Televisión, cine y series

Ya en la cartelera: Angelina Jolie es María Callas y Christopher Nolan reestrena su ópera prima

  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

Con la mirada puesta en la recta final del circuito de premios, queda ya menos de un mes para la gala de los Oscar 2025. Y por tanto, son pocas las producciones que todavía no han pasado por las salas. Una de ellas es María Callas, la nueva propuesta biográfica del cineasta Pablo Larraín que desgraciadamente, se ha quedado sin opciones de Oscar para su protagonista, Angelina Jolie. Pero independientemente de su repercusión en las galas cinematográficas, los estrenos de este fin de semana están llenos de grandes historias y también, de una sorpresa para los fans de Christopher Nolan. El director de Oppenheimer estrenará por primera vez en nuestro país su ópera prima, Following. Estas son las principales novedades que aterrizan hoy en la cartelera patria:

Ya en cines

‘María Callas’

‘Maria Callas’ (Fremantle Media North America).

Puede que Jolie no cante en Maria Callas, pero aún con todo, la crítica ha querido abrazar el esfuerzo de la ganadora de la estatuilla por Inocencia interrumpida. Con un guion de Steven Knight, quien vuelve a escribir para Larraín tras Spencer, el biopic llegó primero a su preestreno en Venecia y ahora casi seis meses después, hace lo propio en el box office español. Sin duda, es el principal reclamo del fin de semana. ¿Logrará liderar la recaudación en los próximos días?

Angelina Jolie como María Callas (Fremantle Media North America).

Según la sinopsis oficial, María Callas se centra en la bella y trágica historia de la cantante de ópera más importante del mundo. Reimaginada durante sus últimos días en el parís de los años setenta, el reparto se completa con Pierfrancesco Favino, Alba Rohrwacher, Haluk Nilginer, Kodi Smit-McPhee y Valeria Golino.

‘Este amor sí que duele’

‘Este amor sí que duele’ (Universal Pictures).

El debutante Jonathan Eusebio nos trae un proyecto en el que el mayor reclamo es el reparto principal dominado por los dos ganadores del Premio Oscar, Ke Huy Quan y Ariana DeBose. Producida y distribuida por Universal Pictures, Este amor sí que duele narra la vida de un agente inmobiliario que trabaja en un barrio de las afueras de Milwaukee donde nunca faltan opciones de venta. Pero un buen día, Marvin se verá arrastrado a su pasado, perseguido por la mafia y decidido a afrontar de una vez por todas, las decisiones que lo atormentan.

‘Fuera de la ley’

‘Fuera de la ley’ (Boies Schiller Film Group).

María Callas no es la única producción que tiene un buen número de caras conocidas en su reparto. En esta comedia criminal aparecen la estrella de Yesterday, Himesh Patel y nombres como Lily James (Baby Driver), Joseph Gordon-Levitt (El caballero oscuro: la leyenda renace) y Tim Blake Nelson (El increíble Hulk). Fuera de la ley nos presenta a dos policías que se ven envueltos en un escandaloso crimen. Habiendo descubierto un millón de dólares, los problemas se les multiplican con los vecinos, ávidos de llevarse su parte del pastel. Todos ellos irán tomando toda una serie de equivocadas decisiones cada vez más equivocadas, poniendo patas arriba la comunidad.

‘Cellar Door’

‘Cellar Door’ (Culmination Productions).

Jordana Brewster (saga Fast & Furious) protagoniza este thriller en el que se nos presenta una pareja afortunada que termina recibiendo como regalo, la casa de sus sueños. No obstante, el trato tiene una advertencia fundamental: no pueden abrir nunca la puerta del sótano.

‘La red fantasma’

‘La red fantasma’ (Memento Distribution).

Basada en hechos reales y con la Guerra de Siria como telón de fondo, La red fantasma nos presenta a Hamid, un profesor sirio en el exilio, que forma parte de un grupo secretos que persigue a los dirigentes fugitivos del régimen. Su misión le lleva a Francia, tras la pista de un antiguo torturador. La venganza con la que lleva obsesionado está a sólo un paso.

‘No hay amor perdido’

‘No hay amor perdido’ (Canal +).

Seis años después de su debut en Perdrix, Erwan Le Duc vuelve al celuloide con esta comedia dramática familiar. La trama nos pone en la piel de Etienne, un joven que fue padre con 19 años y se caso a los veinte con Valérie. Pero cuando esta lo abandona a él y a su pequeña, Etienne decide seguir con su vida sin excesivos dramas. 16 años después, cuando la joven va a marcharse a estudiar fuera, Valérie aparece en un programa de televisión.

‘Following’

‘Following’ (Syncopy Production).

La ópera prima de Christopher Nolan, inédita en España, se estrena en los cines de todo el mundo con motivo de su aniversario. Una oportunidad única para ver una producción de bajo coste que por otra parte, obtuvo el respaldo unánime de la crítica especializada. Las reseñas anticiparon el nacimiento de un cineasta muy a tener en cuenta. Y claro, se quedaron cortos con la ambición del británico ganador del Oscar.