El 67% de los andaluces reconoce que la imagen de la comunidad ha mejorado con Juanma Moreno en la Junta
El CIS andaluz amplía la mayoría absoluta de Moreno ante la bajada de PSOE y Vox
El 74% de los andaluces ve «necesario» manifestarse contra Sánchez y el 51% prevé un «estallido social»
Madrid y Andalucía, líderes en empleo en 2022: Ayuso y Moreno crearon más de 126.000 puestos de trabajo
Juanma Moreno ha lavado la cara de Andalucía en poco más de una legislatura, dejando atrás las casi cuatro décadas de escándalos del PSOE de los ERE. Así lo reconocen la gran mayoría de los andaluces en una reciente encuesta sobre la identidad de Andalucía que publica este lunes la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra) con motivo de la conmemoración del 28F y que analiza también, entre otras cuestiones, el grado de identificación con el hecho de ser andaluz, con los símbolos o el sentimiento de pertenencia al territorio.
Según el estudio demoscópico, el 66,9% de los andaluces considera que la imagen de la comunidad autónoma «ha mejorado» en los últimos cuatro años, frente al 13,3% que opina que «ha empeorado» en el mismo periodo, que coincide con los cuatro años del PP al frente del Gobierno de la Junta.
Así, el 91,6% de los encuestados declara sentirse «orgulloso o muy orgulloso» de ser andaluz y un 87% también lo está de ser español. En una escala de 0 a 10, entre ser «nada andaluz» y «muy andaluz», el sentimiento de identidad andaluza se sitúa en una media de 8,64 puntos. En el caso de la identidad española, la media es de 8,89 puntos.
Preguntados por el grado de pertenencia al territorio, el 64,3% declara sentirse «tan andaluz como español», mientras que un 18,5% dice sentirse «más andaluz que español» y un 11,1%, «más español que andaluz». Otro 58% se siente tan andaluz como de su provincia de origen.
4 de diciembre
La encuesta pregunta específicamente por la reciente declaración oficial del 4 de diciembre como Día de la Bandera de Andalucía acordada por el Gobierno de Moreno. El 76,8% de los consultados no sabe qué se celebra el 4 de diciembre y sólo 9,3% lo identifica como el Día de la Bandera de Andalucía.
Otro 8,2% cree que el 4 de diciembre se conmemoran las manifestaciones por la autonomía, un 2,5% que se celebra el Día de Andalucía y el 1,2% la muerte de Manuel José García Caparrós, muerto de un disparo en la manifestación del 4D en Málaga en 1977. Otro 1% asegura que el 4 de diciembre se celebra la aprobación del Estatuto de Autonomía.
Identificación con los símbolos
En relación con los símbolos, la encuesta destaca el alto grado de identificación con los símbolos de Andalucía. El 92,2% se identifica con la bandera, que recuerda principalmente a Blas Infante (12%), la familia (11,3%) y el arraigo a la tierra (8,8%). El 87,4% declara sentirse «identificado o muy identificado» con el escudo y otro 85,8% con el himno.
El grado de identificación con los símbolos nacionales es también muy alto: un 86,2% se siente «identificado o muy identificado» con la bandera de España y otro 83,6% con el himno nacional.
El porcentaje de identificación con los símbolos de Europa es menor, situándose en un 68,3% para el caso de la bandera de la Unión Europea y en un 40,6% para el caso del himno.
Acento andaluz
Preguntados por el acento andaluz, el 93,7% declara sentirse «identificado o muy identificado». Ante las críticas que pueda recibir, al 62% les causa «enfado» y al 15,5% «indiferencia».
Además, a siete de cada diez andaluces les gusta que se hable con acento andaluz en programas de medios de comunicación (75,6%) y también en vídeos y anuncios (72,9%). Cuando se habla mal de Andalucía en algún medio, el 59,1% siente «tristeza» frente a un 9,9% que lo recibe con «indiferencia» y un 7,8% que lo hace con «vergüenza».
La encuesta del Centra, dependiente de la Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía, fue realizada entre el 7 y el 13 de febrero a una muestra de 1.200 personas residentes en Andalucía.
Temas:
- Encuestas
- Juanma Moreno
Lo último en Andalucía
-
La comunidad islámica busca terrenos en Algeciras para construir «una gran mezquita» con minarete
-
Andalucía cierra 2024 con una deuda del 19,1% de su PIB, dos puntos menos que la media autonómica
-
Nueva oleada de pateras en Almería: 88 inmigrantes, un muerto y un detenido durante el fin de semana
-
Herida grave una bebé de 7 meses tras ser atacada por dos perros de la familia en Sevilla
-
Condenada a prisión una ex consejera de Chaves por ponerse un sueldo ilegal al frente de Sierra Nevada
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas