Oscar Isaac «no piensa» volver a Disney por el momento y espera que el estudio no se vuelva «fascista»
El actor de Star Wars ha expresado su descontento con la deriva política del estudio
Esta película ayudó a crear el parque Disney: más de medio siglo después sigue siendo una obra de arte
Todavía quedan semanas para Navidad, pero este clásico de los 90 ya reina de nuevo en Disney Plus
La mujer torturada por 7 okupas argelinos habla para 'En boca de todos': "Me quemaban con un soplete"
Nadie lo sabe pero si paras esta película en el minuto 27 lo que vas a descubrir es historia del cine
Viene de crear un monstruo para Netflix, pero el hombre que dio vida a Poe Dameron en la última trilogía de Star Wars no parece tener ningún interés en volver a congeniar con las criaturas intelectuales de la casa del ratón. Oscar Isaac ha reprendido a Disney en una de sus últimas entrevistas mientras promocionaba la Frankenstein de Guillermo del Toro, deseando que el estudio no termine convirtiéndose en una compañía «fascista». El guatemalteco siempre se ha mostrado reacio a regresar a la franquicia y ahora, su reiterada negativa llega acompañada de una crítica voraz hacia las recientes decisiones estratégicas del estudio.
Lo conocimos en producciones como Ágora o Robin Hood. Sin embargo, una gran mayoría de los cinéfilos lo recuerdan por dar vida al intrépido piloto que con Rey (Daisy Ridley) y Finn (John Boyega) firmaron el trío protagonista que protagonizó Star Wars: El despertar de la Fuerza, Los últimos Jedi y El ascenso Skywalker. Interpretando él, al personaje menos criticado de los tres y siendo con diferencia el miembro del reparto menos acosado por los fans en redes. Ganador del Globo de Oro por su papel en Show Me a Hero y nominado a los Emmy gracias a su trabajo en Secretos de un matrimonio, Isaac nunca ha sido un actor que no buscase la firma autoral en sus proyectos. A sus 46 años, la estrella ha trabajado a las órdenes de los hermanos Coen en A propósito de Llewyn Davis, con Alex Garland en Ex machina y también como protagonista dirigido por Paul Schrader en la infravalorada El contador de cartas.
Aunque del mismo modo, nunca le ha hecho ascos a una participación en apuestas comerciales derivadas de propiedades intelectuales. Ahí está su propia presencia en la IP de Lucasfilm, el Caballero Luna del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel), la saga X-Men mediante su irrisoria encarnación de Apocalipsis o la solemne actuación del duque Leto en Dune: Parte 1. Sus colaboraciones más mediáticas son las que le han proporcionado sus mayores desaires artísticos con lo que desde hace un tiempo, Isaac escoge con cuidado las películas y series en las que participa, prestando atención a los nombres creativos que se sitúan detrás de la cámara. Conversando con un medio norteamericano, Oscar Isaac no ha cerrado del todo la puerta a Disney, matizando que algunas de las condiciones que deberían darse con su incomodidad hacia las políticas de la compañía, la cual considera que está virando hacia un comportamiento «fascista».
Oscar Isaac no quiere que Disney se vuelva «fascista»
Mucho antes de esta deriva y opinión política sobre el devenir de la empresa que dirige Bob Iger, el intérprete ya bromeó en una ocasión que sólo volvería a la galaxia muy, muy lejana si necesitaba «comprarse una casa».
En cambio, hace escasas horas Oscar Isaac ha querido matizar aquellas palabras, quizás siendo conocedor de que nunca está de más poder volver enfundarse el traje de piloto y surcar el espacio con el icónico Ala-X:
«Ahora mismo no estoy dispuesto a trabajar con Disney. Pero si encuentran una solución, y bueno, no sucumben al fascismo, sería fantástico», le expresaba el actor a la revista GQ.
Las declaraciones de Isaac llegan pocos días después del estreno de Frankenstein en Netflix, donde encarna al creador del monstruo de Mary Shelley. En los últimos meses, la major ha sido muy criticada por el despido de Jimmy Kimmel y el actor no ha querido ausentarse en la crítica generalizada que todavía pesa sobre la compañía.
Entre franquicias e historias originales
Como viene siendo habitual en su filmografía, a Oscar Isaac lo podremos ver próximamente en producciones apoyadas por cineastas de peso como Barry Levinson, donde encarnará a un Francis Ford Coppola que lucha por sacar adelante la mítica cinta de El Padrino en Francis and the Godfather. Igualmente, protagonizará un thriller de vampiros titulado Flesh of the Gods, bajo la mirada de Panos Cosmatos.
En 2027 pondrá de nuevo su voz a Miguel O’Hara para Spider-Man: Beyond the Spider-Verse y será el espía Solid Snake en la adaptación del videojuego Metal Gear Solid.
Lo último en Cine
-
Nadie lo sabe pero si paras esta película en el minuto 27 lo que vas a descubrir es historia del cine
-
La duración de ‘Avatar 3’ revelada: será la película más larga de la franquicia
-
Primer adelanto de ‘Toy Story 5’: los juguetes reciben con terror la llegada de las pantallas
-
Si te gustó ‘Los juegos del hambre’, no puedes perderte esta película de Jennifer Lawrence: una auténtica joya
-
Oscar Isaac «no piensa» volver a Disney por el momento y espera que el estudio no se vuelva «fascista»
Últimas noticias
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid