Castilla La-Mancha tiene una de las rutas más bonitas de España para ir en familia, y no está masificada
Lo llaman ‘El Pueblo De Las Cascadas’ y está en el corazón de Castilla-La Mancha
La ruta por los pueblos bonitos: ‘National Geographic’ elige los mejores sitios de Castilla-La Mancha
Éstas son las 4 mejores rutas de senderismo para el otoño: una está a 89 kilómetros de Madrid
Unos tanto y otros tan poco: el único municipio de España con la asombrosa cifra de tres pantanos
Ni Mérida ni Zafra: el pueblo más infravalorado de Badajoz es Conjunto Histórico-Artístico desde 1966

Las rutas de senderismo están pensadas para desconectar. Para caminar con calma, respirar aire limpio y observar el paisaje sin prisas. Pero cuando el lugar se llena de gente, esa experiencia pierde parte de su sentido.
Por suerte, aún quedan recorridos tranquilos, lejos de las aglomeraciones. En Castilla-La Mancha, concretamente en Guadalajara, hay una ruta perfecta para disfrutar en familia, sencilla y con un entorno natural que sorprende.
A poco más de una hora de Madrid, Valverde de los Arroyos aparece como una de esas localidades que conservan su esencia. Desde este pueblo arranca un camino cómodo y bien señalizado que lleva hasta las Chorreras de Despeñalagua, un conjunto de cascadas que bien merece el paseo.
Esta es una de las rutas más agradables para hacer en Castilla-La Mancha
El sendero comienza en el centro del pueblo y avanza entre huertas, castaños y pequeños bancales. Son unos cinco kilómetros en total, ida y vuelta, con un desnivel suave que no exige una gran forma física. Es apta para niños y también para perros, siempre que vayan controlados.
El recorrido sigue una ladera desde la que se puede ver al fondo el pico Ocejón, una de las cumbres más reconocidas de la sierra norte de Guadalajara. A medida que se avanza, la vegetación cambia: los árboles se abren y dejan paso a un valle más despejado.
Las Chorreras de Despeñalagua no son una gran cascada, sino varias caídas de agua que se encadenan ladera abajo. En total, el desnivel ronda los 80 metros. Cuando el arroyo baja cargado, sobre todo en primavera o después de lluvias, el espectáculo merece la pena. Y si vas en un día de invierno con frío de verdad, puede que te las encuentres medio congeladas.
¿Cuándo visitar esta ruta en Castilla-La Mancha?
La ruta puede hacerse durante todo el año, pero hay dos momentos especialmente recomendables. En primavera, el agua baja con fuerza y el entorno se llena de flores silvestres, sobre todo narcisos. En otoño, el bosque se tiñe de ocres y rojizos, y caminar por el valle tiene un punto más íntimo.
Lo que sorprende es que, pese a su belleza, no es una ruta masificada. Es habitual encontrar a otros senderistas, pero no hay agobio. Tampoco hay instalaciones turísticas ni ruido. Lo que se escucha, en la mayoría del recorrido, es el viento entre los árboles y el agua del arroyo.
Una vez de vuelta en Valverde de los Arroyos, puedes detenerte e incluso pasar la noche. El pueblo es uno de los mejores ejemplos de la conocida arquitectura negra, con construcciones de pizarra bien conservadas y un trazado que se ha mantenido prácticamente intacto. También es buena idea quedarse a comer, porque hay varios restaurantes y bares donde se sirve cocina casera de la zona.
En definitiva, la ruta a las Chorreras de Despeñalagua es un plan redondo para quienes buscan naturaleza sin complicaciones, y una alternativa perfecta a otras rutas más conocidas y masificadas.