¿Es Netflix un salvavidas audiovisual?: 5 proyectos rescatados por la plataforma
La serie más esperada de Netflix confirma que tendrá segunda temporada y este será su argumento
¿Qué pasa si Netflix se entera de que estás compartiendo tu cuenta?
‘Netflix’: esta es la película que se ha convertido en la más vista de la plataforma
Plataformas de streaming: escoge el mejor servicio según tus preferencias cinematográficas
Vale que la compañía de “la gran N roja” tenga un complicado protocolo de cancelación de sus productos. De esta forma, aunque una serie o película sea muy vista, si no ha superado a su antecesora, la plataforma no continúa ni produce más contenido sobre ella. Pero en cambio, por otro lado Netflix actúa en muchas ocasiones como una especie de “salvavidas audiovisual”, habiendo rescatado alguna de las películas y series que otros no querían seguir produciendo. La varita mágica de la compañía que dirige Ted Sarandos ha rescatado del naufragio varios productos que hoy triunfan dentro de su catálogo:
1-‘El irlandés’
Parece mentira que una película de Martin Scorsese pudiese quedarse sin financiación por parte de una productora, pero ahí estaba Netflix para rescatar una de las Mejores cintas del 2019. No obtuvo un gran reconocimiento en los Oscar, pero si varias nominaciones y visualizaciones dentro de la marca de streaming.
2-‘Cobra Kai’
Youtube Premium comenzó la continuación de la icónica película de los 80, esta vez bajo la perspectiva del antagonista Johnny Lawrence, el cual tampoco es tan malo como parecía en la historia original. La plataforma de videos la abandonó en su primera temporada y ahora Netflix acaba de estrenar recientemente la cuarta.
3-‘La casa de papel’
El caso de fracaso y éxito más descarado de la historia del streaming. La casa de papel comenzó en Antena tres y pronto la aparto de su programación, porque no le daba los números esperados. Netflix la colgó en su plataforma y el resto es historia. El atraco a la Casa de la moneda y timbre fue lo más visto del canal en todo el mundo. Lo que lo convirtió en un fenómeno mundial que catapultó a todos los implicados en la serie de Alex Pina.
4-‘Black Mirror’
Black Mirror es la serie distópica de ciencia ficción por antonomasia. Sus capítulos son cerrados y cada uno toca un tema clave de la sociedad. La serie comenzó emitiéndose de la mano de la BBC, pero cuando esta la abandonó por no poder seguir invirtiendo en ella, Netflix volvió al rescate.
5-‘Masters of the universe’
Es el último producto salvado por la compañía. Sony Picture era quien iba a llevar a cabo el live action de Master of the Universe, pero después de abandonar esta película ahora sabemos que Kyle Allen será el protagonista, el poderoso guerrero He-Man.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Peter Jackson tiene su película favorita de ‘El señor de los anillos’ y no podemos estar más de acuerdo
-
Cuando la calidad cinematográfica no es suficiente: 7 grandes películas que se la pegaron en la cartelera
-
‘Jack Reacher’ vuelve a Prime Video con una temporada explosiva: ésta es la fecha de estreno
-
Arranca el rodaje de ‘Las hijas de la criada’, adaptación de la novela de Sonsoles Ónega
-
‘El programa de Ana Rosa’ bate récord de audiencia
Últimas noticias
-
Los niños de Baleares tienen su primer contacto con la pornografía entre los 8 y los 11 años
-
Un soltero de ‘First Dates’, descolocado al descubrir por qué su cita le ha rechazado: «Me da pena»
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran confirma a Ferit que quiere divorciarse