El éxito de Netflix que Disney casi impide que pudiésemos disfrutar
Ya es lo más visto de Netflix: la película que dura dos horas y ha enganchado a medio mundo
La revolucionaria plataforma que ya supera a Netflix en España
5 razones que explican la pérdida de liderazgo de Netflix en España
Sale a la luz lo que cobran los trabajadores de Netflix y Google y vas a alucinar
7 joyas fílmicas escondidas en Prime Video que ningún cinéfilo debería perderse
Estrenos de Netflix en noviembre: el adiós de 'Stranger Things' y el 'Frankenstein' de Guillermo del Toro
Nimona se estrenó el pasado 30 de junio y desde entonces, la crítica es prácticamente unánime con esta cinta de animación: es un auténtico éxito de Netflix. Basada en la galardonada novela gráfica homónima, el recorrido hasta su materialización en la pantalla no ha sido sencilla, estando llena de altibajos debido a los cambios de propiedad en su desarrollo. Todo comenzó con la compra de 20th Century Fox por parte de Disney.
Tras la adquisición de Walt Disney Studios, Nimona fue archiva al más puro estilo de Warner Bros. Discovery con Batgirl. Esta historia estuvo a punto de no ver la luz del día, siendo un golpe devastador para los fans del cómic y en general, toda la industria de la animación. Por suerte, al final todo este proceso ha tenido una final feliz, a pesar del complicado viaje del proyecto. Nimona es la creación del dibujante ND Stevenson, el showrunner detrás de She-Ra y las princesas del poder y de Lumberjanes, ganador del premio Eisner de las novelas gráficas. Durante el proceso de su creación, Stevenson había estado manejando una historia sobre un personaje principal que cambia de forma, desarrolando el concepto como su tesis universitarias para el Marylan Institute Collegue of Art. Al mismo tiempo, Nimona apareció a Tumblr como un cómic web exitoso, reuniéndose meses después en HarperCollins como una serie publicada oficialmente en 2015.
¿De qué trata ‘Nimona’?
Ambientada en un mundo de fantasía medieval con elementos futuristas, Nimona es la compañera adolescente del villano Ballister Blackheart. Este, busca venganza contra una poderosa organización llamada Institution of Law Enforcement and Heroics, así como contra su mejor caballero, Ambrosius Goldenloin. Aunque ambos protagonistas intercambian algunas maldades durante los intentos de derrotar a la organización, Ballister en realidad tiene un buen corazón. Detesta matar e intenta que su compañera tampoco lo haga.
“No puedes ir por ahí asesinando gente, Nimona. Hay reglas”, le reprocha Ballister. A lo que Nimona le responde “¿No es ese el punto de ser un villano? ¿Qué no sigues las reglas?”. Uno de los puntos más llamativos (y polémicos) que ha suscitado la cinta es que además de las relaciones homosexuales entre personajes, Nimona adopta el género fluido y la incomodidad que siente con ello. La novela gráfica estuvo entre la lista de libros más vendidos del New YorK times, ganando muchos premios prestigiosos.
Lo último en Televisión, cine y series
- 
                            
                                
7 joyas fílmicas escondidas en Prime Video que ningún cinéfilo debería perderse
 - 
                            
                                
Estrenos de Netflix en noviembre: el adiós de ‘Stranger Things’ y el ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro
 - 
                            
                                
Así es Javier Cámara: edad, su pareja e hijos, dónde vive y sus papeles más destacados
 - 
                            
                                
El Consejo de Informativos de TVE denuncia a Gonzalo Miró por lo que ha dicho sobre Mazón
 - 
                            
                                
Eduardo Inda: «Vamos a tener Sánchez hasta que me muera yo y mis tataranietos»
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
El pueblo más bonito de Huesca que tiene nombre árabe, mantiene su pasado medieval y recomienda ‘National Geographic’
 - 
                        
                            
Saint-Gilloise, el equipo ‘español’ de Bélgica con cerveza propia: «Estamos en contra del fútbol sobrio»
 - 
                        
                            
OCU lanza un aviso clave: evita echar gasolina en estos días de la semana
 - 
                        
                            
Una funcionaria alertó de que Torres compraba a la trama mascarillas «por encima del precio de mercado»
 - 
                        
                            
Ni Brodway ni West End: el primer musical con magia del mundo llega a esta ciudad de España