Netflix arrasa con su increíble nueva película turca
La brutal serie del creador de Peaky Blinders que está revolucionando Netflix
No te pierdas los estrenos de series del 4 al 10 de abril
Netflix estrena su documental más impactante y desgarrador que te dejará sin habla
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
Guillermo del Toro ya ha visto 'Avatar 3' y su opinión es clara: "Va a sorprender a mucha gente"
Netflix lo ha vuelto a hacer. La plataforma no se cansa de cosechar éxito tras éxito con su inabarcable catálago. Una gran variedad de series y películas que puedes ver desde múltiples dispositivos. No es de extrañar que por eso, una película turca como la que te vamos a presentar a continuación, se cuele entre lo más visto.
La película turca que arrasa en Netflix
Un lugar seguro es una de esas comedias turcas que tan de moda están en la sobremesa española y parte de Europa. En este caso, el dramón está servido, pues trata de una madre soltera que padece una enfermedad terminal. Esta conoce a un hombre encantador mientras lidia con el futuro de un enrabietado hijo de siete años. Aunque al principio cuando lo conoce en la cafetería el hombre parece un tipo despreciable que trata mal a todo el mundo, pero después de una noche de fiesta en la que terminan compartiendo intimidades hasta la madrugada, ya no parece aquel señor desagradable. ¿Puede ser un buen padre para su hijo? De esta forma arranca esta historia que habla sobre el amor, la enfermedad, la familia y la maternidad.
Kaan Urgancioglu, Asli Enver, Mert Ege Ak, Ezgi Senler, Birce Irem y Sertac Güder conforman el reparto que dirige el realizador novel Ketche y que está escrito por el guionista Hakan Bonomo.
¿Por qué Netflix apuesta por el contenido turco?
Un lugar seguro tan sólo es una película turca más dentro de todo el material audiovisual que la plataforma ha dedicado a cubrir las necesidades de ese público que busca un contenido melodramático y de culebrón, que hace algunos años dominaba el mercado televisivo latino. En Netflix encontramos series como Medianoche en el Palace, La Familia Uysal o Kara Para y películas como El violín de mi padre y Club Estambul.
Uno de los motivos principales para entender por qué la empresa de Ted Sarandos está produciendo contenido en suelo turco y en Corea es porque la inversión televisiva es especialmente barata. Llegando a costar su presupuesto la mitad de lo que podría suponer su financiación en suelo europeo o norteamericano. Al final, Netflix invierte en los derechos de emisión, pues los actores, instalaciones e infraestructura son locales y al rodarse aceleradamente el servicio dispone de un gran volumen de capítulos en poco tiempo. En 2021, Netflix duplicó su presupuesto en producciones locales y este 2022 lleva la misma senda.
Lo último en Televisión, cine y series
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Guillermo del Toro ya ha visto ‘Avatar 3’ y su opinión es clara: «Va a sorprender a mucha gente»
-
‘Predator: Badlands’ es un éxito en la taquilla: Disney resucita una saga que estaba muerta
-
Los fans de ‘Nadie quiere esto’ están de suerte: habrá tercera temporada y esto es todo lo que sabemos
-
Todavía quedan semanas para Navidad, pero este clásico de los 90 ya reina de nuevo en Disney Plus
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 10 de noviembre de 2025