La peculiar referencia de Tarantino para crear el icónico baile de ‘Pulp Fiction’
Pulp Fiction nunca morirá: desvelan dos escenas inéditas aprovechando su reestreno en cines españoles
‘The Killer Room’: La película que reunirá de nuevo a Samuel L. Jackson y Uma Thurman años después de ‘Pulp Fiction’
Las dos películas recientes que jamás pensarías que le han gustado a Quentin Tarantino
Este es el tipo de violencia que Quentin Tarantino no acepta en el cine
El nombre de Tarantino es de sobra conocido en el mundo de la industria y en la cultura popular. Esto se debe a que es un director icónico, pero también un cinéfilo empedernido que no parece nunca querer dejar de hablar de cine y que imprime en su propia obra, multitud de referencias de otros autores. Una de las secuencias más memorables que posee el cineasta de Kill Bill y Reservoir Dogs es el baile en forma de twist que John Travolta y Uma Thurman realizan en Pulp Fiction. Pero, ¿de dónde sacó Tarantino la idea para rodarla?
Lo que convierte ese baile en una escena recordada por todos, seguramente tenga que ver con el contexto y lo ecléctica a nivel de género que siempre se ha mostrado la segunda cinta de la carrera de Tarantino. Hoy en día estamos acostumbrados (en parte por la influencia que él mismo ha dejado) a ver historias de cine criminal atípicas, pero por 1994, no era nada normal que en un thriller criminal, hubiesen dos personas bailando con ese estilo. Siempre se ha mencionado que 8 y medio de Federico Fellini es una clara referencia de los movimientos de Travolta y Thurman, pero existe otra “copia” que el genio director contó hace algún tiempo. Esa película no es otra que Los Aristogatos de Disney.
“Cuando Vincent gira, quería que fuese rígido. Pero cuando lo hace Mia, tenía en mente a la gata ‘Duquesa’ de Los Aristogatos”, declaraba el dos veces ganador del Oscar. Y es que el baile que se produce en Pulp Fiction tiene ciertas similitudes entre ambas historias. En la escena, Vincent Vega debe entretener a Mia Wallace, siguiendo una orden de su jefe el mafioso Marsellus Wallace (Ving Rhames), el cual es el esposo de Mia. Tanto su danza como la de los gatos exhiben una fluidez muy similar y un desenfreno un tanto malicioso, lo que en el caso de los humanos es todavía más integrante debido a la extraña conexión que existe entre ambos personajes.
Ambos son conscientes de la posibilidad y la imposibilidad de sus deseos. Esa es la belleza de la inspiración detrás del reconocible baile. Quizá el live action que Disney prepara de los felinos parisinos le devuelva algún tipo de guiño a Tarantino, aunque esta todavía no tiene una fecha de estreno oficial. Lo que sí sabemos es que el ganador del Oscar a Mejor Documental, Ahmir “Questlove” Thompson será el encargado de dirigirla.
Lo último en Televisión, cine y series
-
El último gran fracaso de Disney renace en el streaming: aventura, ternura y ciencia ficción
-
Si te gustó ‘Entrevías’, esta serie te va a encantar: se acaba de estrenar en Netflix y es de Luis Zahera
-
La serie inspirada en un asesinato real: te dejará pegado al sofá
-
Humilló a Marvel, se llevó 7 Oscar y ahora aterriza en Prime Video: esta película es alucinantemente caótica
-
Ni ‘Juego de Tronos’ ni ‘Yellowstone’: he vuelto a ver esta serie de HBO y ahora sé por qué es mi favorita
Últimas noticias
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
ONCE hoy, sábado, 4 de octubre de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 4 de octubre de 2025
-
Iker Bravo salva a España de la eliminación en el Mundial sub-20
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»