
El 49 % de los españoles cree que el sistema sanitario no está preparado para afrontar el envejecimiento de la población, fenómeno que conlleva un incremento de patologías crónicas como el cáncer o las enfermedades cardiovasculares. Así se desprende del informe elaborado por beBartlet, basado en una encuesta realizada por Cluster17 en colaboración con Daiichi Sankyo.
El director de Relaciones con el Sistema de Salud de la Fundación Pasqual Maragall, Josep Maria Argimon, ha reivindicado la necesidad urgente de adaptar el sistema sanitario español para garantizar el acceso de los pacientes a las nuevas terapias emergentes en Alzheimer, en un momento que ha calificado de "histórico" para la detección y el tratamiento temprano de esta enfermedad.
En los últimos años, medicamentos como la semaglutida y la tirzepatida han transformado el tratamiento de la obesidad. Sin embargo, no todos los pacientes logran los objetivos esperados. Ahora, un nuevo actor entra en escena: la ecnoglutida, una molécula experimental que podría marcar un nuevo rumbo en la medicina para bajar de peso.
En muchas guías nutricionales para mayores de 65 años se repiten los mismos alimentos: frutas, verduras, pescado o carne blanca. Sin embargo, hay un ingrediente esencial que suele pasarse por alto y que, según los expertos, debería tener un lugar fijo en la dieta semanal. Aunque se asocia más con jóvenes deportistas o tentempiés de oficina, su valor nutricional lo convierte en un aliado clave para la salud en la tercera edad. La recomendación es clara: consumirlo tres veces por semana puede marcar una gran diferencia.
Perder peso no solo es bueno para el corazón o el control del azúcar: también revitaliza la vida sexual masculina. Así lo demuestra un estudio realizado por la unidad de Disfunción Sexual del Grupo de Investigación Acción por la Salud en la Diabetes, publicado en The Journal of Sexual Medicine.