Jim Jarmusch cree que la industria del cine «se ha ido»
Los 8 mejores directores de cine de la historia
Las películas favoritas de los mejores directores de cine
El peso de las expectativas: Directores que todavía no han superado su primer éxito
Jim Jarmusch ha sido uno de los principales referentes del cine independiente estadounidense, desde que estrenas en 1984, Extraños en el paraíso. A partir de ahí, el icónico cineasta ha tocado todos los géneros, incluyendo materiales tan diversos como las cintas de artes marciales o historias de romances entre vampiros. Todo ello, manteniéndose fiel a su espíritu de autor. Sin embargo, hasta una voz completamente inconformista como la suya tiene una perspectiva sobre los futuros artistas un tanto trágica. Así, en una entrevista reciente para The Guardian ha hablado sobre la preocupación de un escenario cada vez más inhabitable en la industria:
“La industria del cine se ha ido. Apesta. Ha empeorado. El tipo de acuerdos de derechos divididos (un 50-50 por ciento de las ganancias compartidas, después de los costos, con los financistas) que solía hacer con mis películas…si sugirieras eso ahora, te tirarían del puto edificio”. Jarmusch admitió además que su proceso creativo es a cada año, más incompatible con el entorno económico actual en el que deben trabajar los cineastas. “Soy un fanático del control porque tengo que hacerlo a mi manera”, apuntaba el director de Sólo los amantes sobreviven. Del mismo modo, él entiende que debe poder elegir a sus propios colaboradores, asegurándose tener el corte final del proyecto y poder producirlo a través de su propia empresa. “En cuanto a las personas que financian las películas, les permito que me den notas sobre un montaje preliminar, pero nunca, por contrato, tengo absolutamente ninguna obligación de usarlas”.
A pesar de esa mirada negativa sobre las dificultades que van a pasar los nuevos talentos emergentes, el realizador tiene en mente un futuro proyecto todavía sin título del que no puede decir nada, únicamente que está al acecho de los intérpretes en los que pensó cuando escribió la historia: “Lo escribí pensando en actores específicos a los que ahora estoy tratando de discutir. Los actores son como animales salvajes que tengo que acorralar de alguna manera porque tienen muchas cosas que hacer. Entonces, estoy intentando acorralar algunos animales salvajes increíbles, espero poder capturarlos”.
A lo largo de su carrera como director, Jim Jarmusch ha trabajado con alguno de los mejores intérpretes de la industria. Johnny Depp, Forest Whitaker, Nill Murray, Cate Blanchett, Tom Hiddleston o Adam Driver son algunos de los rostros que se han paseado por sus obras. Los muertos no mueren, su última cinta, no obtuvo el beneplácito de público ni de la crítica.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Cuándo se estrena la segunda parte de la temporada 2 de ‘Miércoles’ y cuántos capítulos tiene
-
¿A qué hora estrenan la segunda temporada de ‘Miércoles’ en Netflix en España?
-
Una comandante del Ejército acusa al Open Arms de «contactar con mafias para traer inmigrantes»
-
Hacía tiempo que no veía una serie así: acaba de llegar a Netflix y ya es lo más visto
-
Sorrentino convence en el Festival de Venecia: ‘La Grazia’ es «visualmente deslumbrante»
Últimas noticias
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online