Concentración en Melilla por la «nula condena» de Sánchez a la represión marroquí: «Pareces disfrutar»
El Gobierno de Sánchez evita culpar a Marruecos y señala a las mafias de la inmigración ilegal
Estupor tras elogiar Sánchez la represión marroquí en Melilla: "Trabajaron para repeler el asalto"
La brutalidad de la Policía marroquí a golpes contra los inmigrantes heridos en el asalto de Melilla
Medio centenar de inmigrantes se han concentrado este lunes frente a las puertas del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla para exigir una investigación sobre las muertes -23 según las autoridades marroquíes y 37 según varias ONGs- en el lado marroquí de la valla durante el asalto a la frontera del pasado viernes.
Los asistentes han denunciado la «nula condena» del Gobierno de Pedro Sánchez a la desproporcionada actuación de las fuerzas de seguridad marroquíes. El ejecutivo central ha responsabilizado este lunes de lo ocurrido a las mafias de la inmigración ilegal, evitando así culpar de la tragedia a Marruecos y tensar de nuevo las relaciones diplomáticas, apaciguadas tras la cesión del Sáhara occidental al país vecino.
A través de un manifiesto y de numerosas pancartas escritas en lengua española, árabe, inglesa y francesa, los manifestantes han criticado el «uso desproporcionado» de la fuerza por parte de la policía marroquí y han censurado las declaraciones de Sánchez al respecto, en las que destacaba la «extraordinaria colaboración» de Marruecos en un asalto «bien resuelto».
«Pedro Sánchez, pareces disfrutar viendo los cuerpos de inmigrantes amontonados junto a la valla y tu país fingiendo ser respetuoso con los derechos humanos», se podía leer en una de las pancartas. En otra se denunciaba que «las autoridades españolas son cómplices de esta masacre», por lo que han exigido «una investigación urgente sobre el uso de la fuerza contra los inmigrantes».
Asimismo, los presentes han lamentado que mientras «los ucranianos reciben rosas, a los negros nos envían al infierno».
Piedras y palos
Los inmigrantes han denunciado también «el uso de palos, porras, balas de goma y gases lacrimógenos» e incluso «atropellos» por parte de los coches policiales marroquíes para repeler el asalto protagonizado por unos 2.000 subsaharianos, de los que 133 lograron pisar suelo español.
Los manifestantes sí han admitido el empleo de piedras y palos por parte de los inmigrantes que participaron en el asalto a la valla, aunque consideran desproporcionada la respuesta de las fuerzas de seguridad marroquíes.
Asimismo, sobre el uso de estas armas para abrirse paso y lograr su objetivo, los inmigrantes que se han reunido ante el CETI melillense aseguran que estas piedras y palos tiene fines intimidatorios y no buscan agredir a nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
La concentración de los inmigrantes, muchos de ellos subsaharianos originarios de Sudán y «con necesidad de solicitar refugio internacional», se ha desarrollado sin incidentes.
Lo último en Andalucía
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»
-
Un policía apuñalado en la traquea por un ladrón cuando intentaba detenerle en Úbeda (Jaén)
-
Alerta en Melilla: descubren un segundo perro con rabia proveniente de Marruecos
-
CPM, partido islamista investigado por «organización criminal», pide que Aznar sea ‘non grato’ en Melilla
-
El alcalde de El Ejido acusa al Gobierno de propiciar la inmigración ilegal acogiéndoles en hoteles
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz vs Musetti, partido hoy en directo online | Resultado de la final del Masters de Montecarlo en vivo
-
Rusia ataca Ucrania en Domingo de Ramos y deja al menos 21 muertos y 20 heridos en la ciudad de Sumy
-
Carlos Alcaraz – Musetti hoy: dónde ver el partido del Masters de Montecarlo online gratis y por TV en directo
-
El Sevilla destituye a García Pimienta y vuelve a confiar en Caparrós
-
La debilidad impide al Papa oficiar el Domingo de Ramos en el Vaticano y aparece para pronunciar 7 palabras