Los expertos alertan: esta idílica playa de Tenerife es la que acumula más muertes en los últimos 10 años
Confirman que vivir junto al mar suma, literalmente, años de vida
Una de las playas más bonitas de España está rodeada de dunas: es el paraíso de los surfistas
Casi nadie lo sabe pero en España hay 7 playas bioluminiscentes
En Tenerife, las playas son un imán turístico por su clima, su arena dorada y sus aguas tranquilas. Sin embargo, detrás de esta postal idílica se esconde un dato sorprendente: la playa más popular concentra el mayor número de muertes por ahogamiento de la isla en los últimos 10 años.
La aparente calma del mar genera una peligrosa sensación de confianza que muchas veces deriva en descuidos fatales. Los expertos advierten que incluso en zonas vigiladas los riesgos persisten.
Playa de Las Teresitas: el destino más visitado de Santa Cruz con la mayor mortalidad
La playa de Las Teresitas se ubica en San Andrés, a escasos siete kilómetros del centro de Santa Cruz de Tenerife. Este enclave tiene una longitud de más de un kilómetro, palmeras, paseo marítimo y servicios de restauración.
Su fisonomía actual no es natural, sino fruto de un proyecto de los años 60 y 70 que incluyó la construcción de un rompeolas y el relleno con arena procedente del Sáhara, con el objetivo de crear un espacio abrigado y de aguas mansas.
Esa tranquilidad aparente, que atrae tanto a familias como a personas mayores, es el elemento que más preocupa a los expertos. Según datos recogidos por El Día, en el periodo 2016-2025 se han contabilizado ocho fallecimientos en Las Teresitas, a pesar de contar con servicio de vigilancia y socorrismo.
Principales causas de ahogamientos en la Playa de Las Teresitas en Tenerife
La combinación de una afluencia masiva y la percepción de seguridad genera un escenario propenso al descuido. Bañarse fuera de las zonas balizadas, entrar al agua en condiciones de salud inadecuadas o hacerlo en horarios sin socorristas son algunas de las situaciones que desembocan en tragedias.
Los especialistas en seguridad acuática advierten, además, que las playas con rompeolas o diques suelen inducir a «bajar la guardia», ya que el mar parece más calmado de lo que realmente es.
Otros riesgos incluyen cambios bruscos de profundidad, corrientes internas, golpes de calor y calambres por la baja temperatura del agua. El perfil más común de las víctimas en Canarias es el de un varón de mediana o avanzada edad, con antecedentes de problemas cardíacos.
El último caso registrado en Las Teresitas ocurrió a principios de septiembre, cuando un bañista sufrió una parada cardiorrespiratoria y no pudo ser reanimado, a pesar de la rápida intervención del personal de emergencia.
Consejos de seguridad para bañistas en Las Teresitas
Para reducir estas cifras, los expertos insisten en la importancia de cumplir con las recomendaciones básicas: respetar las banderas de señalización, bañarse solo en zonas vigiladas, no nadar en solitario y evitar el mar tras comidas copiosas o consumo de alcohol.
También recuerdan que los niños deben estar siempre bajo supervisión, ya que el ahogamiento en menores puede ocurrir en segundos y sin señales evidentes.
En caso de emergencia, la recomendación es llamar al 112 y, si se es arrastrado por una corriente, no luchar contra ella, sino flotar y pedir ayuda. Según recoge la web oficial de la playa, se están impulsando mejoras de acceso y movilidad en la zona, pero la seguridad en el mar sigue dependiendo en gran medida de la prudencia individual.
Otras playas peligrosas de Canarias con alta siniestralidad
Otros puntos del archipiélago, como Costa Calma en Fuerteventura o El Confital en Gran Canaria, también figuran entre los enclaves con mayor número de muertes por ahogamiento.
Lo último en Viajes
-
Los expertos alertan: esta idílica playa de Tenerife es la que acumula más muertes en los últimos 10 años
-
En 1999 era una de las iglesias más criticadas de Madrid: hoy va camino de ser un hito arquitectónico
-
El increíble mirador de Asturias al que debemos ir una vez en la vida: está a 1700 metros y tiene vistas de 360 grados
-
El primer Pueblo Ejemplar de Asturias fue arrasado por inundaciones en 1983 y no tuvo teléfono hasta 1990
-
Nueva York, la ciudad de las mil maravillas
Últimas noticias
-
Fernando Alonso desata la locura en Singapur: lidera la primera sesión de libres
-
Jagoba Arrasate: «Espero la mejor versión del Athletic»
-
Una mujer protege a su hijo del ataque de dos perros y acaba en la UCI con 196 puntos en la cabeza
-
El Supremo juzgará al fiscal general del Estado entre el 3 y el 13 de noviembre: declararán 40 testigos
-
El Mundial Sub-20 condiciona la lista de España Sub-21: lidera Gonzalo García y regresa Marc Bernal