Andalucía aprueba una PNL de Vox para que los propietarios víctimas de okupación paguen «IBI cero»
Andalucía presiona a Sánchez y aprueba pedir una ley para desalojar okupas en 24 horas
Andalucía endurece su plan antiokupas y excluye como beneficiarios de una VPO a condenados por okupación
Andalucía recurrirá al Constitucional 18 artículos de la Ley de Vivienda por «invasión» del Estado
El Parlamento de Andalucía ha aprobado este jueves una proposición no de ley (PNL) presentada por el Grupo Parlamentario Vox en la que se reclama al Gobierno central que tome las medidas necesarias para que los propietarios de viviendas y locales que sean objeto de okupación «paguen IBI cero», una medida que sirva así de «apoyo a la propiedad privada» mientras que no se resuelvan las modificaciones de la legislación nacional a este respecto.
En defensa de la iniciativa en la Comision parlamentaria de Fomento, el diputado de Vox Ricardo López Olea ha manifestado que se trata de una medida «de sentido común y de justicia» ante un fenómeno delictivo que en España, «desde 2011 hasta la actualidad, ha aumentado en más de un 450%», según ha trasladado la formación en un comunicado.
En concreto, la iniciativa parlamentaria de Vox busca que el Gobierno central impulse las modificaciones legislativas necesarias en el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales para «que se incluya en el apartado de bonificaciones obligatorias que los ayuntamientos bonifiquen al 100% el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) a aquellos sujetos obligados al pago afectados por okupación ilegal durante el periodo que dure la misma».
López Olea se ha mostrado tajante con el fenómeno de la okupación en nuestro país, que es utilizado por los diferentes gobiernos para «ofrecer la vivienda social que no pueden ofrecer con sus gestiones económicas».
El parlamentario andaluz de Vox ha insistido en la necesidad de «una reforma del Código Penal» que ponga fin a las penas «tan ridículas» que se imponen cuando se comete una usurpación y no se utiliza la violencia y la intimidación, y que van de los 3 a los 6 meses de multa, «lo que supone una llamada a la realización de estos actos delictivos por la escasa entidad que tiene la pena».
López Olea también ha criticado los informes de vulnerabilidad que se han introducido en la nueva Ley de Vivienda, que «lleva a los perjudicados a tener que soportar y alargar en el tiempo esa situación lamentable que supone la okupación», una situación «que ningún país de nuestro entorno permite» ya que «quienes cometen un delito de okupación salen de la vivienda en 48 horas».
«Mientras la izquierda nos habla de grandes tenedores, la realidad es que son personas, con nombres y apellidos, los que sufren este tipo de situaciones», ha concluido el diputado de Vox en el Parlamento de Andalucía.
Lo último en Andalucía
-
Moreno defiende el recurso contra el reparto de menas: «Es un atropello burdo del independentismo»
-
El mercado negro entre rejas: casi 1.000 móviles incautados en las cárceles andaluzas en el último año
-
La Andalucía de Moreno revoluciona la FP con 220 millones: un 163% más que el PSOE
-
Marruecos asfixia a los productores andaluces con tasas de hasta el 200% con el silencio de Sánchez
-
Ceuta celebrará su primer Día del Orgullo LGTBI tras décadas de silencio por el rechazo musulmán
Últimas noticias
-
China recula frente a EEUU y dice que «la puerta está abierta al diálogo» para acabar con los aranceles
-
La mujer detenida por matar con el coche a su ex pareja en Murcia le amenazó hace meses con asesinarlo
-
El Ibex 35 vuela por encima del 6% y firma una subida histórica tras el “alto el fuego” comercial de Trump
-
Moreno defiende el recurso contra el reparto de menas: «Es un atropello burdo del independentismo»
-
Invertir en Bolsa con formación especializada