Televisión, cine y series

¿Por qué ‘Una batalla tras otra’ es un éxito a pesar de su taquilla insuficiente?: la cartelera no lo es todo

  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

Una batalla tras otra es un éxito comercial en la filmografía del cineasta Paul Thomas Anderson. Responsable de títulos como Magnolia, Pozos de ambición o El hilo invisible, el realizador norteamericano nunca había superado la barrera de los 200 millones de dólares en la taquilla mundial y aun así, la película no va a lograr ser un producto rentable en la taquilla. ¿El motivo? Su elevado presupuesto hace que la producción necesite superar la barrera de los 300 millones si quiere de verdad, obtener beneficios. Pero ¿por qué a Warner no parece importarle? ¿son tan relevantes los números del box office en la actualidad? En realidad con este tipo de proyectos el estudio no busca beneficios multimillonarios (aunque por supuesto si los consigue mucho mejor), sino que estos funcionan como un símbolo de estatus y prestigio en la meca del cine.

‘Una batalla tras otra’ (Warner Bros).

La décima cinta de la carrera de PTA es con diferencia, uno de los mejores largometrajes del 2025 y por tanto, una de las grandes historias que dominarán la próxima alfombra roja de los Oscar 2026. Anderson todavía no ha ganado ninguna estatuilla y tras 11 nominaciones, esta podría ser la edición definitiva para que por fin desde su primera consideración al mejor guion original por Boogie Nights, el director termine obteniendo un reconocimiento más que merecido de la mano de la Academia. Además, aparte de conseguir la gloria la ceremonia de premios más prestigiosa, eso supondría una ventana extra en la exhibición que serviría para recaudar un poco más en la taquilla.

‘Una batalla tras otra’ (Warner Bros).

Por último, ese logro irá de la mano de la victoria de un sello que  no logra la consideración a mejor película en los Oscar desde el triunfo de Argo en 2013.

‘Una batalla tras otra’: un éxito que trasciende el box office

‘Una batalla tras otra’ (Warner Bros).

Aparte de valorar el prestigio de ser la compañía que financia y distribuye la última obra de PTA, Una batalla tras otra puede terminar siendo un éxito más tarde en el mercado de vídeo bajo demanda y en la siempre compleja forma de medir el impacto económico que supone la exclusividad de este tipo de títulos en plataformas. En este caso, el filme aterrizará en algún momento antes de que termine el año en HBO Max.

‘Una batalla tras otra’ (Warner Bros).

La idea de saber que una cinta así dará beneficios es una idea tan antigua como el propio modelo cinematográfico, donde no se puede concebir ese riesgo autoral sin la presencia de otras propuestas comerciales artísticamente intrascendentes como Una película de Minecraft.

‘Una batalla tras otra’ (Warner Bros).

¿De qué trata la última película de Leonardo DiCaprio?

‘Una batalla tras otra’ (Warner Bros).

Adaptando la complejísima ‘Vineland’ de Thomas Pynchon, PTA firma el guion en el que se nos presenta a un revolucionario que tras años apartado de la lucha terrorista, se ve obligado a volver a la acción para enfrentarse a un viejo enemigo que ha secuestrado a su hija en un entorno donde la tensión política, la violencia militar y el racismo no deja de crecer.

‘Una batalla tras otra’ (Warner Bros).

Con DiCaprio como protagonista fulgurante, el casting principal se conforma con la participación de Sean Penn, Chase Infiniti, Benicio del Toro, Teyana Taylor, Regina Hall, Tony Goldwyn y John Hoogenakker.