Las razones para creer que James Gunn es el mesías del nuevo cine de superhéroes
El ex de Marvel será el encargado de liderar el nuevo proyecto de DC.
A los dos lados del cómic: Cuando el mismo actor juega con Marvel y DC
Kevin Feige habla por primera vez de la Fase 5 de Marvel
Elizabeth Olsen quiere estar en el reboot de X-Men
Si hay algo que las salas nos ha dejado claro en 2023 es la decadencia del cine de superhéroes. Tan sólo hay que echar un poco atrás para ver cómo títulos como The Marvels fracasan en la taquilla estrepitosamente. Pero sin embargo, en pleno declive, Warner Bros. Discovery va a reiniciar el DC Universe de la mano del cineasta James Gunn. Un director que ya brilló en la Casa de las Ideas y que parece ser el indicado para resucitar un nuevo cine de superhéroes. Estas son las 5 razones clave para creer en él como un mesías del género:
1-El único con una película de superhéroes rentable en 2023
Sí, su despedida del UCM ha sido la única película de superhéroes rentable en este año. De hecho no sólo eso, sino que Guardianes de la Galaxia vol. 3 es también la única cinta con 200 millones de dólares de presupuesto que ha conseguido obtener ganancias. El cierre capitular de la franquicia propiedad de Disney ha triunfado donde otras, como Blue Beetle y The Flash generaron pérdidas increíbles para sus estudios.
2- Se toma en serio, pero no demasiado
El estilo de Gunn es la mezcla perfecta de lo que el público quiere para un buen producto de entretenimiento. La mirada de autor del cineasta no tiene la seriedad de otros proyectos como la trilogía de Batman de Christopher Nolan o lo que Zack Snyder quiso conseguir con su Liga de la Justicia. Pero al mismo tiempo, sabe medir el humor, a diferencia de otros autores a los que se ha criticado por ir “pasados de vueltas” con el tono de sus propuestas. Thor: Love and Thunder The Taika Waititi es el gran ejemplo de esto último.
3- Firmó la mejor trilogía del UCM
Por más detractores que tenga su secuela, la realidad es que la trilogía de Guardianes de la Galaxia el mejor arco narrativo que tiene toda Marvel, capaz de crear momentos únicos y de contar con despedidas emotivas, llenas de epicidad. Pero ante todo, lo que ha conseguido Gunn es crear un sentimiento de familia en torno a un grupo de superhéroes que han crecido juntos a lo largo de los años.
Con esto, James Gunn ha demostrado que es capaz de planificar a largo plazo el nuevo cine de superhéroes, pero también de dar un sentido individual y finito a sus tres filmes. Sobra decir que antes de sus adaptaciones, la mayoría del fandom no conocía a estos personajes. Tendremos que esperar a 2025 para saber si Superman: Legacy, su primera película en el DC Universe vuela alto o supone el punto y final a más de una década de hegemonía de superhéroes en la industria.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Antena 3 sigue arrasando en junio mientras que Telecinco crece en audiencias con un 10,2%
-
‘El gran salto’: Óscar Casas se corona interpretando a Gervasio Deferr en una biografía portentosa
-
Ana Rosa sobre Cerdán: «Consiguió sacar a terroristas de prisión y ahora cambia el escaño por la celda»
-
La obra maestra que regresa hoy a Filmin: tienes que verla al menos una vez en la vida
-
Estrenos de julio en Movistar Plus: ‘Tardes de soledad’, el documental más polémico sobre la tauromaquia
Últimas noticias
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños
-
La Policía Nacional aumenta su plantilla en Baleares con 79 agentes más
-
Detenidos dos colombianos en Palma por agredir a varios policías tras una pelea en el barrio de la Soledad
-
Mad Cool 2025: fechas, entradas y cartel completo con Olivia Rodrigo, Muse, Iggy Pop y más de 70 artistas
-
La tercera fase de ‘Palma a punt’ concluye con la limpieza de 123 toneladas de residuos y 786 grafitis