Cae una red de abogados que cobraba 4.500 € por permisos falsos a inmigrantes en situación irregular
La Policía Nacional ha desarticulado una organización que aprovechaba la situación irregular de inmigrantes en las provincias de Cádiz y Málaga para lucrarse, ofertando permisos falsos de trabajo y residencia.
La red, perfectamente estructurada, contaba con al menos cinco personas, tres de ellas abogados. Estafaban a las víctimas, muchas de ellas inmigrantes que habían alcanzado suelo español en patera, cobrando entre 2.000 y 4.500 euros por estos permisos, amparados en contratos ficticios y en distintos documentos simulados.
Las grandes cantidades que estos ciudadanos extranjeros se veían empujados a abonar para legalizar su situación en España, les obligaba a desprenderse de sus escasos ingresos e incluso solicitar a su familia de origen dicho dinero, según han informado desde la Policía Nacional en un comunicado.
Delito de falsedad
La investigación se inició al tener conocimiento que un ciudadano extranjero estaba tratando de solicitar un trámite de residencia amparándose en un contrato de trabajo falso y una serie de documentos que no tendría correspondencia con la realidad a fin de demostrar su residencia en España desde 2017. Por todo ello se detuvo al solicitante como presunto autor de un delito de falsedad documental.
Fruto de las gestiones realizadas, los investigadores de la Unidad Contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedad (Ucrif) de la Comisaría de Algeciras (Cádiz) descubrieron la existencia de una organización perfectamente estructurada y formada por al menos cinco personas, de las cuales tres son abogados.
La citada organización estaba asentada entre las provincias de Málaga y Cádiz, cuyos miembros se aprovechaban de la situación de vulnerabilidad en la que se encontraban sus víctimas, muchas de las cuales habían llegado a España a bordo de pateras y necesitaban acreditar su permanecía en España como mínimo durante tres años para solicitar el Informe de Arraigo Social y acogerse a la situación de residencia temporal por circunstancias excepcionales, han explicado.
El operativo policial ha finalizado con la detención de siete personas, de las que tres eran ciudadanos extranjeros en situación irregular. La investigación continúa abierta, no descartándose nuevas detenciones.
Lo último en Andalucía
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey
-
La Junta socialista de Andalucía adjudicó Aznalcóllar al socio del mayor desastre ecológico de México
-
La Armada vigila los espacios marítimos de soberanía española en el Estrecho y el mar de Alborán
-
El marroquí que degolló a su mujer frente a sus hijos en Almería: «Un no enfermo no haría lo que hice»
-
Varapalo judicial al PSOE andaluz de Montero: el Supremo rechaza una ‘amnistía’ total en el caso ERE
Últimas noticias
-
Trump dignifica a Colón tras años de censura ‘woke’: el 12 de Octubre ya no será «Día de los indígenas»
-
El secreto mejor guardado del Vaticano: el motivo real por el que los Papas cambian de nombre
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»