La autopsia al detenido en Mairena confirma que murió por un cóctel de drogas y sobreexcitación
La autopsia del hombre fallecido tras ser detenido en Mairena del Aljarafe (Sevilla) el pasado 12 de septiembre confirma que murió por un cóctel de drogas y alcohol y una elevada sobreexcitación. El varón, de 37 años, entró en parada cardiorrespiratoria cuando los agentes, reclamados por los padres del mismo, trataban de reducirlo.
El vídeo del arresto que publicó su familia en redes sociales se viralizó rápidamente e incluso el líder de Más País, Íñigo Errejón, pidió al Ministerio del Interior que investigara la actuación de los cuatro agentes de la Guardia Civil que lo redujeron. El hombre ingresó en el hospital en estado de coma y murió una semana después en el hospital San Juan de Dios.
Fueron los propios padres del fallecido quienes requirieron la presencia de las fuerzas de seguridad luego de encontrar a su hijo demasiado alterado y con actitud violenta. La familia, que grabó la escena, denunció que la «brutalidad» de los agentes fue determinante para que entrara en coma.
No obstante, la autopsia, avanzada por ABC, descarta relación alguna entre la detención y su posterior fallecimiento. El informe forense señala como causa de la muerte un cóctel letal de consumo de drogas (cocaína y cannabis) y alcohol y la elevada sobreexcitación del hombre, que entró en parada cardiorrespiratoria cuando se resistía a su detención. La autopsia sólo recoge hematomas en un hombro y un muslo como lesiones compatibles con el arresto.
La intervención de la Guardia Civil tuvo lugar después de que los padres del fallecido reclamaron la presencia policial tras destrozar su propia vivienda. Según el citado medio, arrojó dos martillos a los agentes, que procedieron a reducirlo.
La familia denunció «homicidio imprudente» tras una «brutal» detención en la puerta de su domicilio e inició acciones judiciales. En el mensaje publicado en redes y que acompaña al vídeo, el padre del fallecido afirmaba que murió «como consecuencia» de la actuación policial.
La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) sostuvo que la intervención de los agentes fue «normal, correcta y rutinaria» y que el desenlace fatal nada tuvo que ver con la actuación de los efectivos, que trataron de reanimar sin éxito al fallecido durante 25 minutos.
Lo último en Andalucía
-
La víctima de un «depredador sexual» absuelto porque ella tenía 13 años y no 12: «Volverá a violar»
-
Un hombre apuñala a su mujer y a su hijo y después se suicida en Cúllar Vega (Granada)
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
Últimas noticias
-
El ex presidente de EEUU Joe Biden sufre un «agresivo» de cáncer de próstata
-
Simeone: «Inflamos todos el globo pero luego se ve la distancia con Real Madrid y Barcelona»
-
Oreja para Uceda Leal en Las Ventas tras una extraordinaria faena al cuarto toro de La Quinta
-
Flick: «La temporada que viene tendremos que evolucionar para seguir ganando títulos»
-
La derecha de Luís Montenegro gana holgadamente en Portugal según las encuestas a pie de urna