La huelga de guionistas se cobra su primera víctima definitiva: No tendremos serie sobre ‘Metrópolis’
Películas de cine mudo para disfrutar del más puro séptimo arte
Las 10 mejores películas mudas que tienes que ver alguna vez
Oda al cine en blanco y negro con esta lista de películas imprescindibles
6 películas clásicas en Amazon Prime que cambiaron el cine para siempre
Llevamos ya un mes y medio desde que la huelga de guionistas comenzó en Hollywood y no son pocas las series y películas que han tenido que modificar su calendario de estrenos. La primera de ellas fue el reboot de Blade, lo que ha terminado provocando todo un efecto dominó en el Universo Cinematográfico de Marvel, pero también en otros proyectos y superproducciones de renombre. Lo que hasta ahora no había sucedido es que a raíz de estas protestas, se terminase cancelando un proyecto entero y más, uno de tanto renombre y expectativas como era la serie de Metrópolis.
El showrunner de este remake capitular iba a ser Sam Esmail, al que los seriéfilos reconocerán sobre todo por ficciones como Mr.Robot y la primera temporada de Homecoming. Dos series que en su momento tenían un potente fandom y que además, suponían un enfoque fresco para la narrativa televisiva. Pero antes (y durante) de alcanzar la gloria con ellas, Esmail siempre ha estado obsesionado con realizar una serie en torno al clásico de la ciencia ficción, Metrópolis. Así que tras más de un lustro persiguiéndolo, por fin Apple TV + apostó por su sueño y fue entonces cuando el guionista y director comenzó la preproducción. A las pocas semanas se anunció que Lindy Booth y Briana Middleton serían los protagonistas y por lo que conocíamos, la empresa tecnológica preparaba un amplio presupuesto destinado a los efectos especiales.
Desgraciadamente, la preproducción ha coincidido con la huelga de guionistas, de modo que con unos escenarios enormes sin personas que los llenen con el material literario, Apple ha terminado perdiendo mucho dinero y por consiguiente, recogiéndolo todo para dejar de perder más, cancelando la serie definitivamente. Durante un mes y medio, el proyecto se encontraba en terreno de nadie por lo que la productora ha declarado su gran pesar por tomar esa difícil decisión motivada por “los costes y la incertidumbre de la huelga”.
‘Metrópolis’: pionera de la ciencia ficción
Estrenada en 1927 y dirigida por el genio Fritz Lang, Metrópolis ha sido siempre un pilar fundamental y referencia básica en el género de la ciencia ficción. Rodada bajo la seña artística del Expresionismo alemán.
En 2010 se estrenó la versión íntegra (con 25 minutos más de metraje) gracias a una copia adquirida a finales de los años 20 que se encontró en 2008 en un museo de Buenos Aires. Un clásico inmortal de la cinematografía que puede verse bajo suscripción en Movistar + y Filmin.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Fue de las más criticadas y Prime Video le da una oportunidad: la película que fracasó en los cines y que ahora puedes ver en casa
-
La mejor película española del 2025 ya está en el streaming: ¿es la futura ganadora de los Goya?
-
Es adictiva y no vas a ver nada mejor: la serie de Netflix que atrapa a los fans del misterio
-
La nueva serie del creador de ‘The Office’ ya está aquí: tráiler, reparto y fecha de estreno
-
Ya en cines: ‘Weapons’ llega a las salas dispuesta a ser la película de terror del verano
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba