El Constitucional tumba el recurso de Viera por el caso ERE al presentar una queja sin argumentación
El TC ve un "defecto insubsanable" que su recurso se exprese en "términos genéricos"
Magdalena Álvarez, condenada a nueve años de inhabilitación, siguiente en la lista
El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado por unanimidad el recurso de amparo del ex consejero de Empleo de la Junta de Andalucía José Antonio Viera, condenado a siete años de prisión por prevaricación y malversación en el caso ERE, al considerar un «defecto insubsanable» que no argumente su petición. Es el primer recurso que aborda el TC de los 12 presentados contra la sentencia de los ERE.
Según ha informado la corte de garantías, el Pleno ha adoptado esta decisión al entender que el recurso del socialista plantea una vulneración de derechos fundamentales, pero la queja se expresa en «términos genéricos», sin que vaya acompañada de explicación alguna o desarrollo argumental.
Los magistrados han considerado que se trata de un «defecto insubsanable» puesto que es deber del recurrente proporcionar al tribunal la fundamentación jurídica y fáctica que soporte su pretensión.
La sentencia, de la que ha sido ponente la vicepresidenta Inmaculada Montalbán, recalca que el Constitucional no puede reconstruir de oficio las demandas, por lo que concluye que le es es imposible contestar quejas que «carecen de justificación».
Turno para Magdalena Álvarez
Resuelto ya el de Viera, el Pleno se dispone ahora a deliberar el recurso de Magdalena Álvarez a partir de un borrador de la vicepresidenta del TC que propone anular su condena a nueve años de inhabilitación por prevaricación.
La ex ministra y ex consejera andaluza de Economía y Hacienda, ovacionada recientemente en un mitin de Pedro Sánchez en Benalmádena (Málaga), fue condenada por un delito continuado de prevaricación como responsable de la elaboración y gestión de los presupuestos andaluces que recogían la partida 31L, de la que se nutría la trama del caso ERE.
Los magistrados debatirán ahora si están de acuerdo con el criterio de la ponente, si bien fuentes consultadas por Efe ya adelantan que habrá debate y que la cuestión puede enfrentar nuevamente a los bloques progresista y conservador. El fallo será clave para la resolución del resto de los recursos por los ERE.
La Fiscalía del Tribunal Constitucional ya pidió estimar los recursos de ocho de los condenados, todos ellos sentenciados sólo por prevaricación, y rechazar los recursos de tres más, los de aquellos que suman el delito de malversación, como ocurriera con el ex presidente de la Junta José Antonio Griñán.
Lo último en Andalucía
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
Intento de estafa en Sevilla con una llamada del obispo clonada con IA: «Era una imitación perfecta»
-
El ex alcalde socialista de Linares condenado a prisión pide ayuda a los vecinos para lograr su indulto
-
Juanma Moreno abandona el Parlamento de Andalucía «ante el espectáculo bochornoso» del PSOE
-
El PSOE lleva el machismo al Parlamento andaluz y el PP alucina: «Son el Dioni hablando de furgones»
Últimas noticias
-
Negueruela culmina el asalto a la mayor agrupación del PSOE de Palma e impone una nueva dirección
-
Indra plantea una operación al 50% entre acciones y efectivo para la compra de Escribano
-
Paloma Tejero (alcaldesa de Pozuelo de Alarcón): «Me niego en rotundo a que traigan aquí un solo mena»
-
El real cae un 3% tras los aranceles de Trump y presiona las cuentas de Santander en Brasil
-
Los hijos del magrebí que decapitó a su mujer en Cuenca exigen una indemnización de un millón al Estado