Cs quiere reducir la duración de la Feria de Abril de Sevilla por ser «demasiado larga»
Garzón cazado hinchándose a jamón y cerveza en la Feria de Sevilla cuando su ministerio lo desaconseja
Los porteros de la caseta del PSOE en la Feria de Sevilla propinan una brutal paliza a un joven
El Ayuntamiento socialista de Sevilla admite deficiencias en la gestión municipal de la Semana Santa
El grupo municipal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Sevilla ha apostado por reducir la duración de la Feria de Abril, que este año se ha celebrado del 1 al 7 de mayo, incluyendo dos fines de semana. El portavoz naranja en el Consistorio hispalense, Álvaro Pimentel, defiende que la fiesta es «demasiado larga», lo que hace que pierda su «esencia».
En un comunicado difundido este pasado domingo, el líder de Cs en Sevilla aboga así por «abrir un debate urgente» sobre el modelo y la duración de la Feria de Abril, alegando «motivos de peso» para recortar una fiesta que este año ha contado con «escasa afluencia de sevillanos» en su últimas jornadas.
La formación naranja ha denunciado también la gestión del Ayuntamiento de Sevilla, liderado por el socialista Antonio Muñoz, a quien acusa de no estar «capacitado» para la organización de grandes eventos en la capital andaluza.
Recuperar la «esencia» de la Feria
En este sentido, Pimentel ha abogado por que «la ciudad recupere la esencia perdida de una fiesta que se ha hecho demasiado larga para los sevillanos». «Consideramos que ya ha pasado el tiempo suficiente como para poder analizar con datos reales lo que ha supuesto ampliar la duración de la Feria a dos fines de semana», señala el portavoz naranja. Y «si a todo eso le sumamos la escasa afluencia de sevillanos al Real en los últimos días de la edición de este año», existen «motivos de peso más que suficientes» como para crear una comisión de trabajo con todos los agentes implicados que valore la situación actual de la Feria.
De este modo, el grupo municipal naranja quiere poner sobre la mesa la posible recuperación del formato tradicional, analizando «el margen de mejora que tiene la fiesta en muchos aspectos», ha indicado. Así, insiste en que «debe pesar la mesura y el sentido común» al abordar este asunto, incidiendo en cómo ha evolucionado el volumen de gente que ha asistido al Real a lo largo de la semana.
Por tanto, «no tiene mucho sentido que el equipo de gobierno del PSOE siga enrocado en su postura inmovilista» y que «se oponga incluso a escuchar la opinión de todos los sectores implicados en la organización» y «niegue la posibilidad de que se valoren posibles alternativas que acaben beneficiando a los propios sevillanos, a quienes nos visitan durante estos días y a todos los sectores económicos que participan en la fiesta», ha advertido.
El líder de Cs en el consistorio hispalense ha añadido que, al margen de esta situación, «es necesario abordar otra serie de deficiencias que se han puesto de manifiesto este año en la Feria» y que «dejan a las claras que este gobierno del PSOE no está capacitado para organizar grandes eventos en nuestra ciudad», algo que ha ampliado a la Semana Santa o la final de la Copa del Rey.
Deficiencias y quejas
Así, ha explicado que ha habido «graves errores de planificación» que «han sido más que evidentes en todo el Real», poniendo de ejemplo el «hecho negativo» de que «en algunas calles como Ignacio Sánchez Mejías o Curro Romero no se han colocado farolillos en toda la semana, ni antes de que apareciera la lluvia ni después», lo que «ha provocado las quejas de los socios de las casetas situadas en estas calles». Además, «muchos sevillanos nos han comunicado varios problemas en los sanitarios de las casetas porque las redes de saneamiento no estaban lo suficientemente limpias», ha incidido.
Pimentel ha lamentado también las «deficiencias» en materia de movilidad, con «falta de autobuses de Tussam para dar cobertura a la demanda existente» y con «el malestar generado entre los taxistas por el incumplimiento de las medidas acordadas en el Instituto del Taxi». Además, «los propios agentes de la Policía Local han tenido serios problemas para comunicase», ya que «los medios técnicos no han funcionado al caducar varias de las licencias».
Junto a ello, «la llamada ‘Ley seca’ del gobierno que ha impedido comprar en los supermercados» a partir de las 16:00 horas «ha sido un fracaso», ya que «no se ha evitado el botellón en los alrededores del Real y los vecinos de Los Remedios se han visto desabastecidos». De hecho, y como ya advertimos, «han terminado pagando justos por pecadores» y «eso no se puede permitir», ha recalcado.
Asimismo, el portavoz naranja ha querido «felicitar» a todos los empleados municipales que, «a pesar de todos estos inconvenientes, han hecho un gran trabajo durante la Feria para que todos los sevillanos pudieran disfrutar de estos días». Sin embargo, ha asegurado que el equipo de gobierno «no ha estado a la altura» y lo ha invitado a que se ponga a trabajar para la Feria del año que viene, de modo que «no se vuelvan a repetir los mismos errores de esta edición» y que «entre todos seamos capaces de alcanzar un consenso generalizado», ha concluido.
Lo último en Andalucía
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos
-
Las marroquíes, las extranjeras que más usan el teléfono andaluz para víctimas de violencia de género
-
Andalucía empuja: su PIB crece un 3,1% en el último año, tres décimas más que España y el doble que la UE
-
El ladrón que apuñaló en la tráquea a un policía en Úbeda se entrega tras días amagando con hacerlo
-
Condenan a Estepona a pagar 1,2 millones por irregularidades urbanísticas en la etapa socialista
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski