La peculiar referencia de Tarantino para crear el icónico baile de ‘Pulp Fiction’
Pulp Fiction nunca morirá: desvelan dos escenas inéditas aprovechando su reestreno en cines españoles
‘The Killer Room’: La película que reunirá de nuevo a Samuel L. Jackson y Uma Thurman años después de ‘Pulp Fiction’
Las dos películas recientes que jamás pensarías que le han gustado a Quentin Tarantino
Este es el tipo de violencia que Quentin Tarantino no acepta en el cine
El nombre de Tarantino es de sobra conocido en el mundo de la industria y en la cultura popular. Esto se debe a que es un director icónico, pero también un cinéfilo empedernido que no parece nunca querer dejar de hablar de cine y que imprime en su propia obra, multitud de referencias de otros autores. Una de las secuencias más memorables que posee el cineasta de Kill Bill y Reservoir Dogs es el baile en forma de twist que John Travolta y Uma Thurman realizan en Pulp Fiction. Pero, ¿de dónde sacó Tarantino la idea para rodarla?
Lo que convierte ese baile en una escena recordada por todos, seguramente tenga que ver con el contexto y lo ecléctica a nivel de género que siempre se ha mostrado la segunda cinta de la carrera de Tarantino. Hoy en día estamos acostumbrados (en parte por la influencia que él mismo ha dejado) a ver historias de cine criminal atípicas, pero por 1994, no era nada normal que en un thriller criminal, hubiesen dos personas bailando con ese estilo. Siempre se ha mencionado que 8 y medio de Federico Fellini es una clara referencia de los movimientos de Travolta y Thurman, pero existe otra “copia” que el genio director contó hace algún tiempo. Esa película no es otra que Los Aristogatos de Disney.
“Cuando Vincent gira, quería que fuese rígido. Pero cuando lo hace Mia, tenía en mente a la gata ‘Duquesa’ de Los Aristogatos”, declaraba el dos veces ganador del Oscar. Y es que el baile que se produce en Pulp Fiction tiene ciertas similitudes entre ambas historias. En la escena, Vincent Vega debe entretener a Mia Wallace, siguiendo una orden de su jefe el mafioso Marsellus Wallace (Ving Rhames), el cual es el esposo de Mia. Tanto su danza como la de los gatos exhiben una fluidez muy similar y un desenfreno un tanto malicioso, lo que en el caso de los humanos es todavía más integrante debido a la extraña conexión que existe entre ambos personajes.
Ambos son conscientes de la posibilidad y la imposibilidad de sus deseos. Esa es la belleza de la inspiración detrás del reconocible baile. Quizá el live action que Disney prepara de los felinos parisinos le devuelva algún tipo de guiño a Tarantino, aunque esta todavía no tiene una fecha de estreno oficial. Lo que sí sabemos es que el ganador del Oscar a Mejor Documental, Ahmir “Questlove” Thompson será el encargado de dirigirla.
Lo último en Televisión, cine y series
-
La película de terror que tienes que ver si te gustó ‘Expediente Warren’: es puro pánico
-
No vas a ver nada mejor: la película de Netflix que es lo más visto y te va a encantar si eres fan humor negro
-
Ni Robert De Niro ni Al Pacino: Jack Nicholson siempre tuvo claro quién es el mejor actor de la historia
-
El Consejo de Informativos de TVE denuncia la falta de rigor del programa de Javier Ruiz
-
Las 5 mejores películas de Joaquin Phoenix y dónde verlas antes de ‘Eddington’: son las favoritas de los fans
Últimas noticias
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL