Sevilla

Comienza la saca del corcho en Sevilla

Los colores de la primavera inundan el campo de Sierra Morena de Sevilla, todo el territorio se prepara para la campaña más esperada del año, la saca del corcho.

Comienza la saca del corcho en Sevilla
Comienza la saca del corcho en Sevilla

Los colores de la primavera inundan el campo de Sierra Morena de Sevilla, todo el territorio se prepara para la campaña más esperada del año, la saca del corcho. Extraerán la corteza del alcornoque siguiendo una tradición que se remonta a hace siglos. Es un oficio delicado y de expertos que se encuentran con tocan con sus manos a un alcornoque cada 9 años, el tiempo que el árbol tarda en crear su corteza. Un tiempo valioso que se acaba materializando en un corcho cada vez más presente en nuestro día a día.

Sevilla se prepara para la saca del corcho

La dehesa de Sierra Morena es un espacio natural único en Europa, repleto de elementos naturales y deseados como los alcornoques, árboles que dan paso al corcho. Estos árboles crean una corteza llamada bornizo para protegerse de incendios e inclemencias meteorológicas que se extrae y se usa para fabricar aglomerados. Cada 9 años se puede obtener de ellos el preciado corcho.

En la comarca de Sierra Morena hay unas 4.500 has. de alcornocal y unas 33.600 has. con encinas y alcornoques. Cuadrillas de hasta 30 hombres recorren estos montes armados con sus hachas y los conocimientos necesarios para conseguir extraer el corcho sin dañar el árbol. Una técnica artesanal que los convierte en grandes expertos que se medirán con la naturaleza en estos días. Toda la comarca y Sevilla entera se prepara para la saca del corcho.

Un quintal de corcho de las mejores fincas de Sierra Morena ha alcanzado en los últimos años valores por encima de 130€, siendo una de las fuentes de riqueza de estos trabajadores y de toda la comarca. Cada vez más se usa el corcho ya no solo para el sector del vino, también como aislante o base de productos de decoración de gran calidad. En unos días el trabajo volverá a dar vida a un bosque que espera la llegada de estos profesionales.

Lo último en España

Últimas noticias