Estos son los nombres más comunes de los niños nacidos en Andalucía en 2020
Impulsar el bable en Asturias costará más que mantener la red de residencias de ancianos: 70 millones
El PP exige escuelas gratis de 0 a 3 años en una enmienda a los Presupuestos
Las 5 soluciones que aliviarán los cólicos del bebé al momento
María y Manuel son los nombres más elegidos por los andaluces para sus niños nacidos en 2020. María, con 67 niñas, ocupa la primera posición, mientras que Manuel, con 111 niños, lidera la clasificación masculina. En este contexto, a pesar de lo que se pudiera pensar, Rocío no es uno de los nombres más habituales actualmente, ya que ocupa la quinta posición con 44 niñas, aunque ha subido desde la novena con respecto a 2019.
Así, según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) recogidos por Europa Press, Carmen y Julia (50 y 47 respectivamente) ocupan el segundo y tercer puesto del ranking, ganando éste último dos puestos, mientras que Martina se mantiene en 2020 en cuarto lugar. Los nombres menos usados por los onubenses para sus hijas en 2020 fueron Yasmín, Vera o Marian (cinco niñas con cada uno de esos nombres).
En el caso de los nombres de niños, Hugo gana dos puestos y se coloca en segundo lugar (53), mientras que Daniel (49) se sitúa en el tercer puesto. Por otro lado, como curiosidad, ese año se bautizaron varios niños con nombres poco frecuentes en la provincia como Yasser, Imran, Adonay, Aday, Liam, Erick o Anas (38 niños fueron bautizados con esos nombres).
Por contra, en el ranking de los cien nombres más frecuentes de Huelva, los últimos son Iker, Ian y Ezequiel, para ellos, y Amor, Amanda y Alexandra, para mujeres.
Por otra parte, y a pesar de que pudiera pensarse lo contrario al ser la Virgen del Rocío la patrona del Almonte y una de las más veneradas en la provincia, Rocío no ha sido el nombre favorito de los padres en los últimos años. Así, en 2019 ocupaba la novena posición como nombre más común entre las niñas nacidas ese año, mientras que en 2020 ha subido, pero ocupa la quinta posición.
A este respecto, un total de 10.914 mujeres de la provincia de Huelva se llaman Rocío, ya sea solo o como primer o segundo nombre. En este sentido, 5.032 personas se llama Rocío, mientras que entre los compuestos el más habitual es María Rocío (2.183), seguido por Cinta Rocío (225).
En cuanto al porcentaje de recién nacidos que heredan el nombre de sus progenitores, el 14,9 de los niños se llamaron como su padre en 2020, frente al 3,8 de niñas que recibieron el de la madre.
Así las cosas, los clásicos de María y Manuel se mantienen año tras año como los más elegidos, pero se abren paso algunos menos convencionales que van tomando protagonismo como Martina, Julia, Lucía y en niños Hugo, Daniel o Lucas.
Respecto a los apellidos, Rodríguez es el más común en la provincia de Huelva con un 32,72 por ciento, seguido directamente de González (29 por ciento), García (26,8 por ciento) y Pérez (24,6 por ciento). Por contra, se encuentran al final del listado Castilla, Barroso y Navarro con un 2,5 por ciento.
Lo último en Actualidad
-
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas
-
Ni Leo ni Sagitario: los 4 signos del zodiaco que son los más vengativos y no quieres tenerlos de enemigos
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 19 al 25 de julio de 2025
-
El incendio en Valdecaballeros (Badajoz) que obligó a evacuar a 440 personas ha quemado ya 2.500 hectáreas
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
Últimas noticias
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos
-
Miles de pasajeros afectados por la interrupción del AVE Galicia-Madrid por incendios cerca de la vía
-
La Orden de Malta firma una de las noches destacadas del verano mallorquín con su cóctel benéfico
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes de 12 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 12 de agosto de 2025