Televisión, cine y series

Netflix dice adiós a esta joya del cine: hoy es el último día para verla

  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

Hay películas que sin llevarse múltiples premios terminan marcando un antes y un después en la industria. Star Wars, Fast & Furious…dichas sagas pueden gustarnos más o menos, pero independientemente de su recepción crítica, el éxito en la taquilla sumado al cariño del público llevan a cierta «activación en los géneros» con mejor o peor resultado. Por ejemplo, cuando surgió el fenómeno de El señor de los anillos y Harry Potter, Disney intentó tener del mismo modo, su propia franquicia de fantasía con la adaptación de Las crónicas de Narnia. Y justamente ese tipo de película-que no género-es la recomendación contrarreloj queremos traer hoy. Porque Netflix dice adiós a una joya del cine moderno, siendo esta una oportunidad que ningún cinéfilo debe dejar escapar.

‘Kingsman’ (20th Century Fox).

Entre tantas novedades y estrenos semanales, el estudio líder del streaming no suele anunciar con demasiado ímpetu aquellos filmes que destierra de su catálogo. Circunstancia por otra parte entendible si nos paramos a pensar que esta siempre es una noticia peyorativa para su imagen frente a los suscriptores. Con todo, el título que hoy se despide de la «gran N roja» no es otro que Kingsman: Servicio secreto. Dirigida por Matthew Vaughn, esta comedia cargada de humor negro supuso una pequeña revolución en el cine de espías de aquel momento. Ante la seriedad de películas como James Bond, Vaughn siguiendo las viñetas del material original, propició una refrescante gamberrada a una tipología de tramas que habitualmente, se anclan en el drama. Subvertir un género es algo que el realizador ya había hecho con anterioridad con el fantástico, gracias a Stardust y con los superhéroes, mediante Kick-Ass: listo para machacar.

¿De qué trata ‘Kingsman’?

‘Kingsman’ (20th Century Fox).

La sinopsis oficial de Kingsman es la siguiente: «Un veterano agente secreto inglés debe entrenar a un joven sin refinar, pero que promete convertirse en un competitivo agente para la causa británica y mundial, a través de un ultra-programa de entrenamiento, al mismo tiempo que una amenaza global emerge procedente de un genio retorcido».

‘Kingsman’ (20th Century Fox).

Adaptando la línea de cómics creada por Mark Millar y David Gibbons, resulta tremendamente doloroso para los fans de Netflix ver cómo esta dice adiós a una joya del cine de espías que en su momento, logró una taquilla mundial de 414 millones de dólares. La sangría es todavía mayor, pues además de la primera entrega, la empresa dirigida por Ted Sarandos también se deshace de la secuela, titulada Kingsman: El círculo dorado. Así, el mismo día ambas dejarán de estar disponibles para los espectadores de Netflix.

‘Kingsman’ (20th Century Fox).

No obstante, las dos cintas seguirán presentes en otros terminales como Max, Disney + y Movistar +. De hecho en el abanico de contenidos de la casa del ratón, igualmente podemos encontrar la precuela que la propia Walt Disney estrenó en 2021, The King’s Man: La primera misión. Vaughn siempre ha hablado de una tercera parte y, cuando el año pasado descubrimos que Argylle estaba conectada con el mismo universo que esta antigua orden de agentes, la esperanza de seguir viendo las aventuras de Eggsy por parte de los fanáticos crecieron todavía más. Aunque para ello, desgraciadamente el cineasta londinense tendrá que salvar el escollo del desastre económico que le supuso a Apple dicha última película.

Mark Strong es Merlín en «Kingsman: Servicio secreto» (Fox).

Sea como fuere, los largometrajes de Kingsman concentraron varias virtudes. Una de ellas fue la de presentar en sociedad a un actor de la talla de Taron Egerton. El británico ha crecido mucho profesionalmente desde entonces, dejándonos papeles para el recuerdo como su Elton John de Rocketman o la fantástica miniserie Encerrado con el diablo. Pero la saga siempre ha tenido por otra parte, figuras estelares en su casting. Desde Colin Firth, Samuel L. Jackson, Mark Strong y Michael Caine en la primera historia, hasta la presencia de Julianne Moore, Halle Berry, Pedro Pascal, Channing Tatum y Jeff Bridges en El círculo dorado. La precuela tuvo también a rostros de la talla de Ralph Fiennes, Harris Dickinson, Djimon Hounsou, Gemma Arterton o Rhys Ifans.

Netflix: adiós a esta joya del cine

La película ‘Kingsman: Servicio Secreto’ (Netflix).

Netflix dice adiós hoy mismo a esta joya del cine, por lo que disfrutar de sus dos horas de puro disfrute es casi una obligación. Sobre todo, para los amantes de estas historias en las que todo explota, se mata sin tapujos y la adrenalina corre como la pólvora. Si su taquilla y el cariño de los fans no es suficiente motivación, cabe señalar que la primera película obtuvo toda una serie de críticas excelentes.