Las películas de Alejandro González Iñárritu ordenadas de peor a mejor
Netflix se queda con ‘Bardo’, el último proyecto de Alejandro G. Iñárritu
Cannes se suma a la ola mexicana de los Oscar: Alejandro González Iñárritu presidirá el jurado de 2019
Oscar 2016: la noche de ‘Spotlight’ e Iñárritu
Aprovechando el estreno de Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, repasamos la carrera de Alejandro González Iñárritu. El cineasta mexicano es uno de los más galardonados de la historia del cine. En su haber, cuenta con cuatro Premios Oscar entre los que destacan el de Mejor Director por El renacido, Mejor Guion y Película por Birdman. Pero ¿cuáles son sus mejores historias? Ordenamos su puntuación (según la web FilmAffinity) de peor a mejor:
‘Birdman’ (2014)
En su momento fue un auténtico hito que reunió a un reparto espectacular, capitaneado por un renacido Michael Keaton. Con ciertos tintes autobiográficos, esta historia llena de realismo mágico tiene entre su elenco a Emma Stone, Edward Norton, Naomi Watts y Zach Galifianakis. 4 Premios Oscar que no sirven (ni mucho menos) para ser su obra más valorada.
Puntuación: 7,00
¿Dónde puede verse?: Amazon Prime Video, HBO Max y Disney +
‘El renacido’ (2015)
Si a Leonardo DiCaprio no le daban ya el Oscar por esta historia de supervivencia, no se lo iban a otorgar nunca. La historia de venganza de Hugh Glass fue una experiencia inolvidable en cines, pero a pesar del reconocimiento, no llegó a alcanzar para muchos a anteriores trabajos realizados por Iñárritu.
¿Dónde puede verse?: Netflix, Amazon Prime Video y Disney +
Puntuación: 7,2
‘Babel’ (2006)
Empatada a puntos con El renacido, este relato de historias cruzadas por todo el mundo reunió a Brad Pitt, Cate Blanchett, Gael García Bernal, Elle Fanning y Koji Yakusho. Marruecos, Túnez, México y Japón aparecen representadas. Etas historias estarán conectadas por el diparo aleatorio de dos jóvenes en mitad de la noche del desierto.
¿Dónde puede verse?: Amazon Prime Video y HBO Max
Puntuación: 7,2
’21 gramos’ (2003)
Del mismo modo que Babel, Alejandro González Iñárritu conecta varias historias, aunque esta vez se trata de un relato de venganza y de amor, en el une se explora las fuertes sensaciones físicas y emocionales de tres personajes a los que la vida les cambia para siempre debido a un accidente.
¿Dónde puede verse?: (alquiler) en Amazon Prime Video y Apple TV
Puntuación: 7,6
‘Amores perros’ (2000)
Para muchos es, no solo la mejor historia de Iñárritu, sino una de las mejores cintas de la historia del cine mexicano. Considerada un poco como la Pulp Fiction latinoamericana, Amores perros vuelve a recurrir a un accidente para relatarnos cómo este afecta a tres personajes muy diferentes.
¿Dónde puede verse?: Amazon Prime Video, Movistar + y Filmin
Puntuación: 7,7
Lo último en Televisión, cine y series
-
La serie de época perfecta está en Movistar Plus: ideal para los fans de ‘Velvet’ y ‘Las chicas del cable’
-
‘The Birthday Party’: así es la película española que junta a Willem Dafoe y Emma Suárez
-
La película más vista de Netflix viene con polémica: no es la comedia romántica que nos habían prometido
-
Ni ‘Entrevías’ ni ‘La casa de papel’: sólo tiene 7 capítulos y es el mejor thriller de suspense de Netflix
-
Marvel confía en ‘Los 4 Fantásticos’ a pesar de su fracaso: Disney se la juega con ‘Vengadores: Doomsday’
Últimas noticias
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: el aviso de un experto economista
-
Fallece a los 68 años el periodista deportivo Manuel Esteban ‘Manolete’ tras una larga enfermedad
-
La palabra que utilizan sin parar en Burgos y que el resto de España no entiende
-
Si España entra en guerra esto es lo que va a pasar con tus ahorros, según los expertos
-
Parece una película pero es real: dos gaviotas aprenden a maullar para conseguir comida de los gatos callejeros