El abandono socialista convierte Sevilla en un peligro para viandantes: 4 ramas caídas en sólo 3 días
El Ayuntamiento socialista de Sevilla admite promesas incumplidas a ecologistas en el cuidado de árboles
Sevilla se levanta contra su alcalde socialista para frenar la tala de un árbol centenario
Denuncian el "paripé" del Ayuntamiento socialista de Sevilla en el "falso" transplante de árboles
El mal estado de los árboles de Sevilla está provocando sucesivas caídas de ramas en los últimos días, la última en la tarde de este miércoles en la céntrica Plaza Nueva de la capital hispalense. Con éste son ya cuatro los incidentes en lo que va de semana, con una rama caída en la calle Valparaíso este martes, otra el mismo día en la calle Marqués de Nervión y una cuarta el lunes en la calle Juan Díaz de Solís.
Se suceden así tres días consecutivos de ramas desprendidas que ponen en peligro la integridad de los viandantes, como ya ocurriera la semana pasada en la plaza de Las Mercedarias, en pleno casco histórico, cuando un árbol caído causó desperfectos en un vehículo estacionado y lesiones a una mujer. El Ayuntamiento de Sevilla del socialista Antonio Muñoz ha indicado al respecto que incrementará el presupuesto destinado al cuidado del arbolado.
Desafortunadamente, no son casos aislados. En 2018, un hombre de 74 años fallecía en el Hospital Virgen del Rocío meses después de caerle una rama de gran tamaño cuando paseaba por el Patio del Léon del Real Alcázar, propiedad del Ayuntamiento hispalense, y en el marco de una visita promovida por el propio Consistorio. La rama también afectó a su esposa y otras seis personas más. El Ayuntamiento lo tachó de «episodio fortuito». «El riesgo cero no existe», señaló entonces el director general de Medio Ambiente, Parques y Jardines, Adolfo Fernández.
El pasado 2021, una rama del histórico ficus centenario de San Jacinto, talado recientemente, cayó sobre una vendedora de la ONCE. La mujer, que fue ingresada en la unidad de cuidados intensivos (UCI), ha obtenido la declaración de incapacidad permanente absoluta. El accidente afectó también a su esposo y cuatro personas más.
La falta de mantenimiento del arbolado de la capital andaluza se suma a las numerosas denuncias de la oposición con respecto a la suciedad de Sevilla, con calles en deficiente estado y ratas campando a sus anchas por la ciudad.
Tres días seguidos de ramas desprendidas
La céntrica Plaza Nueva de Sevilla capital ha sido la tarde de este miércoles el escenario de la caída de una rama de uno de los árboles que pueblan dicho espacio público, sin afección a las personas ni desperfectos en el mobiliario público.
Previamente, sobre las 10:30 horas de la mañana, caía una rama de un árbol en la calle Marqués de Nervión, según el 112, que contabilizó en la misma jornada una llamada de aviso por posible riesgo de caída de un árbol en la calle Persépolis, en San Pablo, así como otra alerta por dos ramas que colgaban con posible caída en la calle Béjar, en Los Remedios.
En el contexto de las incidencias en el arbolado urbano, el candidato del PP a la Alcaldía, José Luis Sanz, ha exigido al alcalde «realizar urgentemente una auditoría del arbolado para evitar que se sigan cayendo, para proteger a los árboles y para garantizar la seguridad de los sevillanos».
‼️ Se acaba de caer otra rama de gran tamaño en la Plaza Nueva, junto al quiosco. El Gobierno de @antoniomunozsev debe realizar urgentemente una auditoría del arbolado para evitar que se sigan cayendo, para proteger a los árboles y para garantizar la seguridad de los sevillanos. pic.twitter.com/zOR4666A7E
— José Luis Sanz (@jlsanzalcalde) August 24, 2022
El martes, un nuevo operativo municipal tuvo que actuar en la calle Valparaíso, en la zona del Porvenir, para retirar la rama de un árbol desplomado. No hubo que lamentar heridos.
Asimismo, en la tarde de este pasado lunes el Ayuntamiento retiró una gran rama desprendida de un árbol de gran porte en la calle Juan Díaz de Solís, en el barrio de El Tardón, una incidencia resuelta también sin heridos.
Además, el pasado 16 de agosto, caía un árbol en la plaza de Las Mercedarias del casco histórico de la capital andaluza, causando desperfectos en un vehículo estacionado y lesiones en las piernas a una mujer, que tuvo que ser atendida por un cuadro de ansiedad.
Horas antes de dicho incidente, comenzaban los primeros trabajos destinados a la tala del emblemático ficus centenario de la parroquia de San Jacinto, en el barrio de Triana, una iniciativa de la propia iglesia, suspendida cautelarmente por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 9 de Sevilla después de que la Asociación Multisectorial de la Jardinería Andaluza impugnase la licencia concedida por el Ayuntamiento a la parroquia para la tala.
En ese sentido, el párroco de San Jacinto alega «cinco estudios» que avalan la «necesidad» de la tala a cuenta de las repetidas caídas de ramas. La comunidad parroquial señalaba en un comunicado que «nadie más que los miembros de esta comunidad sentirán la desaparición» del ficus centenario, pero «se ha convertido en un cáncer que crece de forma desmesurada en el lugar menos adecuado, aunque algunos sigan pensando que es como un bonsái que podemos manejar a nuestro antojo con el cuidado necesario». Ecologistas de Sevilla se manifestaron contra su tala, llegando incluso a encaramarse al árbol durante varias horas hasta la intervención de los bomberos.
Lo último en Andalucía
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»
-
COAC 2025: quién canta hoy 16 de febrero, dónde ver los cuartos de final y orden de actuación
-
Los narcos campan a sus anchas en Huelva: operan con fusiles de asalto a plena luz del día
-
COAC 2025: quién canta hoy 15 de febrero, dónde ver los cuartos de final y orden de actuación
-
Un menor apuñala a un compañero de 17 años en los pasillos de un instituto de Guadix (Granada)
Últimas noticias
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: novedades y todo sobre su ingreso en el hospital
-
Ni limón ni vinagre: el truco para acabar con la cal de los grifos como los profesionales
-
Adiós a las maletas de ruedas: se acabó viajar como hasta ahora
-
Ni con un paño ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón