Curiosidades de la bandera de Andalucía
¿Por qué el día 28 de febrero se celebra el Día de Andalucía?
Así es el disfraz del Día de Andalucía para niños que puedes hacer en tu casa
La Junta de Andalucía se vuelca con las víctimas de la Ley Montero ante la desidia de Interior e Igualdad
Mañana martes, 28 de febrero, se celebra el Día de Andalucía, la fecha en la que se conmemora el día en el que se celebró el referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico de esta comunidad en el año 1980, lo que le dio autonomía plena. Te contamos algunas curiosidades sobre la bandera de Andalucía que muy pocas personas saben y que sin duda son de esos datos que siempre gusta saber.
Andalucía es un paraíso en el que puedes encontrar playas, monumentos, buen clima, una gastronomía increíblemente espectacular, pueblos blancos que no olvidarás jamás y, sobre todo, la idiosincrasia de sus habitantes, ese «arte» tan especial que tienen y que te contagia para trasmitirte felicidad siempre que estás con ellos. Si vas a Andalucía no te puedes ir sin probar maravillas como el gazpacho o los espetos.
4 curiosidades sobre la bandera de Andalucía que te gustará saber
Colores verde y blanco
En primer lugar, la bandera de Andalucía tiene tres franjas horizontales, siendo las exteriores en verde y la interior en blanco. Estos colores fueron establecidos por Blas Infante, uno de los «padres» de la comunidad andaluza y que quiso elegirlos porque el verde simboliza la esperanza y la unión del pueblo, mientras que el blanco simboliza la paz.
El nombre de la bandera
Hay algunas banderas que tienen nombre, algo que no sucede en el caso de la andaluza, al menos no con la institucional, ya que la versión nacionalista es conocida por los andaluces como «arbonaida», que significa «blanca y verde» en la lengua romance andalusí más antigua. La bandera nacionalista tiene en el centro una estrella roja de cinco puntas que es el símbolo del socialismo, una versión que suele ser utilizada por el nacionalismo de izquierda de la comunidad.
Bandera oficial
La bandera oficial tiene las tres franjas horizontales ya mencionadas: verde, blanca y verde. Sobre la franja blanca hay un escudo con la figura de Hércules joven y una inscripción a los pies de una leyenda que dice ‘Andalucía por sí, para España y la Humanidad’. Hay más, ya que cierra las dos columnas un arco de medio punto con las palabras latinas ‘Dominator Hercules Fundator’, sobre el fondo de la bandera.
Hércules en la bandera
La presencia de Hércules en la bandera se debe a que se cree que este reconocido héroe viajó a Eriteia, una antigua isla sobre las que actualmente están asentadas las ciudades de Cádiz y San Fernando.
Temas:
- Andalucía
- Curiosidades
Lo último en Andalucía
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Andalucía censura el reparto de menas «impuesto» por Sánchez: «El sistema ya está colapsado y reventará»
-
El vídeo de la agresión a dos policías durante una detención en Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
-
Detenido un hombre por la muerte de su ex pareja en Motril (Granada)
-
Una madre identifica en un tren de Málaga a un árabe con albinismo que abusó sexualmente de su hija
Últimas noticias
-
Cómo va Carlos Alcaraz – Belluci en directo hoy | Resultado del partido del US Open 2025 en vivo online
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada