La serie de Netflix que ha subido como la espuma: explica lo que ocurre en Israel
Las 10 series de Netflix que se han convertido en lo más visto en España
La nueva serie ‘Frasier’ se estrenará en exclusiva en SkyShowtime a partir del 3 de noviembre
Netflix anuncia la fecha de estreno de la sexta temporada y última de ‘The Crown’
La serie de comedia ‘Solo asesinatos en el edificio’ tendrá una cuarta temporada en Disney+
La serie Fauda se ha convertido en una de las tendencias en Netflix tras el comienzo de la guerra israelí. Una intensa ficción de la que se pueden ver ya cuatro temporadas en la plataforma de streaming y cuenta los problemas de una unidad de agentes encubiertos israelíes que operan en territorio palestino para frustrar ataques.
Los creadores de Fauda son Lior Raz y Avi Issacharoff que cuentan con experiencia en las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Lior Raz es además el protagonista de esta serie e interpreta el papel de Doron Kavillio, un soldado del FDI que vuelve de su retiro al enterarse de que un terrorista de Hamás al que creía haber eliminado sigue vivo y está pensando en cometer un atentado con gas sarín en una sinagoga.
Según las últimas noticias, el actor Lior Raz, el cual fue miembro de la unidad Duvdevan de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), especializada en misiones en Cisjordania, está combatiendo en la vida real como voluntario rescatando familias en una de las ciudades bombardeadas por Hamás.
La serie ganó en junio de 2016 seis premios Ophir, incluyendo el de Mejor serie drama, en los premios de la Academia Israelí y es una de la mejores para comprender el conflicto. Además de esta serie de Netflix, también se pueden ver otras producciones como The Honourable Woman (HBO Max), Oslo (HBO Max), Una historia de amor y oscuridad (Amazon Prime), El atentado (Apple TV+) o Múnich (Apple TV+), la película de Steven Spielberg.
El conflicto bélico en Fauda
Cada una de las temporadas de Fauda cuenta con 12 episodios y la serie fue emitida por primera vez en 2015 en la red Yes de Israel y luego se estrenó en Netflix. Aunque la trama de la serie gira en torno a esa unidad de agentes encubiertos israelíes, en cada temporada se sumerge en un caso diferente y ha explicado las ramificaciones de este conflicto.
La primera temporada dela serie de Netflix Fauda se rodó en Israel en la localidad de Kafr Qasim, cerca de la frontera con Cisjordania, la tercera está ambientada en Gaza y la cuarta, que se estrenó en enero de 2023, en el campo de refugiados de Yenín.
En la cuarta temporada de Fauda Doron se siente culpable de la muerte de su compañero de equipo y está rabioso por su expulsión de la unidad antiterrorista de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Junto con su equipo intentará contrarrestar la emboscada de terroristas de dos frentes, los asesinos de Hezbolá del Líbano y los militantes palestinos de Cisjordania.
Lo último en Series
-
Ni ‘Olympo’ ni ‘El juego del calamar’: éstas son las dos series que Netflix cancela y nadie se esperaba
-
Cuenta atrás para que Netflix estrene la serie más exitosa: todos estamos deseando ver la segunda temporada
-
El detalle de la tercera temporada de ‘El juego del Calamar’ que espanta a los fans de la serie del momento
-
Desde que vi esta serie no pienso en otra cosa: es más adictiva que ‘Juego de Tronos’
-
El descubrimiento de Netflix del que nadie habla: la miniserie de ficción que te va a conquistar seguro
Últimas noticias
-
La pillada viral a una estrella en la piscina de una famosísima cantante
-
Luis Pérez rompe su silencio y cuenta qué le dijo Latasa para querer agredirle: «Cagón con ansiedad»
-
‘Piratas del Caribe’: Keira Knightley (Elizabeth) desvela por qué no está dispuesta a volver a la saga
-
Adelantar es ahora más arriesgado que nunca: el cambio de la DGT que está causando más polémica
-
Los expertos avisan: si te encuentras este animal en el suelo este verano, llama inmediatamente al 112