El nuevo éxito de Netflix que va a desbancar a ‘Adolescencia’: te va a hacer sudar
Un documental impactante que podría ser el último fenómeno viral
5 series para ver este domingo si te gustó la serie ‘Adolescencia’ de Netflix
La película del director de ‘Adolescencia’: una hora y media de puro agobio grabada en un plano secuencia
La «Gran N roja» nos ha demostrado en el último mes que es capaz de lo mejor y lo peor dentro de su estrategia de creación de contenidos. Por un lado estrenó Estado eléctrico, un blockbuster de 320 millones de dólares que ha sido vapuleado por la crítica profesional y que además, no parece que vaya a alcanzar las estadísticas de visionado esperadas por la compañía, Pero por otro, esa ambición comercial desmedida se ha visto paradójicamente recompensada con la publicación en su catálogo de una miniserie bastante más «comedida» (al menos a nivel de inversión económica). Hablamos cómo no de Adolescencia, la historia de cuatro episodios rodados en plano secuencia que a día de hoy, acumula 42 millones de visualizaciones en el terminal californiano. Sin embargo, hace unos días se estrenó un documental que podría ser un nuevo éxito de Netflix que frene el avance imparable del drama dirigido por Philip Barantini. Hablamos del último trabajo del realizador Nick Green: La madre de las estafas.
Disponible desde el pasado 25 de marzo, esta pieza de menos de una hora y media de duración nace de una historia real que seguramente, impacte emocionalmente en los espectadores al nivel del trabajo protagonizado por el joven Owen Cooper. Al igual que Adolescencia, este nuevo y probable éxito de Netflix también es una producción británica de esas que perfectamente podrían haber sido creadas por la prestigiosa BBC, desmarcándose de la proliferación de esos contenidos de la plataforma que únicamente, parecen responder a las tendencias marcadas por los algoritmos y los objetivos estrictamente comerciales del estudio. Y para ello, la empresa que dirige Ted Sarandos se ha apoyado en Green, una referencia clave en el formato y una vieja cara conocida para el servicio de streaming. Pero, ¿de qué trata La madre de las estafas y por qué está siendo tan apreciado por los suscriptores de Netflix?
Antes de pasar a desentrañar el punto de partida de La madre de las estafas es conveniente repasar la trayectoria de una figura autoral muy familiar para la marca. Green siempre ha estado legado al campo del documental desde sus inicios. De hecho, con más de dos décadas de carrera, jamás ha dirigido nada fuera de ese ámbito. Como muchos compañeros de profesión, el director comenzó codirigiendo piezas históricas para la pequeña pantalla, como La antigua Roma: Grandeza y caída de un Imperio (2006) o Héroes y villanos (2007). Pronto daría el salto a canales referencia de la temática, de la talla de Discovery con la miniserie When We Left Earth (2008) o en el Canal Historia a través de América, la historia de EEUU (2010). Aunque su explosión comercial llegó a través de su asociación con Netflix. Primero con la serie documental Babies, codirigida con Toby Macdonald y Annabel Gillings y después, con otra ficción seriada de la mano del prestigioso científico y divulgador, David AttenBorough, en La vida a todo color (2021). La madre de las estafas supone la vuelta de Green a la productora, cuatro años después de su última colaboración.
¿De qué trata ‘La madre de las estafas’?
La madre de las estafas se ha convertido rápidamente en el nuevo documental de éxito de Netflix, gracias al apoyo de todos esos acólitos del suspense y fans del subgénero conocido internacionalmente, bajo la categoría específica de True crime.
La sinopsis ahonda en la historia real de Graham Hornigold, un reconocido pastelero que saltó a la fama gracias a formar parte como juez de varios concursos televisivos y que de un día para otro, su vida dio un vuelco dramático ante la aparición de una supuesta madre perdida. Esta se hacía llamar Dionne y aseguraba que Graham era su bebé, arrebatado de su protección hace 45 años. No obstante, tras esa aparente historia perfecta de amor y reconciliación se escondía un triste entramado de manipulación emocional.
No entraremos demasiado en cómo se desarrollan los acontecimientos de la historia para no hacer spoilers, pero al igual que sucede con la miniserie ideada por Stephen Graham, la realidad dramática familiar de La madre de las estafas representa un alegato doloroso y aterrador de cómo un acto terrorífico puede llegar de parte de una persona allegada y a priori, inmaculadamente inocente.
¿El nuevo éxito de Netflix?
Desde luego, La madre de las estafas lo tiene todo para convertirse en un nuevo éxito de Netflix, pero necesitaría ser un fenómeno muy viral si quiere igualar los números conseguidos hasta el momento por Adolescencia. A su favor, en el catálogo de la corporación fundada por Marc Randolph y Reed Hastings existen antecedentes como El estafador de Tinder y en Prime Video tuvimos del mismo modo, la versión española del género, Medina, el estafador de famosos.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Jack Black cree que la película de Minecraft es muy necesaria: «Hay mucho amor y mucha creatividad»
-
Sólo tiene 8 episodios: la miniserie de Prime Video que te va a romper los esquemas
-
¿Está la nueva película de Blade cancelada? Marvel mantiene un secretismo que alimenta los rumores
-
Muere a los 90 años Richard Chamberlain, protagonista de ‘El pájaro espino’
-
Ni ‘Adolescencia’ ni ‘Valle Salvaje’: la nueva serie de Netflix de la que todo el mundo está hablando
Últimas noticias
-
El juez cuestiona el testimonio de la alto cargo de Moncloa que pasó el mail del novio de Ayuso a Lobato
-
Así es Joana Sanz la ex mujer de Dani Alves
-
Herida grave una bebé de 7 meses tras ser atacada por dos perros de la familia en Sevilla
-
La Fiscalía pide al Supremo que impute al ‘faker’ Alvise por financiación ilegal y delito electoral
-
Marine Le Pen no podrá presentarse a las elecciones al ser inhabilitada por el desvío de fondos europeos