La Andalucía de Moreno presume de tejido empresarial y suma 3.000 autónomos más en abril
La Andalucía de Moreno logra su mejor abril en la historia de la Seguridad Social con 53.000 afiliados
Andalucía, motor de empleo en España: lidera la caída del paro en abril con mucha diferencia
La economía andaluza crece por encima de la española y ya supera el PIB previo a la pandemia
Andalucía ha cerrado el mes de abril con un aumento intermensual de 3.032 autónomos, impulsando así el autoempleo en el país y situándose en 568.945 autónomos la cifra total, mientras que a nivel nacional el aumento ha sido de 12.959 trabajadores por cuenta propia, con un total de 3,33 autónomos en España.
Al hilo de ello, el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha destacado que «la cifra de 3.000 autónomos más en Andalucía es siete veces superior al crecimiento de autónomos que hay en estos momentos en el conjunto del país». En esta línea, ha destacado que «hay un incremento importantísimo de la afiliación, con 52.000 afiliados más, lo que significa que prácticamente uno de cada cuatro nuevos afiliados en el mes de abril es andaluz», según ha recogido la asociación en una nota de prensa.
Para el presidente de ATA, «los datos de empleo y de paro que hemos conocido en el mes de abril tienen un comportamiento excelente en Andalucía».
En el último mes, las ocho provincias registraron importantes crecimientos en cuanto al número de cotizantes al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), siendo en términos absolutos Málaga y Cádiz las que más autónomos sumaron, con 1.048 y 646 más, respectivamente. Les siguen Sevilla, con 322 autónomos más, Almería (260), Huelva (234), Granada (233), Jaén (151) y Córdoba, provincia que suma en abril 138 nuevos empresarios autónomos.
En cuanto a los sectores de actividad, cabe destacar que durante el mes de abril todos los sectores lograron mantenerse en positivo y sumaron autónomos, siendo la hostelería la que lideró el crecimiento con 917 cotizantes autónomos más, seguida por la construcción y las actividades administrativas, sectores que sumaron 378 y 313 nuevos autónomos, respectivamente.
Por el contrario, los menores crecimientos en abril se registraron en las actividades financieras y de seguros, sector que ha logrado mantenerse y sumar un nuevo autónomo, y la industria, con 32 cotizantes más que en el mes anterior.
Por último, respecto a la cifra de parados, el presidente de ATA ha puesto de relieve que prácticamente el 30% de la reducción del paro se ha concentrado en Andalucía. «Estos datos extraordinarios confirman una tendencia que se viene reflejando en Andalucía con un incremento importante del tejido empresarial. Andalucía lidera el crecimiento de autónomos de España batiendo un nuevo récord, al igual que lidera la creación de empleo en nuestro país y la reducción del paro. Hay que seguir en esta línea, porque es bueno para nuestra tierra», ha concluido Amor.
Lo último en Andalucía
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
-
Viajes por 7.000 € y un millón invertido en taxis patera: así se trafica con inmigrantes desde Argelia
-
Detenido otro pirómano confeso detrás de seis incendios en zonas de alto valor ecológico de Málaga
-
El juzgado deja en libertad al vecino que agredió en Alcalá de Guadaíra a dos policías
-
Los vecinos de Mijas (Málaga) graban las amenazas y agresiones de un okupa: «Os voy a quemar a todos»
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11