El Consejo Audiovisual de Cataluña analiza la parodia de TV3 sobre la Virgen tras recibir varias quejas
TV3 se mofa del acento andaluz, de la Semana Santa y de la Virgen: «Lleva 200 años sin echar un polvo»
TV3 dice que sus burlas a católicos y andaluces son «síntoma de calidad democrática» y no se disculpa
Denuncian a los presentadores de TV3 por un delito de escarnio en su parodia sobre la Virgen del Rocío
El Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC) está analizando la parodia de TV3 en su programa satírico Està passant luego de recibir cuatro quejas por «ofensa religiosa» tras burlarse de la Virgen del Rocío. Las reclamaciones son de la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Cataluña (Fecac), del partido Valents y de dos particulares.
Las cuatro quejas piden el análisis del CAC de la parodia por ofensa religiosa y el organismo regulador ha remarcado que es el proceso que se realiza «habitualmente cuando se recibe una queja», tal y como han informado a Europa Press fuentes del Consejo Audiovisual de Cataluña.
El pasado martes, TV3 emitió una parodia en la que aparecía una actriz ataviada como la Virgen del Rocío con un muñeco bebé en brazos simulando al niño Jesús, con sus presentadores, Toni Soler y Jair Domínguez, ironizando con que la Virgen no sale de procesión en Semana Santa, además de mofarse sin escrúpulos de su vida sexual -«lleva 200 años sin echar un polvo»- y su acento andaluz.
Denuncia de Abogados Cristianos
Además, La Fundación Española de Abogados Cristianos ha presentado una denuncia en los juzgados de Sant Feliú de Llobregat (Barcelona) contra tres trabajadores de TV3 por su parodia «vejatoria». Para la citada agrupación, el sketch podría ser constitutivo de un delito de escarnio.
La denuncia se dirige contra los dos presentadores del programa Està passant de TV3, Toni Soler y Jair Domínguez, y contra la actriz que simulaba ser la Virgen. La citada entidad considera que se trata de un «ataque contra los sentimientos religiosos realizado de forma totalmente gratuita» y, además, «en una época muy importante para los católicos como es la Semana Santa», alegan.
Toni Soler, que ante la petición de disculpas del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, respondió «puedes esperar sentado», ha optado por cerrar sus redes sociales para esquivar las críticas de los usuarios.
Por su parte, la cadena catalana ha defendido este martes que la parodia es «síntoma de calidad democrática». Fuentes de TV3 también han explicado a Europa Press que la cadena «ha hecho humor sobre todo y lo continuará haciendo», añadiendo que no quieren entrar en «declaraciones y contradeclaraciones» por el sketch, que ha recibido numerosas críticas desde la Junta de Andalucía, la Conferencia Episcopal Tarraconense o la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Cataluña, pasando por el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el presidente de Aragón, Javier Lambán; la líder de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez; el obispo de Huelva, el arzobispo de Granada o el arzobispo de Urgel (Lérida), entre muchos otros.
Temas:
- TV3
Lo último en Andalucía
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
-
Vox llama «miserable» a Marlaska por negar la Medalla de Oro al policía «asesinado» en Málaga por ladrones
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos