo I de Blanqueo de Capitales de la Comisaría Provincial de Málaga, han culminado recientemente después de que se haya constatado la existencia de una red criminal que llevaba a cabo actividades facilitadoras del blanqueo de capitales, relacionadas a su vez con miembros de organizaciones dedicadas al narcotráfico, fundamentalmente en la Costa del Sol, y en menor medida en el Campo de Gibraltar y la ciudad autónoma de Ceuta. Al frente de la trama se encontraba el referido ciudadano de Sri Lanka, asentado en la costa malagueña.
Fruto de las diligencias de investigación practicadas, y tras acudir a numerosas fuentes de información con la colaboración de diversas entidades públicas, los agentes han confirmado cómo una red de 11 empresas interrelacionadas entre sí se dedicaba a la transmisión de vehículos y autorizaciones administrativas VTC a clientes vinculados con el tráfico de drogas.
En una primera fase operativa, se practicaron entradas y registros en tres inmuebles, dos de ellos en Marbella, concretamente en un domicilio particular y un domicilio social, y otro en una gestoría situada en Málaga capital, siendo detenido el cabecilla de la organización. En una segunda fase se procedió al arresto de otras 16 personas, el grueso de ellas en la provincia de Málaga.
Los investigadores concluyeron que las licencias VTC eran vendidas a personas vinculadas con el tráfico de drogas, las cuales disponían de grandes cantidades de dinero en efectivo, posibilitando la canalización de estos fondos mediante operativas sospechosas de blanqueo. Las operaciones se concretaron en la transmisión de 26 licencias y 10 vehículos valorados en 1,4 millones de euros, un dinero de procedencia ilícita o de origen desconocido.
Además, como medida cautelar, los agentes solicitaron a la autoridad judicial competente la prohibición de disponer por parte de los investigados de cinco inmuebles, 27 licencias VTC y otros tantos vehículos por valor de 3.460.000 euros.
Lo último en Andalucía
-
La Hermandad de la Macarena valora emprender acciones legales contra el restaurador
-
Juanma Moreno lleva la IA a la sanidad pública de Andalucía
-
Detenido tras dar una brutal paliza a su pareja embarazada de siete meses en Guaro
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
-
Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, pudo hablar con su hijo «5 minutos»: «Le calentaron la cabeza»
Últimas noticias
-
El paro baja en 1.357 personas en julio hasta los 2,4 millones, su menor cifra en un mes en 18 años
-
Todos los servicios meteorológicos anuncian una alerta: el calor se disparará en España y no dará tregua hasta este día
-
La predicción de Jorge Rey para España da miedo porque no estamos preparados: «El martes…»
-
La Generalitat Valenciana comparte el criterio de la Fiscalía: pide 4 años al hermano de Ximo Puig
-
La Reina Letizia clausura la 15 edición del Atlàntida Mallorca Film Fest