El Constitucional tumba el recurso de Viera por el caso ERE al presentar una queja sin argumentación
El TC ve un "defecto insubsanable" que su recurso se exprese en "términos genéricos"
Magdalena Álvarez, condenada a nueve años de inhabilitación, siguiente en la lista
El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado por unanimidad el recurso de amparo del ex consejero de Empleo de la Junta de Andalucía José Antonio Viera, condenado a siete años de prisión por prevaricación y malversación en el caso ERE, al considerar un «defecto insubsanable» que no argumente su petición. Es el primer recurso que aborda el TC de los 12 presentados contra la sentencia de los ERE.
Según ha informado la corte de garantías, el Pleno ha adoptado esta decisión al entender que el recurso del socialista plantea una vulneración de derechos fundamentales, pero la queja se expresa en «términos genéricos», sin que vaya acompañada de explicación alguna o desarrollo argumental.
Los magistrados han considerado que se trata de un «defecto insubsanable» puesto que es deber del recurrente proporcionar al tribunal la fundamentación jurídica y fáctica que soporte su pretensión.
La sentencia, de la que ha sido ponente la vicepresidenta Inmaculada Montalbán, recalca que el Constitucional no puede reconstruir de oficio las demandas, por lo que concluye que le es es imposible contestar quejas que «carecen de justificación».
Turno para Magdalena Álvarez
Resuelto ya el de Viera, el Pleno se dispone ahora a deliberar el recurso de Magdalena Álvarez a partir de un borrador de la vicepresidenta del TC que propone anular su condena a nueve años de inhabilitación por prevaricación.
La ex ministra y ex consejera andaluza de Economía y Hacienda, ovacionada recientemente en un mitin de Pedro Sánchez en Benalmádena (Málaga), fue condenada por un delito continuado de prevaricación como responsable de la elaboración y gestión de los presupuestos andaluces que recogían la partida 31L, de la que se nutría la trama del caso ERE.
Los magistrados debatirán ahora si están de acuerdo con el criterio de la ponente, si bien fuentes consultadas por Efe ya adelantan que habrá debate y que la cuestión puede enfrentar nuevamente a los bloques progresista y conservador. El fallo será clave para la resolución del resto de los recursos por los ERE.
La Fiscalía del Tribunal Constitucional ya pidió estimar los recursos de ocho de los condenados, todos ellos sentenciados sólo por prevaricación, y rechazar los recursos de tres más, los de aquellos que suman el delito de malversación, como ocurriera con el ex presidente de la Junta José Antonio Griñán.
Lo último en Andalucía
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
-
Una trama marroquí robó 8 millones al Ayuntamiento de San Fernando y Marruecos bloquea la investigación
-
Vox clama contra la islamización de los colegios andaluces: «Denigran a la mujer y a los homosexuales»
Últimas noticias
-
Briatore delira con Colapinto: desmiente que Alpine le pruebe cinco carreras tras anunciarlo él mismo
-
Muere un motorista de 59 años al chocar contra un árbol en las Avenidas de Palma
-
A qué hora empieza Eurovisión 2025 y dónde verlo en directo por televisión y online en vivo
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking