Las películas menos conocidas de la carrera de Cillian Murphy, el protagonista de ‘Oppenheimer’
El director y guionista Paul Schrader alimenta el hype con ‘Openheimer’: «Es la película más importante de este siglo»
Matt Damon iba a tomarse un descanso de la interpretación antes de ‘Oppenheimer’
Benny Safdie dice que ‘Oppenheimer’ es «la mejor película de Christopher Nolan»
La mayor parte del público conoce la figura de Cillian Murphy a raíz de su papel de Thomas Shelby en la serie británica, Peaky Blinders. Pero el actor irlandés lleva años fraguando grandes actuaciones en pequeñas producciones y, habitualmente con papeles secundarios. Un ejemplo claro de ello es la trilogía de El caballero oscuro u Origen, ambas de un director asiduo en su carrera como es Christopher Nolan. Precisamente él es el absoluto protagonista de Oppenheimer, una de las más esperadas películas que han llegado este fin de semana a la cartelera mundial. El biopic sobre el padre de la bomba atómica es su primer gran papel protagonista en una superproducción, pero aprovechando esta visibilidad, queremos reconocer algunos de sus roles menos conocidos:
‘Viviendo al límite’ (2001)
A principios del presente siglo, Cillian Murphy protagonizó varias películas producidas en su Irlanda natal. Entre ellas destaca Viviendo al límite, un filme en el que interpreta Jonathan, un joven que tras sufrir un accidente suicida es enviado a una institución para rehabilitarse. Allí conocerá a otras personas que como él, han pasado por grandes tragedias personales en su vida. Está dirigida por John Carney, director de Begin Again y producida por el cineasta Jim Sheridan, realizador de En el nombre del padre, entre otros grandes títulos.
‘Vuelo nocturno’ (2005)
El mismo año en el que encarnó al villano El espantapájaros en Batman Begins, Murphy asumió el papel de otro malvado personaje en un avión. En esta propuesta de Wes Craven (Scream), encontramos a Lisa Reisert, la viajera de un vuelo que conoce a Jackson (Murphy) un compañero de asiento que pronto revela un complot en el que se deberá implicar, si no quiere que maten a su padre.
‘El viento que agita la cebada’ (2006)
Dirigida por Ken Loach, El viento que agita la cebada narra el conflicto entre las tropas británicas que intentan impedir la independencia de Irlanda. Un conflicto que formará parta del nacimiento del futuro grupo terrorista conocido con el nombre de IRA. Es una de las películas mejor valoradas de la carrera de Cillian Murphy y se llevó la Palma de Oro en el Festival de cine de Cannes en 2006.
Lo último en Televisión, cine y series
-
El thriller español que está en Prime Video y vas a devorar: casi 2 horas de pura tensión
-
Ya hay fecha confirmada para la serie más esperada de HBO y es inminente: lo que se sabe
-
La película que emiten hoy en Telecinco es lo mejor que vas a ver en mucho tiempo: risas aseguradas
-
Está basada en hechos reales que ocurrieron en España: la miniserie de Netflix para ver en un fin de semana
-
Acaba de llegar a Netflix y ya es el thriller más visto: todo el mundo habla de lo mismo
Últimas noticias
-
La otra mitad
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después