Alemania sacrificará su deuda pública para parar la recesión
En Alemania no están tranquilos. La locomotora alemana perdió un 1% del PIB en el segundo trimestre de 2019 respecto al primero. Este hecho, según confirman a OKDIARIO fuentes del Banco Central Europeo (BCE), ha provocado que desde el Ejecutivo de coalición que gobierna el país germano se vaya a poner en marcha «un importante paquete de medidas fiscales que ya se ha puesto en conocimiento del organismo central».
El propio Ejecutivo alemán reconoció recientemente que existen dudas sobre si el Estado debe financiar el gasto con deuda y señaló que el Estado ha de vivir dentro de sus posibilidades. «Si tenemos un nivel de deuda en Alemania en relación con el PIB que está por debajo del 60%, es la fortaleza que tenemos que emplear para contrarrestar una crisis».
Y es que, a fin de cuentas, las ‘rebajas’ fiscales implican un menor nivel de ingresos y, por tanto, una mayor necesidad de financiación por otras vías que implica un aumento de la deuda. Según las últimas previsiones, el nivel de deuda en el país germano podría caer hasta el 58% del PIB. Lo que supone un retroceso de casi tres puntos respecto a 2018.
Reflejo en los mercados
Y lo cierto es que la economía alemana muestra una fuerte desaceleración que ha teñido de rojo todos los mercados europeos, lastrando los índices a niveles mínimos. La economía alemana, un fiel indicador por su peso en la economía europea, muestra fuertes signos de ralentización. Los datos que nos arroja el segundo trimestre han mostrado una contracción en su PIB que la ha dejado al borde de la recesión.
La locomotora económica europea, debido al deterioro que está experimentando el balance de riesgos a nivel global con el entramado de incertidumbres que sacuden a la economía, continúa moderándose, registrando en la última lectura realizada para el segundo trimestre del año una caída en los crecimientos del 0,1%, en contraste con el trimestre anterior. La economía germana, así, bordea la recesión tras los fuertes impactos negativos que está viviendo la producción industrial y la caída en la demanda global en el país.
Lo último en Actualidad
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
-
Condenado a 6 meses de cárcel por suplantar a otra persona en el examen del carné de conducir
Últimas noticias
-
Esta es la desconocida profesión de Marta Pombo antes de dedicarse a las redes sociales
-
Cuatro detenidos por una agresión sexual en grupo a una joven en Valencia
-
Varios heridos y vuelos suspendidos en Israel: los hutíes de Yemen lanzan un misil contra el aeropuerto
-
Los arqueólogos no dan crédito: excavan para hacer un parking en Barcelona y hallan un barco hundido hace 500 años
-
Crecen los religiosos en Andalucía: el 10,7% se declara «muy religioso» frente al 4,6% de ateos