Andalucía registra 29 eutanasias en el último año y más de 800 objetores de conciencia
Andalucía practica once eutanasias en el primer año de la ley
El Constitucional avala por mayoría la ley de eutanasia como adelantó OKDIARIO
Cerca de 10.000 personas se manifiestan en Madrid contra el aborto y la eutanasia: «¡Sí a la vida!»
Andalucía ha contabilizado 81 solicitudes de eutanasia entre el 1 de noviembre de 2021 y el 31 de diciembre de 2022, si bien sólo 29 personas recibieron dicha prestación, mientras que un total de 803 profesionales se acogieron a la objeción de conciencia. Málaga ha sido la provincia con mayor número de solicitudes y los hombres (32) se han acogido a esta asistencia más que las mujeres (20).
Los citados datos se desprenden del balance de la aplicación de la ley de Regulación de la Eutanasia del que ha tomado conocimiento el Consejo de Gobierno andaluz en la reunión que ha celebrado esta semana en la estación de esquí de Sierra Nevada, en Granada.
Entre el 1 de noviembre del 2021 y el 31 de diciembre del 2022 se contabilizaron 81 solicitudes de eutanasia, de las que 52 -tres en 2021 y 49 en 2022- han dado lugar a la apertura de un expediente por la Comisión, y 29 no, «por diferentes causas legalmente establecidas», de forma que la prestación ha sido recibida por 29 personas, según detalla la referencia del Consejo de Gobierno.
Solicitudes por provincias y sexo
En cuanto a las solicitudes que han dado lugar a apertura de expediente por provincias, el informe refleja que en Málaga se han presentado 18, ocho en Sevilla, ocho en Granada, siete en Cádiz, cinco en Jaén, tres en Almería, dos en Córdoba y dos en Huelva. Desagregadas por sexo, 32 han sido presentadas por hombres y 20 por mujeres.
Los tres grandes grupos de enfermedades o padecimientos crónicos que conducen a la ayuda médica a morir son los procesos oncológicos, neurodegenerativos y pluripatología/crónicos complejos y, de forma «muy mayoritaria», las solicitudes se inician en el ámbito de Atención Primaria «por la proximidad al paciente, la familia y el hogar familiar», según explica la Junta. En tres casos el paciente ha revocado la solicitud de la prestación y en dos prestaciones se ha realizado donación de órganos.
El informe recoge también que el número de profesionales que se han acogido a la objeción de conciencia es 803, de los que 468 son de Atención Primaria y 335 de Atención Hospitalaria. Por provincias, en Almería se han acogido 29 profesionales, 84 en Cádiz, 154 en Córdoba, 45 en Granada, 131 en Huelva, 32 en Jaén, 144 en Málaga y 184 en Sevilla.
La comisión, que ha celebrado en el periodo referido 24 sesiones y ha evacuado 33 informes a consultas presentadas desde diferentes ámbitos del Sistema Sanitario Público de Andalucía y de asociaciones o entidades privadas, ha recibido 21 reclamaciones, de las que cuatro han sido resueltas favorablemente, 16 desfavorablemente y, en un caso, el paciente ha fallecido antes de la resolución.
Temas:
- Eutanasia
Lo último en Andalucía
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships