Sociedad
Previsión del tiempo

La AEMET avisa de lluvias «persistentes y fuertes» en estas zonas de España: lo que llega da miedo

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Los expertos de la AEMET advierten del riesgo de lluvias persistentes y fuertes en estas zonas de España, lo que llega puede dar miedo. Con una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante y que será esencial. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser esencial. Un giro importante de guion que puede ser clave en estas próximas jornadas que tenemos por delante y que nos afectarán de lleno.

Da miedo lo que puede pasar en estas próximas jornadas que tenemos por delante y que pueden acabar siendo lo que nos afectará de lleno. En estas zonas de España no sabemos lo que tenemos por delante y puede acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. Son tiempos de cambios y de visualizar, estamos pendientes de un giro radical que puede ser esencial en estas próximas jornadas que tenemos por delante. Un cambio que puede ser lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante.

Lo que llega da miedo

Este mes de noviembre ha empezado con fuerza y lo ha hecho de una manera que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno. En estas jornadas en las que quizás deberemos empezar a tener en cuenta un cambio en el tiempo que nos sumergirá en lo peor de estos días.

Un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Un giro radical que puede acabar generando más de una sorpresa inesperada en estos días en los que todo puede acabar siendo posible.

La previsión del tiempo es más importante de lo que parece, sobre todo, si tenemos en cuenta que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estas próximas jornadas que tenemos por delante y que serán claves. Un giro radical que puede acabar generado más de una sorpresa.

Da miedo lo que está a punto de llegar, una situación del todo inesperada que no podemos dejar escapar. A la hora de hacer planes en estos días de otoño o, simplemente organizarnos, es importante estar preparados para afrontar un cambio que puede ser clave y que, sin duda alguna, puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días.

El aviso ante la llegada de lluvias persistentes y fuertes de la AEMET

Los expertos de la AEMET no dudan en lanzar un aviso importante ante la llegada de lluvias fuertes y persistentes. El cambio de tendencia que puede ser esencial en estos días que tenemos por delante y que puede acabar generando una serie de cambios para los que deberemos estar preparados.

Tal y como nos explican estos expertos: «Se espera que la Península y Baleares sigan bajo la influencia de la circulación atlántica, con un frente acabando de recorrer el territorio y dejando un predominio de cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones, en general débiles y dispersas, afectando a Galicia, Cantábrico, Andalucía occidental, meseta Sur y este de la Norte, zonas del Levante y al cuadrante nordeste peninsular, sin descartarse localmente en Baleares. A lo largo del día éstas tenderán a menos, abriéndose cada vez más claros a excepción de en el extremo norte peninsular, donde el paso de un segundo frente mantendrá la nubosidad y la probabilidad de precipitaciones dispersas, más abundantes en el Cantábrico oriental. Asimismo, durante la segunda mitad del día también se esperan chubascos en litorales y nordeste de Cataluña y con baja probabilidad en el entorno del cabo de la Nao e islas Pitiusas. Cielos despejados en Canarias. Cota de nieve en torno a los 2000 metros en el Pirineo. Probables brumas y bancos de niebla matinales en los principales entornos de montaña y en la meseta Norte».

Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas descenderán en la mayor parte de la Península, más acusadamente en el nordeste llegando a descensos localmente notables en el Pirineo. Aumentos en Canarias, alcanzándose localmente los 30 grados, y pocos cambios en Baleares. Mínimas en descenso en la mitad noroeste peninsular, notablemente en zonas de Extremadura, Castilla y León y La Rioja. Aumentos en las islas, fachada oriental y depresiones del nordeste peninsular, y pocos cambios en el resto. Se darán al final del día en amplias zonas de la Península, con heladas débiles en montañas del extremo norte. Soplará el aliso moderado en Canarias, con vientos de componente oeste en el resto; moderados en litorales, Ebro e interior este peninsular, y con intervalos fuertes en el Cantábrico. Tenderá a arreciar la tramontana en Baleares y con intervalos fuertes en Ampurdán, y son posibles rachas muy fuertes de cierzo en el bajo Ebro».

Las alertas estarán activadas: «Baja probabilidad de alguna racha muy fuerte de cierzo en el bajo Ebro. Descensos localmente notables de las temperaturas máximas en el Pirineo y de las mínimas en Extremadura, Castilla y León y La Rioja».