El thriller de Luis Tosar que está en Netflix y es lo mejor para ver hoy: ganó 3 Goya
Tiene una ambientación perfecta y un casting repleto de grandes actores
Basado en hechos reales: el thriller de Luis Tosar que atrapa desde el primer minuto y ya está en Netflix
El thriller de Luis Tosar y José Coronado que ha llegado a Prime Video y debes ver esta semana
En el cine español, la palabra «thriller» es casi sinónimo de Luis Tosar y viceversa. Entre otras cosas porque el actor gallego es responsable de algunos de los mejores largometrajes del género que la industria patria ha rodado en los últimas dos décadas. Reconocimiento que puede verse representado en su extenso palmarés dentro de los reconocimientos académicos españoles. Tosar ha estado nominado hasta en 11 ocasiones a los Goya, habiendo conseguido llevarse hasta tres «cabezones». Pero hoy, nuestra recomendación fílmica del intérprete lucense es bastante menos conocida que sus grandes hits. La prescripción perfecta para ver una tarde de domingo no es otra que La sombra de la ley.
Dirigida por Dani de la Torre, este thriller coproducido entre España y Francia es una drama policial contextualizado en los años 20 y con un Luis Tosar mejor rodeado que nunca. En el casting encontramos a Michelle Jenner (Los hombres de Paco), Vicente Romero (Crematorio), Ernesto Alterio (Perfectos desconocidos), Paco Tous (La casa de papel), Manolo Solo (Cerrar los ojos), Jaime Lorente (42 segundos), Fernando Cayo (El orfanato) y Adriana Torrebejano (Machos alfa), entre otros. Un elenco inmejorable para representar un complejo periodo histórico del país, sobre todo a nivel de diseño de producción. No es por otra parte, la primera colaboración entre el realizador y Tosar, ambos compatriotas de provincia. En 20215, de la Torre dirigió al actor en El desconocido y también, sería el responsable del cortometraje Zeus & Apolo para icónica marca de cervezas, Voll-Damm. Pero, ¿de qué trata La sombra de la ley?
‘La sombra de la ley’: sinopsis
La sinopsis oficial de La sombra de la ley es la siguiente: «Año 1921. España pasa por los años del plomo y de los enfrentamientos entre matones y anarquistas. Gangsterismo, negocios ilegales…en esta situación de disturbios, Aníbal Uriarte es un policía enviado a Barcelona para colaborar en la detención de los culpables del robo a un tren militar. Las formas de este agente no parecen las mejores y pronto, encuentra enemigos dentro del propio cuerpo. Aníbal entrará en contacto con los bajos fondoa de la ciudad, pero también con el ambiente anarquista más extremo. Dispuesto a todo para conseguir sus objetivos, el policía conocerá a Sara, una joven luchadora y su encuentro marcará las consecuencias más inesperadas sobre ambos».
El filme tuvo un recorrido fantástico por los festivales, a pesar de no poseer la unanimidad de la crítica especializada. Estuvo hasta en tres consideraciones (mejor vestuario, maquillaje y peluquería y efectos visuales) en los Premios Gaudí y obtuvo seis candidaturas a los Goya 2019, llevándose los logros de mejor fotografía, dirección artística y diseño de vestuario en un año donde El reino y Campeones terminarían repartiéndose la mayoría de trofeos.
Con un guion de Patxi Amezcua (El correo, Asalto al banco central), La sombra de la ley vive de un reparto que se deja la piel para otorgar una veracidad acomodada en parte, por el gran trabajo de los departamentos de vestuario y maquillaje. Con un presupuesto de 5 millones de euros, la cinta sólo logró alcanzar 1,4 millones de euros y concentrar en las salas españolas a 245.430 espectadores, según los datos consultados en el ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales). De la Torre debutó en el largo con El desconocido y tras La sombra de la ley, su talento como narrador se ha visto escenificado en el formato de las series con La Unidad (2020) y Marbella (2024). Este 2025 y de la mano de Prime Video, estrenará Zeta, un thriller de acción protagonizado por Mario Casas.
Con una clara aspiración-y ambición- en recrear las narrativas del cine negro estadounidense, La sombra de la ley posee grandes secuencias de acción a puro golpe de entretenimiento y una ambientación increíblemente bien recreada, con lo que resulta una película perfecta para el catálogo del estudio californiano.
Otro thriller genial de Luis Tosar
Por el momento, La sombra de la ley únicamente está disponible dentro del abanico de contenidos de Netflix. Una marca que se nutre habitualmente del talento del cine nacional y que por supuesto, tiene más de un thriller fantástico de Luis Tosar. Por eso, si este drama criminal deja con ganas de más a los fans del actor a continuación, presentamos una lista con varias películas del mismo disponibles en el servicio líder en el streaming:
- El niño (2014)
- Quien a hierro mata (2019)
- Cien años de perdón (2016)
- Hasta el cielo (2020)
- Way Down (2021)
- Código Emperador (2022)
- Celda 211 (2009)
- Mientras duermes (2011)
Lo último en Televisión, cine y series
-
Kiko Matamoros ante su salto a TVE: «Hay una intencionalidad política detrás de ‘La familia de la tele’»
-
El truco oculto para desbloquear series y películas ocultas en Netflix
-
La temporada 2 de ‘The Last of us’ no decepciona en su arranque: claves de los nuevos capítulos
-
Joseph Quinn revela que su personaje en ‘Los Cuatro fantásticos: Primeros pasos’ ya no será un «mujeriego»
-
Si te gustan las series de crímenes, ésta te va a enamorar: es española y completamente adictiva
Últimas noticias
-
El jefe de gabinete de Ábalos el día de su juerga en Teruel es el actual secretario general de Paradores
-
Julián Álvarez mantiene la ilusión del Atlético por once metros
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes de 14 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 14 de abril de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 14 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11