Televisión, cine y series

En menos de una semana este peliculón de Scorsese se marcha de HBO Max: fue una influencia clave para ‘Los Soprano’

  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

A sus 83 años, Martin Scorsese no tiene ninguna intención de retirarse. Es más, hasta lo hemos podido ver recientemente haciendo de sí mismo en la celebrada serie The Studio. Aunque por supuesto, donde todos los cinéfilos atienden es hacia sus futuros proyectos, con producciones de la talla de la cinta biográfica de Jesús o su futura adaptación de la novela What Happens At Night, la cual estará protagonizada por Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence. Pero independientemente de lo que haga en los próximos años, nada parece poder replicar la excelencia fílmica de su pasado. Y por eso hoy no podemos dejar pasar la gran obra maestra de Scorsese que en pocos días, se despedirá del catálogo de HBO Max.

‘Uno de los nuestros’ (Warner Bros Pictures).

El título no es otro que la vibrante, brutal y divertidísima Uno de los nuestros. Estrenada en 1990, la adaptación de la novela homónima de Nicholas Pileggi supuso un respiro creativo para la filmografía de un cineasta que a finales de los 80 había perdido un poco su identidad narrativa. Por suerte para él, con el filme protagonizado por Ray Liotta, Scorsese recuperó su mirada más personal, acorde a lo que había vivido como italoamericano de Brooklyn. El resultado representó la otra cara de la moneda del sueño americano, mezclando el dinero con la ambición de un protagonista que como bien reza una de las líneas de diálogo de la película, desde que tuvo memoria siempre quiso «ser un gánster».

‘Uno de los nuestros’ (Warner Bros Pictures)

A día de hoy, la historia de ascenso y caída de Henry Hill (Liotta) es una referencia absoluta dentro del género con una presencia holgada en diversos catálogos del streaming. Pero desgraciadamente, los fans de Scorsese con suscripción a HBO se enfrentan a una mala noticia: la plataforma la eliminará de su abanico de contenidos el próximo martes, 25 de noviembre. Eso sí, su categoría y estatus de producción fundamental en el audiovisual de los 90 hace que la podamos seguir viendo en otras marcas del mercado de la transmisión online, como Netflix, Prime Video, Filmin o Movistar Plus.

Sin ‘Uno de los nuestros’, ‘Los Soprano’ no sería igual

La trama de Uno de los nuestros nos pone en la piel de Henry Hill. Hijo de padres de clase obrera que desde pequeño siente una profunda admiración por los mafiosos de su barrio. Por eso, en plena adolescencia decide dejar la escuela y comenzar a formar parte de la organización haciendo recados a las órdenes de Paul Cicero, el patriarca de la familia.

‘Uno de los nuestros’ (Warner Bros Pictures)

Acompañando a Liotta, la película reúne a un casting portentoso con nombres de la talla de Robert De Niro, Joe Pesci, Lorraine Bracco, Paul Sorvino y Chuck Low, entre otros. La taquilla de uno de los nuestros no fue especialmente brillante, con 46 millones de dólares recaudados. En cambio, sí que obtuvo seis nominaciones en la alfombra de los cuales, únicamente terminó alzándose con la consideración a mejor actor de reparto para Pesci.

‘Los Soprano’ (Warner Bros Pictures)

La influencia de su impacto visual y narrativo sigue vigente 35 años después de su estreno. Siendo una referencia vital para series como Los Soprano, la cual la emuló tanto en parte de su elenco compartido (Bracco es la psicóloga de TonY Soprano), como en la representación cotidiana violenta-y a ratos humorística-de la mafia de Nueva York y de Nueva Jersey.

‘Uno de los nuestros’ (Warner Bros Pictures).

Martin Scorsese en HBO Max

Martin Scorsese perderá una de sus mejores películas en el catálogo de HBO Max. No obstante, en las funciones de productor ejecutivo todavía su voz sigue presente en series valoradas de la importancia de Boardwalk Empire o Vinyl. En lo fílmico, la ausencia de Uno de los nuestros supone la última y única cinta que la marca de streaming de Warner Bros tenía bajo la dirección del ganador del Oscar por Infiltrados.