Televisión, cine y series

Los estrenos de Movistar Plus en agosto: Nicole Kidman, Mario Casas y grandes dosis de cine europeo

  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

Con el mes de julio ya finiquitado, las plataformas de streaming anuncian las principales novedades cinematográficas y seriales que inundarán los catálogos de contenidos en las próximas semanas. Una de las principales marcas que lidera dicho movimiento de estrenos es Movistar Plus, cuyos estrenos este ya iniciado mes de agosto reúne toda una serie de grandes películas capitaneadas por intérpretes de la talla de Nicole Kidman, Mario Casas, Angelina Jolie o Sebastian Stan. A continuación, repasamos qué historias podrán ver a los largo de los siguientes días, los suscriptores del terminal propiedad de Telefónica:

Los estrenos de Movistar Plus en agosto

‘Babygirl’ (día 1)

‘Babygirl’ (A24).

De la mano de A24, Nicole Kidman protagoniza este drama erótico sobre una ejecutiva que comienza una ardiente aventura de dominación sexual con su joven becario, interpretado por el británico Harris Dickinson. Es el estreno de Movistar Plus en Agosto que más dará que hablar y su reparto principal, se completa con nombres de la talla de Sophie Wilde, Esther McGregor y el español Antonio Banderas.

‘Muy lejos’ (día 1)

‘Muy lejos’ (Zabriskie Films).

Es una producción muy pequeña, pero el trabajo de Mario Casas en la ópera prima de Gerard Oms va a dar mucho que hablar en los próximos premios Goya 2026. El actor gallego firma uno de los mejores papeles de su carrera dando vida a Sergio, un aficionado del Espanyol que viaja a Utrecht para ver un partido de su equipo. Antes de marcharse, decide quedarse en el país, cortando relación con familiares y amigos. Tendrá que sobrevivir en una ciudad que no conoce, aprendiendo a aceptarse a sí mismo.

‘Bob Marley: One love’ (día 6)

‘Bob Marley: One Love’ (Paramount Pictures)

Biopic musical sobre el cantante de reggae más icónico del mundo. Con Kingsley Ben-Adir en el papel de Marley, One love es el estreno melómano de Movistar Plus por excelencia este agosto. Una historia de superación dirigida por Reinaldo Marcus Green, responsable de El método Williams.

‘Sorda’ (día 8)

‘Sorda’ (A Contracorriente Films).

Arrasó en el pasado Festival de Málaga llevándose la Biznaga de Oro y al igual que Muy lejos, será una de los grandes títulos que coquetearán el próximo año en los galardones del cine patrio. La trama se centra en Ángela, una mujer sorda, la cual va a tener un bebé con su pareja oyente, Héctor. El proceso de la gestación florece sus miedos, sobre todo la duda de si podrá comunicarse con su futura hija. Basado en el cortometraje homónimo que dirigió Eva Libertad, la autora murciana debuta en el formato del largometraje con un drama sentido y repleto de matices.

‘Las vidas de Sing Sing’ (día 10)

‘Las vidas de Sing Sing’ (A24).

No pudo llevarse ninguna de sus tres nominaciones a los Oscar del presente año, pero este drama carcelario basado en hechos reales ha emocionado a miles de espectadores en todo el mundo. Una reflexión sobre la libertad y cómo los procesos artísticos pueden formar parte de la redención.

‘Los que se quedan’ (día 13)

‘Los que se quedan’ (Focus Features).

En el año de Oppenheimer y Barbie, Los que se quedan fue un título sin premio (más allá de la consideración a mejor actriz de reparto para Da’Vine Joy Randolph) en los Oscar de 2024. La trama se centra en un profesor-interpretado por un gigantesco Paul Giamatti-que debe quedarse a cargo de un reducido grupo de alumnos en un prestigioso colegio de Nueva Inglaterra, durante la Navidad de 1970.

‘María Callas’ (día 15)

‘Maria Callas’ (Fremantle Media North America).

A Pablo Larraín no le ha salido excesivamente bien su último biopic reimaginado. Tras las fantásticas Jackie y Spencer,  el chileno se propuso narrar los últimos días de la gran cantante de ópera y para ello, contó de nuevo con el guionista Steven Knight y con el protagonismo absoluto de Angelina Jolie.

‘La historia de Souleymane’ (día 21)

‘La historia de Souleymane’ (Unité de production).

Fue uno de los títulos más destacados del cine europeo en 2024, recibiendo dos galardones en Cannes (Un Certain Regard; Premio del Jurado y mejor actor) y reinando en los César franceses, sólo por detrás del fenómeno de Emilia Pérez. Souleymane pedalea por París para repartir comida, mientras espera en pocos días superar la entrevista que podría concederle el asilo y poder por fin obtener papeles.

‘A Different Man’ (día 26)

‘A Different Man’ (A24).

La historia nos pone en la piel de un actor neoyorquino que cambia su rostro a través de una intervención quirúrgica. Su vida cambia de inmediato, pero a pesar de la transformación, eso no evita que siga siendo alguien que no desea ser. Su nuevo rostro se convertirá en una pesadilla cuando pierde el papel de su vida.