El coronavirus dispara los pisos en alquiler disponibles en Andalucía
La crisis del coronavirus ha hecho aumentar la cantidad de oferta de pisos en alquiler en Andalucía.
La crisis del coronavirus ha hecho aumentar la cantidad de oferta de pisos en alquiler en Andalucía. En marzo el país quedo bloqueado y uno de los sectores más importantes de nuestro país ha se ha venido abajo, el turismo. Los pisos que formaban parte de alquileres turísticos han dejado de ser exclusivos para turistas y han pasado al mercado de los alquileres de larga duración. De igual forma que algunos pisos destinados a estudiantes, la incerteza de un curso ha hecho que este tipo de alquileres también sea modificado.
Los pisos en alquiler disponibles en Andalucía aumentan por la crisis del coronavirus
Solo le supera Madrid, con un 96,1 por ciento de incremento de oferta de pisos de alquiler supera el 81% de los disponibles en Andalucía. Por provincias Granada ha sumado un 200% más de pisos en alquiler, seguida de Sevilla con un 184%, Cádiz 172%; Málaga 141% y Jaén con un 101%. Estas zonas del país han sido las que más pisos en alquiler han ofrecido durante los últimos meses.
El coronavirus lo ha cambiado todo, incluso la forma de vivir. Por primera vez en la historia la población se ha confinado. No es lo mismo hacerlo en un piso que en una casa. El hasta ahora lugar de atracción, las grandes ciudades, han perdido interés. Pasando a ser zonas peligrosas, en las que las actividades están limitadas. Los parques cerrados durante la desescalada o unas condiciones que favorecen las aglomeraciones han provocado que las zonas rurales reciban más solicitudes.
Las casas de campo desde las que poder trabajar, salir a respirar aire puro o disfrutar de la naturaleza sin peligro es todo un privilegio en estos tiempos que corren. Además, del cambio de necesidades de la población autóctona, otro aspecto ha sido clave para hacer aumentar la oferta de pisos, el turismo.
La cantidad de personas que visitan tierras andaluzas todos los años, menos éste, hacía necesaria una gran cantidad de pisos turísticos. El hecho de poder llegar a alguna de las ciudades de este territorio y disfrutar de una estancia de lo más cómoda en un piso turístico se ja desvanecido por completo. Las personas que vivían de esta actividad deben buscar otras alternativas, como los alquileres de larga duración.
La cantidad de viviendas disponibles para alquilar en Andalucía va en aumento, provocando una subida significativa de ofertas en portales inmobiliarios. Buscar piso será complicado ante la gran cantidad de alquileres nuevos que han aparecido, lo complicado será elegir el que mejor se adapte a las necesidades de cada uno. Todo cambia y esta crisis está provocando situaciones como ésta.
El turismo tardará en recuperarse, al igual que los otros sectores que han visto reducido sus aforos o han tenido que cerrar durante meses. La pandemia está llevando a la restauración y al comercio que vivía indirectamente de las personas que llegaban a Andalucía de vacaciones a tener que replantearse su situación. Al igual que los pisos que cambian el tipo de alquiler para poder sobrevivir en estos tiempos complicados de crisis.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga