España camina hacia la crisis mientras Sánchez mira a Franco
La subida del SMI a 1.200 euros ahogaría a las empresas: despidos y aumento del coste laboral
Calviño defiende que "avisaría si llegara una crisis pero que nada hace presagiarlo"
Mientras el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, dedica los esfuerzos de su gabinete a exhumar los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos, España empieza su andadura hacia una nueva crisis económica. Por mucho que se empeñe en negarlo todo el equipo económico del presidente en funciones.
Desde 2017 los principales indicadores macroeconómicos han protagonizado una notable desaceleración, llegando en muchas ocasiones directamente a mostrar cifras negativas. El comportamiento de los últimos datos del consumo eléctrico, confianza de la industria, el déficit comercial o los datos de matriculaciones, entre otros, reflejan un mal estado de salud de la economía española.
En lo que va de año, el consumo de energía eléctrica se sitúa en números rojos con un -3,0%. Un dato que en 2017 registraba, nada menos, que un indicador positivo del +1,8%.
La economía pierde fuelle y la industria lo nota. Tan solo han pasado dos años, pero han sido suficientes para que la confianza de la industria se desplome desde el +1,0% en 2017 hasta el -3,5% registrado este año.
Cada vez se venden menos automóviles. El número de matriculaciones en España se desploma del +7,7% en 2017 al -7,4% en 2019.
En estos momentos España, además, pierde uno de los motores que le ayudó a salir de la última crisis: las exportaciones pierden fuelle desde 2017 y pasan del +8,9% hasta el +1,1%.
Y mientras, el Ejecutivo en funciones se dedica a exhumar los restos de Franco. Y la economía española se debilita a pasos agigantados.
6.600 millones en ajustes
La Comisión Europea (CE), de hecho, ha llegado ya a afear a España con una carta remitida a la ministra de Economía, Nadia Calviño, en la que advierte de que el borrador presupuestario enviado a las autoridades comunitarias por el Gobierno de Sánchez»se queda corto» con respecto al esfuerzo estructural recomendado por Europa en materia de reducción del déficit.
La diferencia son unos 6.600 millones en ajustes que el futuro Gobierno tendrá que adoptar a través de más impuestos o menos gastos. Un importe que no aparece en ningún sitio y que el Gobierno no tiene en cuenta porque sigue negando la magnitud de la desaceleración económica.
Lo último en España
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave
-
Alerta roja por la DANA en Alicante: riesgo máximo de inundaciones
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
Últimas noticias
-
Restalia planta cara al coste de la vida: la ‘Euromanía’ al rescate
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, viernes 10 de octubre
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave